GOBIERNO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, PLAN GENERAL DE ABASTECIMIENTO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO DE CANTABRIA Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA - Directiva 91/676/CEE relativa a la protección de las aguas contra la contaminación - Directiva 88/347/CEE, por la que se modifica el Anexo II de la Directiva 86/280/CEE producida por nitratos utilizados en la agricultura. relativa a los valores límite y los objetivos de calidad para los residuos de - Directiva 96/61/CE relativa a la prevención y control integrados de la contaminación. determinadas sustancias peligrosas comprendidas en lalista I delAnexo de la - Directiva 98/15/CE, por la que se modifica Cuadro 2 delAnejo I de la Directiva Directiva 76/464/CEE. 91/271/CEE. - Directiva 90/415/CEE, por la que se modifica el Anexo II de la Directiva 87/280/CEE - Directiva 98/83/CE del Consejo, de 3 de noviembre de 1998, relativa a la calidad de relativa a los valores límite y los objetivos de calidad para los residuos de las aguas destinadas al consumo humano. determinadas sustancias peligrosas comprendidas en lalista I delAnexo de la - Decisión 2455/2001/CE por la que se aprueba la lista de sustancias prioritarias en el Directiva 76/464/CEE. ámbito de la política de agua, y por la que se modifica la Directiva 2000/60/CE. - Reglamento CE 854/2004 de 29 de abril, por el que se establecen normas específicas - Decisión 2005/646/CE, relativa a la creación de un registro de puntos para constituir para la organización de controles oficiales de los productos de origen animal la red de intercalibración de conformidad con la Directiva 2000/60/CE. destinados al consumo humano. - Directiva 2006/7/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 15 de febrero de 2006 relativa a la gestión de la calidad de las aguas de baño y por la que se deroga la 2.1.1.2. Legislación estatal Directiva 76/160/CEE. - Directiva 2006/11/CE relativa a la contaminación causada por determinadas La preservación de los recursos naturales y el derecho al disfrute del medio ambiente es un sustancias peligrosas vertidas en el medio acuático de la Comunidad (versión aspecto recogido claramente en eltexto de la Constitución Española,que encarga a los codificada de la derogada 76/464/CEE). poderes públicos la tutela de su utilización racional. - Directiva 2006/44/CE de 6 de septiembre (versióncodificada de la Directiva 78/659/CEE, modificada por la Directiva 91/692/CEE y por elReglamento (CE) nº El marco normativo estatal fundamental, lo configuran la Ley de Aguas (Real Decreto 807/2003, prevista su derogación por la DMA a partir del año 2013. Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por elque se aprueba el Texto Refundido de la Ley de - La calidad exigida a las aguas para la cría de moluscos se encuentra regulada por la Aguas), como legislación que establece un marco de protección de la costa y las aguas Directiva 2006/113/CE (versión codificada de la Directiva 79/923/CEE y sus sucesivas modificaciones, prevista su derogación por la DMA a partir del año 2013. costeras, cabe mencionar la Ley de Costas (Ley 22/1988, de 28 de julio), modificada por la - Directiva 2006/118/CE del parlamento Europeo y del Consejo de 12 de diciembre de Ley 2/2013, de 29 de mayo, de protección y uso sostenible del litoral y desde el ámbito de la 2006, relativa a la protección de las aguas subterráneas contra la contaminación y el Planificación Hidrológica, de acuerdo al Real Decreto 907/2007, de 6 de Julio, por el que se deterioro. aprueba el Reglamento de Planificación Hidrológica, la aprobación del Plan Hidrológico de la - Directiva 96/61, del Consejo, de 24 de septiembre de 1996, relativa a la prevención y Demarcación Hidrográfica delCantábrico Occidental,por RealDecreto 399/2013, de 7 de control integrados de la contaminación, en la actualidad derogada por la Directiva Junio. 2008/1/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de enero de 2008. - La Directiva 2008/56/CE, de 17 de junio de 2008, por la que se establece un marco de Desde estas normas y las que las desarrollan,se establecen diferentes medidas para acción comunitaria para la política del medio marino (Directiva marco sobre la conseguir una mejor calidad de las aguas continentales y marítimas, respectivamente. Entre estrategia marina) éstas cabe destacar, el sometimiento a autorización previa de las actividades susceptibles de - Directiva 2008/32/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de marzo de 2008 provocar la contaminación del dominio público hidráulico o deldominio público marítimo- que modifica la Directiva 2000/60/CE, por la que se establece un marco comunitario terrestre y, en especial, los vertidos. de actuación en el ámbito de la política de aguas,por lo que se refiere a las competencias de ejecución atribuidas a la Comisión. Entre la Legislación estatal, distinguiremos aquellas que son de carácter básico,las que - Directiva 82/176/CEE, relativa a los valores límite y a los objetivos de calidad para los hacen referencia al dominio público, las que regulan La Planificación, las que regulan los vertidos de mercurio del sector de la electrólisis de los cloruros alcalinos. Objetivos de Calidad de las Aguas, el baño o la vida animal para consumo humano. - Directiva 83/513/CEE, relativa a los valores límite y a los objetivos de calidad para los vertidos de cadmio. Legislación básica. - Directiva 84/156/CEE, relativa a los valores límites y a los objetivos de calidad para los vertidos de mercurio de los sectores distintos de la electrólisis de los cloruros Constituyen legislación básica estatal en la materia objeto de este Plan, La Ley de Costas alcalinos. (Ley 22/1988, de 28 de julio), incluidas las modificaciones establecidas por la Sentencia del - Directiva 84/491/CEE, relativa a los valores límite y a los objetivos de calidad para los Tribunal Constitucional 149/1991, de 4 de julio, el Real decreto 268/1995, de 24 de febrero y vertidos de hexaclorociclohexano. la Ley 53/2002, de 30 de diciembre, de Medidas fiscales, administrativas y del orden social y - Directiva 86/280/CEE, relativa a los valores límite y a los objetivos de calidad para los su reciente modificación por la Ley 2/2013, de 29 de mayo, de protección y uso sostenible residuos de determinadas sustancias peligrosas comprendidas en la lista I del Anexo del litoral, así como su Reglamento aprobado por Real Decreto 1471/1989 de 1 de Diciembre de la Directiva 76/464/CEE. 16