GOBIERNO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, PLAN GENERAL DE ABASTECIMIENTO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO DE CANTABRIA Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA depuración biológica en continuo, con separación de biomasa a través de membranas externas Población con servicio 5.379 0,91% de ultrafiltración MBR. El excedente de lixiviados que no puede ser tratado en estas adecuado instalaciones es transportado, almacenado y tratado tanto en la EDAR de Meruelo, como en la Población Población 5.161 0,87% EDAR de Suesa, en función de las condiciones de funcionamiento de cada una de estas dos entre 100- Numero EDAR 101 25 En funcionamiento 45 44,55% instalaciones, al objeto de cumplir con los límites de vertidos que regulan los efluentes de salida de estas. Fuera de servicio 56 55,45% Población con servicio 2.519 0,42% Con la entrada en funcionamiento de la EDAR de San Pantaleón, todo el excedente lixiviado adecuado procedente del Vertedero de Meruelo será tratado en estas nuevas instalaciones. Población Población 1.456 0,25% Menos de Numero EDAR 120 25 En funcionamiento 44 36,67% Durante el pasado año 2013, en el conjunto de las instalaciones de residuos sólidos, se han contabilizado un total de producción de 280.342,61 Tn, siendo su distribución la siguiente: Fuera de servicio 76 63,33% Población con servicio 510 0,09% adecuado Denominación de la instalación Toneladas/año Total Población 531.759 89,54% Vertedero de Residuos no peligrosos de El Mazo. 57.309,79 Numero EDAR 330 Vertedero Sellado de Residuos Urbanos de El Mazo. 37.233,26 En funcionamiento 175 53,03% Vertedero Sellado de Residuos Urbanos de Cabezón. 7.142,44 Fuera de servicio 153 46,36% Estación de Transferencia de Residuos Urbanos de Islares. 530,12 Población con servicio 522.249 87,94% 178.127,00 adecuado Vertedero de Residuos no Peligrosos de Meruelo. Población sin servicio 9.510 1,60% TOTAL 280.342,61 adecuado Población sin servicio 62.102 10,46% Tabla 2.9. Producción de residuos sólidos en el año 2013 Tabla 2.10. Resumen de información sobre aglomeraciones 2.2. Resumen y conclusiones En la actualidad en Cantabria existen 330 estaciones depuradoras de aguas residuales de muy En la tabla siguiente se resume la información proporcionada sobre las aglomeraciones: diferentes características desde la EDAR de San Román con una población equivalente de 428.000 habitantes y una población censada de 247.195 habitantes, hasta una fosa séptica en Sopeña a la que se asigna 1 habitante. De estas 330 depuradoras 54% son operativas y el resto no. No obstante Total Población Cantabria INE 593.861 con las 175 depuradoras operativas se da servicio adecuado al 88% de la población de Cantabria. Por 1.01.2012 el contrario, a las 155 depuradoras no operativas se asocia, tan solo, un 1,6% de la población. Por otra parte, la población de Cantabria que no recibe servicio de saneamiento es un 10%. A partir del Características de las EDAR según población análisis de los datos aportados sobre los sistemas de saneamiento de Cantabria se puede concluir Más de Población 496.370 83,58% que: 2000 h. Numero EDAR 20 eq. En funcion iento 20 100,00% am En la actualidad la mayor parte de la Población de Cantabria tiene un adecuado servicio de - Fuera de serv icio 0 0,00% saneamiento. Población con servicio 496.370 83,58% adecuado Población Población 20751 3,49% - La mayor parte de la población está atendida con sistemas de saneamientos supramunicipales entre Numero EDAR 36 diseñados para más de 2000 habitantes equivalentes.Todas las instalaciones en las 2000-250 En funcionam iento 31 86,11% aglomeraciones asociadas funcionan correctamente.No obstante,es necesario realizar Fuera de serv icio 5 13,89% inversiones en modernización de las instalaciones y mejora de su sostenibilidad. Población con servicio 17.471 2,94% adecuado - Muchas de las depuradoras que dan servicio a menos de 2000 habitantes son de competencia Población Población 8.021 1,35% municipal y están fuera de servicio. entre 250- NumeroEDAR 53 100 En funcionam iento 35 66,04% Fuera de serv icio 18 33,96% 198