GOBIERNO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, PLAN GENERAL DE ABASTECIMIENTO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO DE CANTABRIA Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA CABEZÓN DE LA SAL La red de colectores entre Cosgaya y Areños de competencia El Colector Interceptor General del Saja que atraviesa el municipio Autonómica, pasa a ser de gestión Municipal hasta el bombeo AUT. MUN. de Cabezón de la Sal, continúa como gestión Autonómica ya que general de entrada a la depuradora. en un futuro será el receptor de las aguas de los municipios de AUT. AUT. Ruente y Cabuérniga (Terminación del Saneamiento de la Cuenca Elbombeo general de entrada y la depuradora, mantienen su Alta del Saja). actual situación de competencia Autonómica AUT. AUT. El ramal de saneamiento que conecta Santibañez con el Colector POTES Interceptor General del Saja, actualmente de gestión Autonómica, AUT. MUN. pasa a competencia Municipal por dar servicio exclusivamente en Elcolector general de saneamiento en paralelo al río Deva que el municipio de Cabezón de la Sal. recibe las aguas de Camaleño, mantiene su actual gestión AUT. AUT. Los ramales secundarios que existen en el centro de Cabezón de Autonómica desde el límite municipal. la Sal que actualmente son gestionados por la Comunidad CABEZÓN DE LIÉBANA Autónoma (incluidas las dos estaciones de bombeo), pasarán a AUT. MUN. tener una gestión municipal, hasta su conexión al Colector Interceptor General del Saja, ya que únicamente transportan El tramo de colector entre Frama (incluido el bombeo) y el límite aguas de este municipio. municipal con Cillorigo pasa a competencia municipal ya que AUT. MUN. únicamente recibe aguas del municipio de Cabezón de Liébana. Eltramo entre el tanque de tormentas de Ontoria hasta su conexión con el Colector Interceptor General del Saja, pasará a AUT. MUN. CILLORIGO DE LIÉBANA tener competencia municipal, debido a que únicamente recoge las aguas de este pueblo. Existe un tramo de colector entre el puente de Ojedo y un tanque Los ramales secundarios en Villanueva de la Peña que de tormentas junto al río Deva que actualmente gestiona el actualmente tienen gestión Autonómica pasarán a municipal hasta AUT. MUN. Ayuntamiento de Cillorigo de Liébana y que recoge las aguas MUN. AUT. la conexión al Colector Interceptor General. residuales de Cabezón de Liébana, con lo que la gestión pasará de Municipal a Autonómica. Eltramo de colector Autonómico entre Casar de Periedo y el Eltramo de colector por gravedad entre Castro y el bombeo tanque de tormentas a la entrada de la E.D.A.R., pasará a tener AUT. MUN. general de entrada a la E.D.A.R. pasará a tener competencia AUT. MUN. gestión municipal. municipal. AGLOMERACIÓN ESPINAMA SITUACIÓN AGLOMERACIÓN CASTRO CILLORIGO SITUACIÓN ACTUAL FUTURA ACTUAL FUTURA CAMALEÑO CAMALEÑO Elcolector general entre Fuente De y Espinama ejecutado en la Toda la red de colectores ejecutados en las Fases I y II del Fase II del Saneamiento de Liébana, cambia de gestión AUT. MUN. Saneamiento de Liébana (incluidos los bombeos de Beares, Autonómica a Municipal, por discurrir íntegramente por terrenos Perugales y La Molina), que discurren por Camaleño y que AUT. MUN. de Camaleño. transportan las aguas hacia la E.D.A.R. de Castro Cillorigo, cambian la competencia de Autonómica a Municipal, dado que Se mantiene la actual competencia Autonómica en el bombeo únicamente reciben aguas de este municipio. general y la E.D.A.R. de Espinama. AUT. AUT. Elcolector general entre Fuente De y Espinama ejecutado en la Fase II del Saneamiento de Liébana, cambia de gestión AUT. MUN. Autonómica a Municipal, por discurrir íntegramente por terrenos de Camaleño. Se mantiene la actual competencia Autonómica en el bombeo y la AUT. AUT. E.D.A.R. de Espinama. 136