GOBIERNO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, PLAN GENERAL DE ABASTECIMIENTO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO DE CANTABRIA Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA ! Real Decreto 2116/1998, de 2 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto ! Ley de Cantabria 2/2004, de 27 de septiembre, del Plan de Ordenación del Litoral. 509/1996, de 15 de marzo, de desarrollo del Real Decreto-ley 11/1995, de 28 de diciembre, por el que se establecen las normas aplicables al tratamiento de las aguas ! Ley de Cantabria 5/2004, de 16 de noviembre, de Puertos de Cantabria. residuales urbanas. ! Decreto 11/2006, de 26 de enero, por el que se aprueba el Reglamento del Régimen ! Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido Económico-Financiero del Canon de Saneamiento de Cantabria. de la Ley de Aguas. ! Ley de Cantabria 4/2006, de 19 de mayo, de Conservación de la Naturaleza de ! Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrado de la contaminación. Cantabria. ! Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios ! Ley de Cantabria 17/2006, de 11 de diciembre, de control ambiental integrado. de la calidad del agua de consumo humano. ! Ley de Cantabria, de 4 de abril, 3/2007 de pesca en aguas continentales. ! Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente. ! Decreto 24/2007, de 8 de marzo, que establece el Reglamento del Régimen Económico- Financiero del Canon de Saneamiento de Cantabria. ! Real Decreto 907/2007, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Planificación Hidrológica. ! Decreto 18/2009, de 12 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Servicio Público de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales de Cantabria. ! Real Decreto 1341/2007, de 11 de octubre, sobre la gestión de la calidad de las aguas de baño. ! Decreto Autonómico 47/2009, de 4 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Vertidos desde Tierra al Litoral de la Comunidad Autónoma ! Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. ! Decreto 19/2010 de 18 de marzo, por el que se aprueba el reglamento de la Ley ! Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto 17/2006 de 11 de diciembre de Control Ambiental Integrado. refundido de la ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos. 5.3. Objetivos de protección ambiental delPGAS y otros Planes ! Orden ARM/2656/2008, de 10 de septiembre, por la que se aprueba la instrucción de relacionados planificación hidrológica. Orden ARM/1995/2009, de 6 de julio, por la que se hacen públicas las nuevas relaciones Como se ha indicado en capítulos anteriores de la presente memoria, los objetivos ! ambientales del PGAS se centran en la consecución de propósitos estrechamente relacionados de zonas de producción de moluscos y otros invertebrados marinos en el litoral español. con la Directiva 2000/60 (DMA) en cuanto al estado cualitativo y cuantitativo de las aguas ! Ley 41/2010, de 29 de diciembre, de protección del medio marino. continentales (superficiales y subterráneas), estuarinas y costeras. Igualmente, el Plan tiene como objetivo facilitar el cumplimiento de la Directiva 91/271/CEE, en cuanto a la recogida, ! Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, por elque se aprueba el Texto depuración y vertido de las aguas residuales urbanas y, en determinados casos, industriales, Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante. de modo que se favorezca la protección del medio receptor sobre los posibles efectos negativos de dichos vertidos. Más concretamente los objetivos ambientales del Plan son: ! Real Decreto 399/2013, de 7 de junio, por el que se aprueba el Plan Hidrológico de la 1) la consecución Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental. Facilitar del buen estado cualitativo y cuantitativo de las aguas continentales (superficiales y subterráneas), estuarinas y costeras, manteniendo y ! Real Decreto 478/2013, de 21 de junio, por el que se aprueba el Plan Hidrológico de la mejorando el estado de los ecosistemas acuáticos. parte española de la Demarcación Hidrográfica del Duero. 2) Promover un consumo sostenible del agua basado en la planificación a largo plazo de los 5.2.3. Normativa autonómica recursos hídricos disponibles, garantizando un suministro de agua apropiado para favorecer un desarrollo sostenible. ! Ley de Cantabria 2/2002, de 297 de abril, de Saneamiento y Depuración de las Aguas 3) Proteger el Residuales de la Comunidad Autónoma de Cantabria. medio receptor de los posibles efectos negativos que generan los vertidos mediante la recogida, depuración y vertido de las aguas residuales urbanas y, en ! Decreto 140/2003, de 8 de agosto, de ordenación de los cultivos marinos en la determinados casos, industriales. Comunidad Autónoma de Cantabria. Al incluir explícitamente el cumplimiento de los Planes Hidrológicos como una parte de los principios generales del Plan, se considera que los objetivos del propio Plan ya engloban una 54