GOBIERNO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, PLAN GENERAL DE ABASTECIMIENTO DE CANTABRIA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA Todos los lodos una vez deshidratados podrían ser reutilizados, tras ser sometidos a un En concreto, aquellas actuaciones planificadas con elobjetivo de reducir las dotaciones, proceso de secado y mezcla con lodos procedentes de depuradoras.Una vez construidas cuando éstas sean superiores a 500 l/hab-día, o con el objetivo de aumentar la dotación, en estas instalaciones e implantando el sistema de gestión, se estudiará la idoneidad de someter el caso de que ésta sea inferior a 150 l/hab-día, se han considerado prioritarias, asignándoles este lodo a otros usos como su reutilización en construcción,o bien evaluar nuevos la máxima puntuación. procedimientos de recuperación de reactivos. 1.8.1.2 Criterios generales 1.8. Priorización de los costes de inversión Se han establecido con objeto de poder valorar diversos aspectos que pueden verse El Plan de Abastecimiento y Saneamiento identifica las actuaciones necesarias para la afectados por las diferentes actuaciones, como son la garantía de suministro y regulación, la consecución de sus objetivos.Dando por hecho, por una parte, la presumible exigencia de población servida, la sostenibilidad del sistema, la mejora eficiente de uso del agua, y la llevar a cabo una serie de actuaciones en la red de abastecimiento para asegurar el buen eficiencia económica, entre otros. funcionamiento del sistema, garantizando además el correcto suministro en el período que comprende el horizonte del Plan, y la imposibilidad de acometer simultáneamente todas las En las tablas siguientes se indica el peso relativo asignado a cada criterio, sobre un total de inversiones, por otra, resulta imprescindible establecer una priorización de las actuaciones, 100 puntos, según que se trate de actuaciones de carácter supramunicipalo municipal, para poder establecer el orden cronológico en que es recomendable acometer cada actuación. siendo interesante señalar unas y otras se valoran y priorizan en listas separadas. Criterio Aspecto considerado Puntuación 1.8.1. Criterios de priorización en infraestructuras de abastecimiento máxima 1 Garantías de suministro y regulación 25 puntos Las actuaciones a llevar a cabo son de diverso tipo y permiten abordar,de manera 2 Población servida 30 puntos alternativa o simultánea, diferentes aspectos de la problemática planteada. En este sentido, Sostenibilidad del sistema / Ahorro energético / Adaptación a con objeto de poder valorar adecuadamente su repercusión,es conveniente establecer 3 normativa 10 puntos criterios de valoración que tengan en cuenta dichos aspectos. 4 Mejora eficiente de uso del agua y/o mejora ambiental 15 puntos En concreto, se han considerado dos criterios preferentesy 6 o 7 criterios generales, en 5 Eficiencia económica 10 puntos función de que se trate de actuaciones en Sistemas de Abastecimiento Supramunicipales o 6 Preferencia de la SGDA 10 puntos Municipales, respectivamente. TOTAL 100 puntos Tabla 1.23. Criterios generales de priorización de inversiones en Sistemas de Abastecimiento Supramunicipales 1.8.1.1 Criterios preferentes Se han establecido unos criterios preferentes que permiten asignar directamente la máxima Criterio Aspecto considerado Puntuación puntuación (100 puntos) a aquellas actuaciones que se consideren prioritarias por diversos máxima motivos. 1 Garantías de suministro y regulación 25 puntos 2 Población servida 30 puntos Criterio Preferente A. Exigencias sanitarias 3 Sostenibilidad del sistema / Ahorro energético / Adaptación a 10 puntos normativa Mediante la aplicación de este criterio se ha asignado la máxima puntuación a aquellas 4 Mejora eficiente de uso del agua y/o mejora ambiental 15 puntos actuaciones que prevean la adecuación de las infraestructuras a la normativa de Seguridad 5 Eficiencia económica 10 puntos Sanitaria del Sistema, y a la mejora de la calidad delagua de las captaciones cuando no 6 Preferencia de la SGDA 5 puntos cumplan los requisitos sanitarios mínimos. 7 Preferencia del Ayuntamiento 5 puntos TOTAL 100 puntos Criterio Preferente B. Dotación Tabla 1.24. Criterios generales de priorización de inversiones en Sistemas de Abastecimiento Municipales Este segundo criterio preferente, alque también se le ha asignado la máxima puntuación, está relacionado con las dotaciones de los sistemas de abastecimiento,tanto si son La aplicación de cada uno de los criterios generales indicados se realiza mediante la extremadamente bajas, ya que denotan la eventual existencia de una problemática peculiar utilización de un baremo de reparto de la puntuación máxima asignada, en función de en el funcionamiento del sistema, como si son excesivamente altas, por lo que suponen de diferentes consideraciones, tal como se especifica a continuación. posibles fugas o despilfarro de agua. 86