MEMORIA SANEAMIENTO SITUACIÓN ACTUAL 2. SITUACIÓN ACTUAL • La población flotante en ocasiones es muy superior a la censada, especialmente en las zonas costeras. 2.1. Aglomeraciones existentes y tratamiento de las aguas residuales En los epígrafes siguientes se detallan las aglomeraciones existentes, así como el • La mayoría de las redes de saneamiento son unitarias y, por lo tanto, incorporan aguas tratamiento de los fangos generados y los lixiviados de los vertederos.Como se ha pluviales. mencionado anteriormente, elterritorio de Cantabria se zonifica a efectos de saneamiento con aglomeraciones urbanas y rurales. • A las redes de saneamiento se incorporan muchos vertidos industriales cuyas características son similares a una contaminación con procedencia de la actividad domestica. Con el fin de realizar un análisis de la situación actual, las aglomeraciones se presentan en cinco grupos: En este apartado se describen las grandes aglomeraciones de la región con capacidad depurar aguas residuales procedentes de más de 2000 habitantes equivalentes. • Mayores de 2.000 habitantes equivalentes. 2.1.1.1. Saneamiento de la Bahía de Santander (EDAR de San Román): • Entre 2000 y 250 habitantes. El saneamiento integral de la Bahía de Santander se desarrolló en tres fases diferenciadas. Existe Entre 250 y 100 habitantes. una red de colectores que junto a los aliviaderos, tanques de tormenta y bombeos conducen el • agua residual a la planta depuradora de San Román, la cual está diseñada para dar servicio a una • Entre 100 y 25 habitantes. población equivalente de 428.294 habitantes,que se alcanzará en elaño horizonte 2020. La instalación consta de un pretratamiento con pozo de gruesos, desbaste, desarenado y • Menores de 25 habitantes. desengrasado para una capacidad de 8m3/s;dos reactores biológicos de alta carga con una capacidad de máxima de 2,25 m3/s; seis decantadores y una línea de fangos con espesadores, En las tablas siguientes en todos los casos se ha indicado el nombre de la EDAR, los Núcleos digestores, filtros banda, gasómetros y un sistema de cogeneración de energía eléctrica. Los pertenecientes a la aglomeración, los habitantes equivalentes (solo para las aglomeraciones efluentes depurados se envían al emisario submarino, construido en polietileno de alta densidad mayores de 2000 habitantes equivalentes), la población y el tipo de tratamiento. Las tablas de 1.400 mm de diámetro y una longitud de 2,30 m, a través de una estación de bombeo situada a se han ordenado de mayor a menor en función de la población. Eltipo de tratamiento ha la salida de la planta con una capacidad de 4,5 m3/s.La instalación cuenta, además, con un sido indicado según la siguiente leyenda: emisario de tormenta de 250 m de longitud, con arranque en la costa en el punto de vertido de la antigua planta, y una capacidad de 2,6 m3/s. La EDAR de San Román da servicio a gran parte de 1. Pretratamiento, tratamiento biológico y ultrafiltración. Dispone de línea de fangos. los núcleos comprendidos en el municipio de Santander, Astillero, Camargo, Santa Cruz de Bezana, Villaescusa y Piélagos. 2. Pretratamiento, tratamiento biológico y decantación secundaria.Dispone de línea de fangos. 2.1.1.2. Saneamiento General de las Marismas de Santoña (EDAR de San Pantaleón): 3. Pretratamiento, tratamiento biológico y decantación secundaria.No dispone de línea de El estuario de las Marismas de Santoña representa una de las zonas intermareales más fangos. importantes no sólo de Cantabria sino de todo el litoralCantábrico, tanto por su productividad biológica como por su función como zona de invernada y paso para numerosas especies 4. Pozo decantación-digestión y filtro biológico percolador. No dispone de línea de fangos. migratorias. Pozo decantación-digestión y aplicación al terreno. No dispone de línea de fangos. 5. El crecimiento urbano motivado por la afluencia turística, dada la belleza de entorno y playas y la 2.1.1. Aglomeraciones existentes con más de 2.000 habitantes equivalentes presión que otras actividades ejercen sobre la marisma y sus aguas, provocaron una pérdida de la calidad de las mismas que requería una importante y urgente actuación.La construcción y puesta En la actualidad en Cantabria existen 20 aglomeraciones urbanas con más de 2.000 en marcha del sistema de Saneamiento General de las Marismas de Santoña tiene como objetivo habitantes equivalentes, que aseguran el saneamiento adecuado de alrededor del84% de eliminar los vertidos a la marisma y recuperar la calidad de sus aguas.Cuando el saneamiento la población de la región. Considerando además la pronta incorporación de la parte oriental general se ejecute completamente serán doce los municipios beneficiados por las obras de de la aglomeración de San Pantaleón, la población que cubren las citadas aglomeraciones saneamiento: Ampuero, Argoños, Arnuero, Bárcena de Cicero, Colindres, Escalante, Laredo, asciende al 87% de los habitantes censados en Cantabria.Llama la atención que en algunos Limpias, Meruelo, Noja, Santoña y Voto además de otros municipios que podrán unirse a este casos la capacidad de la planta es muy superior a los habitantes censados, esto se debe a sistema de saneamiento como Hazas de Cesto. varias circunstancias: La EDAR de San Pantaleón diseñada para 324.500 habitantes equivalentes,presenta una disposición clásica de tratamiento biológico de alta carga,formada por un pretratamiento, 181