INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL EFECTOS PREVISIBLES DEL PLAN SOBRE EL MEDIO AMBIENTE ! Grupo2 (G2-Captaciones): Actuaciones para mejorar las captaciones de agua de 7. EFECTOS PREVISIBLES DEL PLAN SOBRE EL MEDIO AMBIENTE abastecimiento, atendiendo a lo establecido en el R. D. 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano. 7.1. Introducción ! Grupo 3 (G3-Redes abastecimiento): Actuaciones para mejorar las redes de abastecimiento municipales que actualmente se encuentran en mal estado de En este capítulo se realiza una estimación de la magnitud de los efectos ambientales que se conservación, así como la creación de otras nuevas. pueden generar por las actuaciones previstas en la alternativa seleccionada para implementar ! Grupo 4 (G4-Depósitos): Actuaciones para ejecutar nuevos depósitos reguladores para el el PGAS, sean éstos positivos o negativos.Se establecen estimaciones de las relaciones abastecimiento y mejorar los depósitos que actualmente presentan deficiencias en su teóricas entre las actuaciones y los objetivos ambientales,con la finalidad de prever el funcionamiento. cambio que puedan experimentar los elementos ambientales hasta ahora considerados, como consecuencia de la ejecución de las propias actuaciones. ! Grupo 5 (G5-Tratamientos potables):Actuaciones para mejorar las instalaciones y tratamientos con el fin de mejorar la calidad del agua de abastecimiento. Con el desarrollo del presente capítulo se da respuesta, tanto a las exigencias contenidas en el apartado f) del Anexo I de la Ley 9/2006, como a las consideraciones expuestas en el ! Grupo 6 (G6-Conexión saneamientos): Actuaciones para conectar saneamientos apartado f) del Documento de Referencia emitido por el organismo ambiental para elaborar la municipales a sistemas de saneamiento supramunicipales. presente memoria. ! Grupo 7 (G7-Completar saneamientos): Actuaciones para completar y/o terminar saneamientos existentes, bien porque tengan su propia infraestructura, o bien porque 7.2. Efectos previsibles de las actuaciones del PGAS estén conectados a sistemas de saneamiento regionales. Las actuaciones propuestas en elmarco delPlan se han diseñado para cumplircon los ! Grupo 8 (G8-EDAR): Actuaciones que contemplan tanto la puesta en marcha de nuevas objetivos establecidos en el mismo, los cuales se han estructurado en tres grupos ya EDAR y otros sistemas de tratamiento y saneamiento individualizados (p. ej. fosas descritos en capítulos anteriores. Estos grupos de objetivos son: sépticas), como de mejora de los que actualmente presentan una funcionalidad deficiente. ! Cumplimiento de los objetivos medioambientales. ! Grupo 9 (G9-Saneamiento <2000): Actuaciones para afrontar el saneamiento y ! Satisfacción de las demandas hídricas. depuración de pequeñas comunidades (< 2.000 hab-eq). ! Gestión y gobernanza. ! Grupo 10 (G10-Tratamiento lodos): Actuaciones para afrontar el tratamiento y la valorización de los lodos generados en las EDAR y ETAP. Las distintas actuaciones planteadas en la alternativa seleccionada para alcanzar estos ! Grupo 11 (G11-Marco competencial):Actuaciones para el establecimiento de un nuevo objetivos son múltiples y muy diversas, e incluyen desde actuaciones que promueven y/o marco competencial en materia de abastecimiento y saneamiento entre las mejoran grandes infraestructuras de interés regional (p.ej.Autovía del Agua), hasta administraciones regionales y municipales. pequeñas obras propuestas para resolver problemas más puntuales y de naturaleza local (p.ej. mejoras en redes de saneamiento o abastecimiento).Debido a que en el presente En la Tabla 7.1 se indican los objetivos del Plan frente a los cuales se han propuesto los 11 documento no se puede valorar independientemente el efecto que cada una de estas obras grupos de actuaciones descritos. ejerce sobre el medio ambiente, ya que, ni es eficiente para valorar un Plan de esta magnitud, ni es el objetivo de un Informe de Sostenibilidad Ambiental, éstas se han agrupado según su tipología para acometer, posteriormente, la evaluación de los efectos que se prevé que estos grupos de actuaciones puedan ocasionar sobre el medio. Los distintos grupos de actuaciones que se proponen en el marco del Plan son los siguientes: ! Grupo1 (G1-AA, BEBP y PHR):Actuaciones encaminadas a finalizar y conectar todos los abastecimientos supramunicipales de la región:Autovía del Agua,Bitrasvase Ebro- Besaya-Pas, los Planes Hidráulicos Regionales y los abastecimientos de Santander y Torrelavega. 73