MEMORIA ABASTECIMIENTO METODOLOGÍA Para la determinación de la demanda media en la situación actual se ha establecido una ponderación, en la que se ha considerado el consumo medio diario de verano durante los meses de julio y agosto, y el consumo medio diario de invierno, que incluye el de la población de derecho, el de la ganadería y el de pequeñas industrias, durante el resto de los meses del año. Los valores correspondientes a los años horizonte 2020 y 2040 se han obtenido siguiendo la técnica de modelo suavizado exponencial, incluida en el modelo de demanda. En los casos en que los resultados de la modelación apuntaban hacia una disminución de la población, no se ha considerado dicha tendencia y se ha mantenido prácticamente constante elvalor de la demanda media diaria. Pese a las incertidumbres en la estimación del crecimiento futuro de la población, la estimación realizada recoge las tendencias observadas en los últimos años y es acorde con las expectativas de desarrollo actual de la región en el período de materialización del Plan. En este sentido, las actuaciones que se reflejan en este Plan tienen como objetivo la satisfacción de los niveles de demanda indicados en la tabla 1.6. No obstante, las infraestructuras generales de conexión, como son la Autovía del Agua y el Bitrasvase Ebro-Besaya-Pas, proporcionan al sistema en su conjunto una gran capacidad de transporte y una versatilidad tal que permitiría absorber crecimientos futuros mayores a los previstos en distintas zonas, o nuevas necesidades que surjan de la planificación urbanística oterritorial o de la actividad industrial futura. Para aquellas demandas que se satisfacen localmente, como es el caso de los Planes Hidráulicos no conectados y las denominadas pequeñas comunidades, el Plan de Abastecimiento contempla actuaciones cuyos objetivos son incrementar los recursos disponibles, mejorar la regulación y propiciar la interconexión entre redes de distribución. En las tablas 1.7 y 1.8 se reflejan las estimaciones de las demandas medias y máximas de invierno y verano para el horizonte temporal del año 2020, así como el desglose a nivel mensual de la demanda de cada uno de los sistemas y en los que se enmarcan los sistemas de abastecimiento, con los correspondientes subtotales. En las figuras 1.10 a 1.13 se representa dicha información en forma de gráficos. Por otro lado, en las tablas 1.9 y 1.10, junto con los gráficos incluidos en las figuras 1.14 a 1.17 se refleja las estimaciones correspondientes al horizonte temporal del año 2040. 61