MEMORIA ABASTECIMIENTO ESTRATEGIAS DE EXPLOTACIÓN Las funciones de distribución de los volúmenes totales derivados hacia la cuenca Norte a través del Bitrasvase en las tres situaciones consideradas se reflejan en las figuras 4.3 a 4.5. En la primera se recogen los resultados de la situación actual de demandas; en la segunda la función de distribución de las demandas urbanas en 2020 y en la tercera las totales de ese año horizonte, que incluyen la de los polígonos industriales mencionados. Las funciones que se presentan en estas figuras corresponden a aquellas que mejor ajustan a la serie de datos disponibles. Figura 4.5. Función de distribución de los volúmenes anuales requeridos del embalse del Ebro para las demandas en el horizonte de 2040. Del análisis del aumento del caudal trasvasado para cubrir la demanda en la región entre 2013 y 2040 se obtienen los resultados mostrados en la tabla 4.4. Si se compara la situación actual con la futura (2020), los mayores aumentos relativos se producen para aportaciones bajas y medias. Así para el cuantil del 25% el aumento es del115%, para eldel 50% el Figura 4.3. Función de distribución de los volúmenes anuales requeridos del embalse del Ebro para las demandas aumento porcentual de volumen necesario es del75%. En cuanto a los cuantiles altos el actuales (año 2012). aumento es considerable y está en torno al20-25% pero es de menor cuantía que para cuantiles inferiores. Respecto a los valores medios, el aumento es del 44%. Si se consideran los consumos industriales (totales en 2040), se aprecia que dichas proporciones son aún mayores. Estos resultados ponen de manifiesto la creciente importancia que tiene y tendrá el embalse del Ebro para asegurar la satisfacción de las demandas de agua en la Comunidad Autónoma. Probabilidad Actual (2012) Año 2020 Año 2040 (Hm3/año) (Hm3/año) (Hm3/año) 0,01 0,03 0,16 0,96 0,05 0,16 0,55 1.,6 0,25 0,92 1,98 2,85 0,50 2,21 3,81 4,72 0,75 4,42 6,37 7,81 0,80 5,13 7,11 8,82 0,85 6,04 8,04 10,13 0,90 7,34 9,28 12,01 0,95 9,55 11,28 15,27 0,99 14,67 15,52 23,06 Figura 4.4. Función de distribución de los volúmenes anuales requeridos del embalse del Ebro para las demandas Tabla 4.4. Variación del volumen de agua que es necesario detraer del embalse del Ebro para el abastecimiento de en el horizonte de 2020. Cantabria. 131