INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL ANTECEDENTES 2. ANTECEDENTES Administraciones / Instituciones / Organismos Respuesta No formulan observaciones/sugerencias Con fecha 4 de DICIEMBRE de 2014 en elBOC NÚM. 234 ha sido publicada la Ley de Secretaría General de Economía, Hacienda y Empleo Cantabria 2/2014, de 26 de noviembre, de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de la Dir. Gral. de Cultura Formulan observaciones/sugerencias Comunidad Autónoma de Cantabria.En el TÍTULO III de esta Ley se regula el PLAN GENERAL Secretaría Gral. de Obras Públicas Formulan observaciones/sugerencias DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA. Por otro lado en la DISPOSICIÓN Secretaría Gral. de Sanidad y Servicios Sociales Formulan observaciones/sugerencias TRANSITORIA TERCERA. Plan General de Abastecimiento y Saneamiento en tramitación, se dice: “El Plan General de Abastecimiento y Saneamiento de Cantabria que se encuentre en Secretaría Gral. de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural Formulan observaciones/sugerencias tramitación a la entrada en vigor de esta Ley continuará de conformidad con el procedimiento Dir. Gral.de Montes y Conservación de la Naturaleza Formulan observaciones/sugerencias establecido en el artículo 12 de la misma, convalidándose todos los trámites efectuados que Dir. Gral. de Desarrollo Rural Sin Contestación se ajusten a dicho procedimiento.” Con el presente Plan General de Abastecimiento y Dir. Gral. Ord. Territorio y Eval. Amb. Urbanística Formulan observaciones/sugerencias Saneamiento de Cantabria se cumple el citado precepto legal. Servicio de Prevención y Control de la Contaminación Sin Contestación Asimismo, el PGAS está sometido al procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica, Dir. Gral. de Urbanismo Sin Contestación según lo establecido en la Directiva 2001/42/CE, relativa a la evaluación de los efectos de Confederación Hidrográfica del Cantábrico Formulan observaciones/sugerencias determinados Planes y Programas en elmedio ambiente, transpuesta alderecho español Confederación Hidrográfica del Ebro Formulan observaciones/sugerencias mediante la Ley 9/2006, de 28 de abril.Dicha Ley establece las diferentes actuaciones que hay que realizar para integrar en el Plan los aspectos ambientales de interés, entre los que se Confederación Hidrográfica del Duero Sin Contestación encuentra la elaboración del Informe de Sostenibilidad Ambiental (ISA), objeto de la presente Demarcación de Costas de Cantabria Formulan observaciones/sugerencias memoria. Demarcación de Carreteras en Cantabria Formulan observaciones/sugerencias A nivel autonómico, la legislación básica que regula las competencias que en esta materia le Delegación del Gobierno en Cantabria Formulan observaciones/sugerencias atribuye el Estatuto de Autonomía, sobre la base del principio de prevención, está ARCA Sin Contestación conformada por la Ley de Cantabria 17/2006, del11 de diciembre, de Control Ambiental Ecologistas en Acción Sin Contestación Integrado, el Decreto 19/2010, del 18 de marzo, por el que se aprueba el reglamento de la Ley 17/2006, del 11 de diciembre, de Control Ambiental Integrado y el Decreto 71/2010, del SEO Birdlife Sin Contestación 14 de octubre, por el que se modifica el Decreto 19/2010, del 18 de marzo, por elque se Federación de Municipios de Cantabria Sin Contestación aprueba el Reglamento de la Ley de Cantabria 17/2006 y del 11 de diciembre, de Control Ayto. de Campoo de Suso Formulan observaciones/sugerencias Ambiental Integrado. Ayto. de San Vicente de La Barquera Formulan observaciones/sugerencias La tramitación ambiental del PGAS se inició mediante la remisión a la Dirección General de Ayto. de Alfoz de Lloredo Formulan observaciones/sugerencias Medio Ambiente, de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo Ayto. de Guriezo Formulan observaciones/sugerencias del Gobierno de Cantabria, del documento “Memoria ResumendePandl l e Astcimientobae y Saneamiento de Cantabria ” por parte del órgano promotor del Plan, la Subdirección General Otros Ayuntamientos Sin Contestación de Aguas de la propia Consejería, con fecha 2 de Mayo de 2013. Taly como establece el Tabla 2.1. Administraciones, instituciones y organismos consultados sobre la Memoria Resumen del Plan de artículo 17 de la Ley 9/2006, dicho documento se elaboró conforme a los criterios Abastecimiento y Saneamiento de Cantabria. establecidos en el Anexo II de la propia Ley para determinar la posible significación de los efectos del PGAS sobre el medio ambiente. Con fecha de 14 de Mayo de 2013, el propio órgano ambiental indicado remitió la citada documentación a las Administraciones y Partiendo de los antecedentes descritos, elpresente documento constituye elInforme de Organismos previsiblemente afectados por el Plan, solicitando, en virtud del artículo 9 de la Sostenibilidad Ambiental del Plan General de Abastecimiento y Saneamiento de Cantabria. misma ley, sus observaciones y sugerencias respecto a dicho documento para la elaboración Este ISA se ha elaborado considerando las especificaciones recogidas tanto en el Documento posterior del correspondiente ISA (Tabla 2.1). de Referencia remitido por la Dirección Generalde Medio Ambiente, de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria, como en A la vista de esta documentación, a fecha 30 de septiembre del 2013, dicho órgano ambiental la Ley 9/2006. Además, también se ha tenido en cuenta la información contenida en otros remitió a la Subdirección General de Aguas de Cantabria el escrito y la resolución por la que estudios de caracterización y evaluación ambiental,a partirde los que se ha obtenido se determinaba someter el PGAS a evaluación ambientaly aprobar elDocumento de información complementaria para mejorar el conocimiento del medio afectado por el Plan. Referencia. Este último documento contiene los criterios ambientales estratégicos, los indicadores de los objetivos ambientales y los principios de sostenibilidad aplicables, así como la determinación del alcance, los contenidos específicos y la información que se debe tener en cuenta a la hora de redactar el ISA del PGAS, objeto de la presente memoria. 11 airbatnaC ed onreiboG .defnoC .tsiniM sGNO soipicinuM