INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL ESBOZO DEL CONTENIDO DEL PGAS la 3.5. Sistema de seguimiento y evaluación del Plan La ejecución de un programa de seguimiento ambiental,mediante el cual se supervisen los h e indicadores ambientales establecidos para evaluar la consecución de los objetivos d l a ambientales del Plan, permite disponer de información actualizada sobre los mismos y, por lo i t y tanto, sobre la incidencia ambiental del PGAS, tanto en la fase de obras como en la fase de isti t explotación de las nuevas infraestructuras creadas. l o i r La información que se recogerá en dicho programa, en relación a la evolución del PGAS y a oibl los resultados de la supervisión de los indicadores ambientales, será la siguiente: ci ic ! Grado de cumplimiento de los objetivos ambientales. ! Magnitud de los efectos ambientales producidos por elPGAS, tanto los previstos en la st r valoración de impactos como los no previstos inicialmente. i a ti ! Eficacia de las medidas preventivas,correctoras y compensatorias establecidas tanto s l . sobre los impactos previstos, como sobre los no previstos inicialmente. r in o i El programa de seguimiento planteado se desarrolla en el Capítulo 9, donde se especifican los indicadores ambientales seleccionados y la periodicidad con la que deben ser medidos y pl ci n evaluados. Inicialmente, se plantea la realización de informes anuales,recogiendo una síntesis a partir de los resultados de los diferentes indicadores empleados. Lógicamente, aquéllos que se miden con una periodicidad mayor únicamente se describirán en la anualidad que corresponda. r la En todos los casos se hará un análisisde laevolución temporalde cada indicador, e z incorporando progresivamente los datos anualesque se vayangenerando con la s r l implementación del programa.Asimismo, se efectuará un análisis comparativo específico la frente a la situación pre-operacional inicial.Toda la información recopilada se representará gráficamente y se efectuará el tratamiento estadístico de los datos más apropiado para cada a e caso. a ti l, c . eie p i n d la ri s ati a , o l 19