MEMORIA ABASTECIMIENTO METODOLOGÍA Distribución demanda mensual (Hm)3 demanda planes conectados A.A. horizonte 2040 0,12 demanda planes no conectados A.A. 0,10 demanda grandes municipios Plan Herrerías 4,50 demanda resto de municipios 0,29 Plan Sierra Hermosa 4,00 3,50 Plan Alto de la Cruz 3,00 Plan Camaleño 2,50 1,23 2,00 Plan Vega de Liébana 0,33 1,50 Plan Liébana 1,00 Plan Reinosa 0,50 0,08 0,00 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic 0,34 Figura 1.14. Variación a lo largo del año de la demanda desglosada de agua para abastecimiento urbano según los Total planes no conectados 2,49 Hm3 diferentes sistemas de abastecimiento considerados, estimados año horizonte 2040. Figura 1.16. Demanda media anual estimada (Hm/año) de los Planes Hidráulicos no conectados con la Autovía del3 Agua, año horizonte 2040. Plan Deva 0,67 0,08 2,91 1,340,58 Plan Valdáliga 0,68 2,85 Plan Ruiloba Plan Alfoz de Lloredo Sistema Medio Saja 2,73 Plan Santillana 12,37 Subtotal planes conectados Plan Pas Plan Esles 7,00 Subtotal planes no conectados 13,82 Sistema Cabarga Norte 6,79 Plan Miera 42,65 Sistema Santander Plan Aguanaz Plan Noja Sistema Torrelavega Plan Asón 1,47 Sistema Agüera Total resto de municipios Plan Castro Urdiales 26,01 2,85 2,54 0,70 3,70 2,49 Total planes conectados 42,65 Hm3 Total Cantabria 90,52 Hm3 Figura 1.15. Demanda media anual (Hm/año) estimada de los Planes Hidráulicos conectados con la Autovía del3 Agua, año horizonte 2040. Figura 1.17. Demanda media anual estimada (Hm/año) de los diferentes sistemas de abastecimiento, año horizonte3 2040. 65