GOBIERNO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, PLAN GENERAL DE ABASTECIMIENTO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO DE CANTABRIA Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA El Real Decreto 903/2010, de 9 de julio, de evaluación y gestión de riesgos de inundación, y de Sanidad y Consumo, y se crea el fichero del Sistema de Información Nacional de Agua de además se tendrá en cuenta sobre la gestión de inundaciones; elReal Decreto 60/2011, de Consumo. 21 de enero, sobre las normas de calidad ambiental en el ámbito de la política de aguas; el Acuerdo del Consejo de Ministros, de 29 de julio de 2011, por el se aprueba Plan Estatal de Protección de la vida piscícola Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones y el Acuerdo del Consejo de Ministros, de 9 de diciembre de 1994, por el que se aprueba la Directriz Básica de Planificación de Protección La transposición de la Directiva 78/659/CEE a la legislación española se ha efectuado a través Civilante el Riesgo de Inundaciones, donde se establece el contenido y las funciones básicas del Real Decreto 927/1988, de 29 de julio,por elque se aprueba elReglamento de la de los planes de las comunidades autónomas ante el riesgo de inundaciones. Administración Pública del Agua y de la Planificación Hidrológica.En este RealDecreto se establece una clasificación de las aguas en dos grupos:aguas salmonícolas y aguas El marco normativo anterior se completa con el Real Decreto 399/2013, de 7 de Junio, por el ciprinícolas figurando una tabla en la que se detallan los 14 parámetros que deben ser que se aprueba el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental, controlados, así como los valores exigibles para cada uno de ellos según las aguas se lo que supone la derogación del anterior Plan Hidrológico del Norte II, aprobado por el Real declaren salmonícolas o ciprinícolas. Decreto 1664/1998, de 24 de julio, por el que se aprueban los planes hidrológicos de cuenca, derogación que se extiende también a las determinaciones de contenido normativo de este Así mismo, la Orden Ministerial de 16 de diciembre de 1988, sobre métodos y frecuencias de Plan que fue objeto de publicación por la Orden, de 13 de agosto de 1999. análisis o de inspección de las aguas continentales que requieran protección o mejora para el desarrollo de la vida piscícola. OBJETIVOS DE CALIDAD La calidad exigida a las aguas para la cría de moluscos se encuentra regulada por la Directiva Producción de agua potable. 2006/113/CE, versión codificada de la Directiva 79/923/CEE y sus sucesivas modificaciones, transpuesta al ordenamiento jurídico nacionalpor el Real Decreto 345/1993, que establece La norma de referencia sobre producción de agua potable a nivel estatal la conforma el Real las normas de calidad de las aguas y de la producción de moluscos y otros invertebrados Decreto 140/2003, de 7 de febrero, por elque se establecen los criterios sanitarios de la marinos vivos, en el que se recogen los estándares de calidad exigidos a estas aguas, calidad del agua de consumo humano. observándose un listado de 12 parámetros (físicos, químicos y microbiológicos) algunos de los cuales cuentan con valores umbrales guía (de carácter indicativo) y/o de obligado El mencionado marco legislativo se complemente con el RealDecreto 1541/94 de cumplimiento (imperativos), según el caso. modificación del Anexo 1 del Real Decreto 927/88; la Orden Ministerial8/2/88 (métodos de medición y frecuencia de muestreos y análisis).La Orden Ministerial11/5/88 (características Las zonas para la cría de moluscos se encuentran reguladas por el Real Decreto 640/2006, de básicas de calidad), modificada por Orden 15/10/90 y Orden 30/11/94; la Orden 26 de mayo, por el que se regulan determinadas condiciones de aplicaciónde las SCO/1591/2005, de 30 de mayo, sobre elSistema de Información Nacionalde Agua de disposiciones comunitarias en materia de higiene, de la producción y comercialización de los Consumo y la Orden productos alimenticios. SCO/2967/2005, de 12 de septiembre, por la que se amplía la de 21 de julio de 1994, por la De forma complementaria, se aplican las disposiciones vigentes del Real Decreto 345/1993 que se regulan los ficheros de datos de carácter personalgestionados por elMinisterio de por el que se establecen normas de calidad de las aguas y de la producción de moluscos y Sanidad y Consumo, y se crea el fichero del Sistema de Información Nacionalde Agua de otros invertebrados marinos vivos y del Real Decreto 571/1999, de 9 de abril, que aprueba la Consumo. Reglamentación técnico-sanitaria que fija las normas aplicables a la producción y comercialización de moluscos bivalvos vivos. Aguas de baño. Usos recreativos Las Aguas de Baño en el Ordenamiento jurídico nacional vienen reguladas por el Real Decreto 1341/2007, de 11 de octubre, sobre la gestión de la calidad de las aguas de baño, que El Real Decreto 1341/2007, de 11 de octubre incorpora las directrices establecidas en la incorpora al ordenamiento jurídico interno la Directiva 2006/7/CE del Parlamento Europeo y Directiva 2006/7/CE y deroga el Real Decreto 734/1988, que establecía las normas de calidad del Consejo, de 15 de febrero de 2006, relativa a la gestión de la calidad de las aguas de sanitaria de las aguas de baño en base a la Directiva 76/160/CEE. baño y por la que se deroga la Directiva 76/160/CEE y en particular el Real Decreto 734/1988, de 1 de julio, por el que se establecen normas de calidad de las aguas de baño. Protección del medio marino Orden SCO/2967/2005, de 12 de septiembre, por la que se amplía la de 21 de julio de 1994, La Directiva 2008/56/CE, de 17 de junio de 2008, por la que se establece un marco de acción por la que se regulan los ficheros de datos de carácter personal gestionados por el Ministerio comunitaria para la política del medio marino (Directiva marco sobre la estrategia marina) introduce la obligación de lograr un buen estado ambientalde las aguas marinas europeas 18