GOBIERNO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, PLAN GENERAL DE ABASTECIMIENTO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO DE CANTABRIA Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA gráficamente y se efectuará eltratamiento estadístico de datos más apropiado para cada caso. Es deseable que toda la información que se vaya generando se incluya en un Sistema de Información Geográfica (SIG), siempre y cuando las unidades de medida delindicador lo permitan (superficie, longitud), o cuando su geo-referenciación aporte información relevante para el seguimiento del PGAS (p.ej.localización de puntos de vertido).Lógicamente, este SIG incorporará la localización de las diferentes actuaciones,así como la localización de las medidas preventivas, correctoras y compensatorias llevadas a cabo. 9.3. Estado de ejecución delPlan y cumplimiento de los objetivos ambientales Este programa de seguimiento está encaminado a evaluar elgrado de cumplimiento de los objetivos ambientales propuestos por el PGAS, para lo cual se han establecido una serie de indicadores que permiten valorar elgrado de consecución de los criterios ambientales establecidos en el PGAS. Los objetivos ambientales del PGAS, ya descritos en los capítulos previos, son: ! Objetivo ambiental 1: Facilitar la consecución del buen estado cualitativo y cuantitativo de las aguas continentales (superficiales y subterráneas), estuarinas y costeras, manteniendo o mejorando el estado de los ecosistemas acuáticos. ! Objetivo ambiental 2: Promover un consumo sostenible delagua basado en la planificación a largo plazo de los recursos hídricos disponibles,garantizando un suministro de agua apropiado para favorecer un desarrollo sostenible. ! Objetivo ambiental 3: Proteger el medio receptor de los posibles efectos negativos que generan los vertidos mediante la recogida, depuración y vertido de las aguas residuales urbanas y, en determinados casos, industriales. Tanto los indicadores mencionados, como las administraciones implicadas en el seguimiento ambiental y el cronograma y/o periodicidad de la toma de datos, se muestran en la tabla 9.1. Los principios de sostenibilidad a los que se vincula cada uno de ellos, así como los aspectos ambientales a los que afectan, se han especificado anteriormente, en los Capítulos 5 y 6 de la presente memoria. 112