GOBIERNO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, PLAN GENERAL DE ABASTECIMIENTO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO DE CANTABRIA Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA Masa de Agua Tipo Número ! Fuentes de contaminación difusa.En las masas de agua costeras de Cantabria existen Puerto 1 tres fuentes de contaminación difusa:puertos de Comillas, Laredo y Castro. El puerto de Espigón 3 Castro Urdiales, localizado en la masa de agua de Castro, es el más importante, con una Dragado 1 superficie de tierra de 6,8 ha y una superficie de agua abrigada entre dársenas de 22,4 Oyambre Fijación Margen 8 ha. Los puertos de Laredo y Comillas apenas alcanzan una superficie de 2 ha cada uno. V. Urbano 6 V. Acuicultura 2 ! Alteraciones en las condiciones morfológicas.Éstas engloban todas las actuaciones e Total 21 Emisario 1 infraestructuras que suponen una modificación de la profundidad, de las características Espigón 2 del sustrato o de la estructura de la zona ribereña intermareal.En la zona costera las Fijación Margen 3 únicas alteraciones morfológicas consideradas son los dragados y las alteraciones de los Suances V. Industrial márgenes. Las fijaciones de márgenes son modificaciones de los márgenes naturales de 1 V. Urbano 8 las masas de agua cuya importancia reside en que son presiones que ocupan la ribera del Total 15 mar. En este sentido, la mayor parte de las fijaciones de margen se deben a la presencia Emisario 2 de núcleos urbanos costeros y de zonas de playa con acceso al tráfico rodado, por lo que Puente 1 constituyen importantes indicadores del grado de urbanización de la franja costera y de Virgen del Mar V. Urbano 4 Las masas de agua Noja Costa y Santoña Costa son las que tienen una V. Acuicultura 1 su morfología. Alivio 1 mayor longitud de sus márgenes costeros afectados por estructuras de fijación, con 8,7 Total 9 km y 6,6 km. Por el contrario, en las masas de agua Virgen del Mar, Suances y Oyambre Fijac. Margen 5 la escasez de núcleos de población costeros y lo escarpado de su franja litoral, hacen que Santander V. Urbano 2 estas masas de agua sean las que tienen menor número de fijaciones. Alivio 1 Total 8 ! Alteraciones en las características hidrodinámicas.Las alteraciones hidrodinámicas son Emisario 1 aquéllas que alteran elrégimen de corrientes y mareas (p.ej.emisarios submarinos, Fijación Margen 5 pantalanes), los flujos de agua y sedimentos. Noja V. Urbano 2 espigones, es decir, En la costa de Alivio 1 Cantabria se han identificado un totalde 23 elementos que alteran las características Total 9 hidrodinámicas de las aguas costeras.De éstos, elmayor porcentaje corresponde a los Puerto 1 espigones (56 %), seguidos de los emisarios (22 %) y, en menor medida, los pantalanes Dique 1 (9 %), puentes (9 %) y diques (4 %). Puente 1 Santoña Espigón 3 4.3. Evolución ambiental previsible en caso de no aplicar el Plan Dragado 1 Fijación Margen 4 V. Urbano 2 Como resumen de los apartados anteriores, en la Tabla 4.19 se sintetiza la descripción y Total 13 valoración ambientalrealizada a lo largo delpresente capítulo,señalando los problemas Puerto 1 ambientales más relevantes en Cantabria en relación a cada uno de los bloques temáticos Emisario 1 ambientales que se incluyen en el apartado f) del Anexo I de la Ley 9/2006. Espigón 5 Pantalán 2 Castro Fijación Margen 3 V. Industrial 1 V. Urbano 7 Total 20 Tabla 4.18. Número y tipo de presiones identificadas en cada una de las masas de agua costeras de Cantabria. ! Fuentes de contaminación puntual.En lasaguas costeras de Cantabriase han identificado 39 fuentes de contaminación puntual (79% de aguas urbanas o asimilables a urbanas, 8% de alivios de tormentas, 8% de vertidos industriales y 5% correspondientes a vertidos de acuicultura).La masa de agua de Suances es la que presenta un mayor número de alteraciones por vertidos puntuales. En el extremo opuesto se sitúa Noja, con AIRE, CLIMA tres vertidos puntuales. ▪ Incremento de los efectos de la contaminación del aire sobre la salud de los Problemas ambientales relevantes ciudadanos y sobre el clima. Efectos ambientales del PGAS ▪ No se detectan efectos ambientales significativos. 44