MEMORIA SANEAMIENTO SITUACIÓN ACTUAL • Mediante un diseño adecuado se adapta bien a variaciones estacionales de corta y larga Este tipo de tratamiento primario consta de un depósito en elque se separa la zona de duración. decantación, que se ubica en la parte superior, de la de digestión, situada en la inferior. Los sólidos que sedimentan atraviesan unas ranuras existentes en el fondo del compartimiento Explotación y mantenimiento:limpieza deldesbaste sies que existe,extracción periódica de superior, pasando al inferior para su digestión parcial a la temperatura ambiente. fangos y flotantes, explotación y mantenimiento sin complejidad. Costes de implantación:superior a la de la fosa séptica. Este sistema alcanza rendimientos similares a las fosas sépticas convencionales, no Ventajas: precisando la instalación de ningún equipo mecánico. • Baja septicidad en los efluentes tratados. • Bajos costes de explotación y mantenimiento. • Fácil y rápida instalación en el caso de ser unidades prefabricadas. • Simplifican la gestión de los lodos. • Nulo impacto visual si se disponen enterrados. Figura 2.2. Esquema tanque Imhoff • Nulo o muy bajo impacto sonoro. Inconvenientes: • Tan solo permiten alcanzar niveles de tratamiento promedio por lo que sus efluentes normalmente precisan de tratamientos complementarios. • Escasa estabilidad frente a sobrecargas hidráulicas. Características del tratamiento: • Impactos olfativos. Rendimientos de depuración: Parámetro % Reducción • En caso de construcción deficiente riesgo de contaminación de aguas subterráneas. SS 50-60 DBO5 20-50 Lecho Bacteriano: DQO 20-30 Proceso de bio-película para tratamiento biológico de aguas residuales mediante filtro percolador. Rango de aplicación:< 500 hab. en poblaciones de entre 50-200 habitantes equivalentes se Se trata de un proceso aerobio, en elque el agua residualdespués de haber sido sometida a recomienda la implantación de una etapa de desbaste mediante reja de gruesos de limpieza tratamiento previo desciende por gravedad a través de un materialde relleno que constituye el manual. soporte sobre elque se desarrollan y crecen los microorganismos formando una bio-película de espesor variable. Producción de fangos: 150-200 l/hab. año. El agua se distribuye de arriba abajo a través del lecho entrando en contacto con la bio-película. El Versatilidad del tratamiento: agua así tratada se recoge en la parte inferior y se dirige a la siguiente fase del tratamiento (en caso de ser necesario) pudiendo ser un secundario formado por un tanque Imhoff o bien la aplicación al terreno como elemento depurador a través de un bio-canal. • Dimensionamiento de la decantación acorde con las cargas de punta diaria, porque ante una situación de sobrecarga hidráulica el rendimiento se verá afectado. Con este proceso, además del carbono, se puede eliminar el amonio contenido en el agua residual, aunque se necesitaría un proceso complementario para garantizar la eliminación completa de los • Tienen capacidad limitada para hacer frente a sobrecargas hidráulicas y orgánicas. nitratos (desnitrificación). 191