GOBIERNO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, PLAN GENERAL DE ABASTECIMIENTO DE CANTABRIA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA Como alternativa, se ha optado por llevar a cabo una selección de las actuaciones más En actuaciones municipales el baremo utilizado ha sido el siguiente, manteniendo la representativas, estableciendo posteriormente un baremo de puntuación, que se resume en consideración ya mencionada de pretender que la relación de actuaciones no sea exhaustiva. las tablas siguientes. Tipo de actuación Puntuación Tipo de actuación Puntuación Sustitución de tubería 15 puntos Actuaciones de mejora de eficiencia energética 10 puntos Construcción de nueva red de tuberías 7,5 puntos Nuevo bombeo y cambio de tubería 10 puntos Tabla 1.32. Desglose de la puntuación correspondiente al Criterio 4“Mejora eficiente del uso del agua”. Caso de actuaciones Nuevo bombeo 7 puntos municipales Sustitución de tubería 5 puntos Mejora y ampliación capacidad de tratamiento en las ETAPs 4 puntos Otras mejoras orientadas a la sostenibilidad Criterio 5. Eficiencia económica. 0-3 puntos Tabla 1.29. Desglose de la puntuación correspondiente al Criterio 3 “Sostenibilidad del sistema”. Caso de actuaciones Puntuación hasta 10 puntos. supramunicipales La consideración de este criterio está justificada por la imposibilidad de acometer En actuaciones municipales el baremo utilizado ha sido el siguiente, manteniendo la simultáneamente todas las inversiones. Con la utilización de este criterio se pretende dar consideración indicada anteriormente de pretender que la relación de actuaciones no sea mayor prioridad a aquellas actuaciones que necesiten menos inversión por habitante, exhaustiva. consiguiendo así que la actuación en cuestión produzca un mayor efecto sobre la población. Tipo de actuación Puntuación El baremo utilizado para su aplicación se ha concretado en la siguiente expresión Vallado y cierre de captaciones 10 puntos matemática: Instalación de filtros o nuevos decantadoresNuevo bombeo 7 puntos5 puntos ⎡ (C H) ⎥⎤ ⎥ Sustitución de tubería 2 puntos P5i =10 ⎢1−⎣ (CH) i ⎦ Tabla 1.30. Desglose de la puntuación correspondiente al Criterio 3“Sostenibilidad del sistema”. Caso de actuaciones max municipales con la siguiente notación: Criterio 4. Mejora eficiente de uso del agua y/o mejora ambiental. P5i Puntuación de la actuación “i” según el criterio 5 Puntuación hasta 15 puntos. (C/H)i Relación entre el coste de la actuación “i” y la población servida por la misma Por las mismas razones que las expuestas en el criterio anterior, se ha optado por llevar a (C/H)máx Máximo valor de la relación (C/H) entre todas las actuaciones contempladas en los cabo una selección de las actuaciones más representativas, que se resume en las tablas Sistemas Supramunicipales o Municipales, según sea el caso siguientes. Criterio 6. Preferencia de la SGDA. Al igual que en el caso anterior, se ha establecido un baremo de puntuación, que se resume en la misma tabla. Puntuación hasta 10 puntos. (Caso actuaciones supramunicipales) Puntuación hasta 5 puntos. (Caso actuaciones municipales) Tipo de actuación Puntuación Mejoras en las captaciones y en la recogida de agua. 15 puntos El baremo aplicado corresponde a criterios establecidos a nivel institucional. Tratamiento de lodos de ETAP 15 puntos Así, Conexión con la Autovía del Agua en el primer caso, correspondiente a actuaciones supramunicipales,aquellas que se 8 puntos encuentran en proyecto o son consideradas como prioritarias para el normal funcionamiento Sustitución de tubería 7 puntos del sistema, como es el caso de las conexiones con la Autovía del Agua, se han valorado con Otras mejoras en eficiencia de uso del agua 0-6 puntos 5 puntos. Tabla 1.31. Desglose de la puntuación correspondiente al Criterio 4 “Mejora eficiente del uso del agua”. Caso de actuaciones supramunicipales 88