DETERMINACIONES DEL PLAN CON CARÁCTER NORMATIVO ABASTECIMIENTO 2.2.2.3. Tramos y conexiones de la Autovia del Agua asignados a Planes Hidráulicos 2.2.2.4. Infraestructuras municipales declaradas de interés de la Comunidad Autónoma En la tabla siguiente se recoge la denominación, características principales y el Plan Hidráulico al Por su importancia social, económica o ambiental las siguientes infraestructuras de que ha sido asignada la gestión de los distintos tramos en que se divide la Autovía del Agua. abastecimiento se declaran de interés de la Comunidad Autónoma: Nº Denominación del tramo Diámetro Longitud Asignación de la a) El depósito de La Encina (Solares), la tubería de entrada desde el Plan Aguanaz y la de salida (mm) (m) gestión hacia el P.S.I.R Marina de Cudeyo. Se considera de interés de la Comunidad Autónoma por 1 ETAP Deva – Nansa 500 3.557 Deva tratarse de un depósito con una capacidad elevada, 2.200 m, conectado a la Autovía del3 2 Val de San Vicente – San Vicente de la Barquera 600 7.405 Deva Agua y que sirve a un punto de importante desarrollo industrialde la región, como es el 3 San Vicente de la Barquera Valdáliga 800 7.300 Váldaliga P.S.I. R de Marina de Cudeyo. 4 Valdáliga – Cabezón de la Sal 800 7.957 Váldaliga 5 Cabezón de la Sal – Reocín 800 8.300 Medio Saja b) Bombeo del Plan Miera, la tubería de impulsión y eldepósito superior de Cabárceno. Se 6 Reocín – ETAP de Vispiéres 800 7.508 Santillana considera de interés de la Comunidad Autónoma para interconectar los Planes Esles y Miera, 7 ETAP de Vispiéres – Depósito de Polanco 800 7.634 Santillana y poder utilizar el recurso de forma alternativa según las circunstancias. 8 Tanos – Polanco 1.200 5.700 Santillana 9 Depósito de Polanco – Bajo Pas 1.200 8.100 Pas c) Tubería de 250 mm que une eldepósito de Sarón con elSistema Cabarga Norte.Va a 10 Bajo Pas – Camargo 1.200 6.964 Pas posibilitar el suministro de agua desde elPlan Esles,de buena calidad,a núcleos del 11 Camargo – San Salvador de Heras 1.000 5.430 Cabarga Norte municipio de Villaescusa, evitando utilizar los manantiales de Fuenvía y Santa Ana, que 12 Villaescusa – Ribamontán al Monte 900 10.640 Cabarga Norte 13 Ribamontán al Monte – Ribamontán al Mar 900 4.700 Aguanaz presentan problemas de dureza del agua. 14 Ribamontán al Mar – Arnuero 900 7.351 Aguanaz d) Tubería de impulsión desde la ETAP de Ruente hasta el Puente de Santa Lucia. 15 Arnuero – Argoños 800 8.300 Noja Se considera 16 Argoños – Cicero 800 3.500 Asón de interés para ela correcto funcionamiento y gestión del Sistema Medio Saja. 17 Cicero – Colindres 800 7.952 Asón e) Deposito inferior de bombeo de Rábago. 18 Colindres – Liendo 800 5.800 Asón Este depósito es elpunto del partida del bombeo 19 Liendo Guriezo 600 6.362 Agüera autonómico al depósito superior del mismo nombre dentro del Plan Herrerías. 20 Guriezo – Islares 600 6.751 Agüera 21 Islares – Castro Urdiales 600 5.770 Agüera 2.2.3. Administración municipal Las diferentes actuaciones de conexión con los diferentes Planes y sistemas de abastecimiento se recogen en la tabla siguiente, junto con la asignación de la posible competencia en su gestión. 2.2.3.1. Infraestructuras supramunicipales de titularidad municipal Asignación de la En la región existen municipios que tienen parte de su infraestructura de abastecimiento de agua Nº Denominación de la conexión gestión situada en municipios adyacentes.Suele tratarse de municipios importantes que se han visto 1 Conexión de la Autovía del Agua con la línea de impulsión a Prellezo Deva obligados a extender su red para captar agua de puntos más alejados, instalando incluso la 2 Conexión de la Autovía del Agua con Reocín ( titularidad estatal) Medio Saja planta de tratamiento de agua en terreno de otro municipio.Se han detectado tres casos: 3 Conexión de la Autovía del Agua con Bezana y nuevo Depósito Cabarga Norte (titularidad estatal) Sistema Santander:Capta agua en varios puntos de la región y mediante un sistema de - 4 Conexión de la Autovía del Agua con Camargo (titularidad estatal) Cabarga Norte tuberías y canales que atraviesan gran parte de la región llega a la ETAP de El Tojo situada 5 Conexión de la Autovía del Agua con Socabarga, Sistema Cabarga Cabarga Norte en el municipio de Camargo. Norte y Astillero 6 Conexión de la Autovía del Agua con el depósito de Bareyo Noja Sistema Torrelavega: Captación y ETAP en los corrales de Buelna. Noja - 7 Conexión de la Autovía del Agua con el depósito de Güemes Conexión de la Autovía del Agua con Treto Asón 8 Marina de Cudeyo:Captación de “ElFrancés” y depósito delBosque en elmunicipio de - Entrambasaguas. 69