GOBIERNO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, PLAN GENERAL DE ABASTECIMIENTO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO DE CANTABRIA Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA Nueva conducción desde La Revilla hasta el puente de la Maza:Nueva conducción de unos 1.800 m de longitud de tubería de fundición Ø300 que permita el enlace directo en alta del SISTEMA MEDIO SAJA depósito de La Revilla con los depósitos de La Maza, prolongándose hasta elpuente de la Maza, en San Vicente de la Barquera.Esta conducción sustituye a la actualtubería de Adecuación del almacén de reactivos a la normativa:Renovación del almacén de productos fibrocemento. químicos de la ETAP para adecuarse a la normativa vigente. Mejora de los accesos a los depósitos del Plan Valdáliga:Expropiación de los terrenos en los que se ubican los depósitos y mejora de accesos. PLAN SANTILLANA Instalación de elementos metálicos para protección colectiva en distintos depósitos del Plan: Adecuación a la normativa del almacén de reactivos químicos de la ETAP del Plan Santillana: Disposición de medidas de protección colectiva para accesos a depósitos, en previsión de las Renovación del almacén de productos químicos de la ETAP para adecuarse a la normativa exigencias que resulten de la evaluación de riesgos laborales en el plan. vigente. Línea de tratamiento de lodos de laETAP de Las Cuevas:Construcción de línea de Nuevo depósito regulador en la ETAP del Plan Santillana:Construcción de un nuevo depósito, tratamiento de lodos convencional, constituida por decantación con un funcionamiento de una capacidad mínima de 3.500 m, anexo a los existentes en la ETAP (1.500 m) para3 3 discontinuo en batch para el agua de lavado de filtros, seguida de un espesador por cubrir las demandas del Plan, del Polígono Industrial y de otras áreas de servicios de Reocín. gravedad, seguida de almacenamiento de lodos para ser transportados a su ulterior deshidratación, secado y reutilización en la EDAR de Casar de Periedo. Desagüe e impermeabilización de la cubierta del nuevo depósito de Suances II: Realización de desagüe de 6000 m de Suances para facilitar3 su mantenimiento y limpieza, e impermeabilización de la cubierta (1500 m) para eliminar filtraciones de lluvia.2 PLAN ALFOZ-RUILOBA Ampliación del centro de transformación en el Bombeo de Villapresente:Ampliar el centro de Reforma de cuadros eléctricos e instalación de variadores en la ETAP delPlan Alfoz: transformación para alojar un nuevo transformador dispuesto en paralelo alúnico existente Sustitución de cuadros eléctricos de la ETAP para adecuarlos a la normativa y cambio de los de 630 KVA, para que en caso de avería haya siempre uno de repuesto.Además en arrancadores de bombas por variadores de velocidad, para adecuar el caudal alconsumo y situaciones extraordinarias los dos trafos permitirían el funcionamiento simultáneo de las dos reducir el coste energético. bombas de 355 kw a su máximo rendimiento, hecho que actualmente no es posible. Nueva conducción de interconexión Plan Alfoz-Ruiloba-Plan Valdáliga:Formada por dos Habilitar conexión directa de la bomba nº2 de 355 Kw con la impulsión antigua: Conexión tramos (depósitos de Comillas-Portillo y Tramalón-Casasola), permite interconectar los Planes directa de la bomba existente de 355 kw a la impulsión Ø500 y la de 355 Kw a la impulsión Alfoz y Valdáliga con Ruiloba, de manera que cada Plan pueda ejercer de repuesto del otro Ø250, de forma que se pueda bombear elmáximo caudal nominal.Las conexiones de las en caso de anomalías. En el caso de Tramalón a Casasola, esta actuación permite abastecer tuberías a la salida de las tres bombas del Bombeo de Villapresente están dispuestas de tal íntegramente el municipio de Ruiloba en alta desde el Plan Alfoz prescindiendo de la tubería manera que inducen unas pérdidas de carga localizadas importantes que repercuten en el municipal existente, que tiene múltiples acometidas. funcionamiento óptimo del sistema. Con esta actuación se trata de reducirlas. Accesos y cierres de los depósitos de Cóbreces y Novales:La actuación contempla habilitar Bomba con variador de velocidad que sustituya la de 125 CV en Bombeo de Villapresente: un camino de acceso pavimentado a los depósitos de Cóbreces,que discurre por finca Sustitución de la bomba de 125 CV, actualmente fuera de uso, por una nueva de unos 225 privada, además de realizar el cierre perimetral de los depósitos, por seguridad de las CV, de manera que el punto de funcionamiento de la bomba se encuentre en el rango óptimo instalaciones. En cuanto al depósito de Novales se trata de una adecuación delcamino de de rendimiento para el régimen de explotación habitualde bombeo (70 l/s a 100 l/s). La acceso existente y de la realización del cierre perimetral del depósito, también por bomba debe contar con variador de velocidad. condiciones de seguridad. Bomba aceleradora con variador de velocidad en línea de Suances:Instalación de una nueva Mejora del acceso al depósito de Pando:Construcción de camino de acceso pavimentado y aceleradora de unos 80 l/s de capacidad, en la línea de Ø300 y de de 7 Km de longitud que recrecimiento de la arqueta de llaves, así como la disposición de protecciones colectivas discurre desde la ETAP a los depósitos de Suances y habilitación de nueva salida del depósito, metálicas en dicho depósito para mejorar la seguridad de los trabajadores de manera que la existente quedaría de repuesto en caso de fallo. Línea de tratamiento de lodos de la ETAP de Novales:Construcción de línea de tratamiento Instalación de elementos metálicos para protección colectiva en la ETAP del Plan Santillana: de lodos convencional, constituida por decantación con un funcionamiento discontinuo en Disposición de medidas de protección colectiva para accesos a decantador, filtros, depósitos, batch para el agua de lavado de filtros, seguida de un espesador por gravedad, seguida de etc.,en previsión de las exigencias que resulten de la evaluación de riesgos laborales en el almacenamiento de lodos para ser transportados a su ulterior deshidratación,secado y plan. reutilización en la EDAR de Casar de Periedo. 148