GOBIERNO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, PLAN GENERAL DE ABASTECIMIENTO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO DE CANTABRIA Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA • La altura aprovechable de salto en el punto de entrega en el Plan Santillana es de unos 89 m.c.a.en los dos casos considerados, valor en que no se ha tenido en cuenta pérdidas En las tablas 4.12 y 4.13 se reflejan los resultados del análisis económico de los esquemas de de carga en la turbina. funcionamiento 1 y 2, respectivamente.Los valores de recuperación de la energía que figuran en la misma se han calculado suponiendo la situación más desfavorable de venta a la red (a 0.1 • El rendimiento de las bombas de Deva se cifra en 0,7 y la turbina de Santillana en 0,9. euros/Kwh). En caso de autoconsumo de la energía producida los costes anteriores se reducirían a unos 112.000 Euros en el primer caso, cantidad similar al caso sin bombeo, y a unos 204.000 • No se han considerado condiciones limitantes de presión en elsistema, aunque la en el segundo. condición de superar el alto del Turujal supone que la presión en las redes locales de los planes más occidentales puede ser muy elevada en puntos bajos. Concepto Coste unitario Caudal Coste total (euros/m3) (l/s) (euros) Para el análisis de la rentabilidad de este aprovechamiento se ha considerado un periodo de Bombeo Deva 0,140 84 92.462 funcionamiento trimestral,correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre, que son Coste tratamiento 0,0016 84 1057 los de mayores demandas. Extender dicho periodo más allá de estos meses supondría sustituir Sobrecoste de bombeo 0.033 75 19.606 fuentes locales de abastecimiento por estos caudales. Recuperación de energía -0.022 84 -14.400 Repercusión coste turbina (6%) 20.380 En cuanto a los costes de inversión y amortización, las premisas utilizadas en el cálculo son las TOTAL 119.105 siguientes: Tabla 4.12. Resumen de costes para el esquema de funcionamiento 1. • El coste de la instalación de la turbina se cifra en 150.000 euros, de los cuales 65.000 corresponden a la propia máquina hidráulica y el resto a los costes de la obra civil. Coste unitario Caudal Coste total Concepto (euros/m3) (l/s) (euros) • Se ha supuesto un periodo de amortización de 10 años y un tipo de descuento del 6%, Bombeo Deva 0,15 175 207.076 típico de obras de esta naturaleza. Coste tratamiento 0,0016 175 2.201 Sobrecoste de bombeo 0.033 75 19.606 • No se han considerado costes adicionales de explotación de la turbina y los costes de la Recuperación de energía infraestructura necesaria para el aprovechamiento propio de la energía producida. -0.022 175 -30.000 Repercusión coste turbina (6%) 20.380 A efectos de analizar la rentabilidad de estas actuaciones, se ha procedido a comparar los costes TOTAL 219.263 de la misma frente a la solución base que correspondería albombeo desde Deva pero sin aprovechamiento hidroeléctrico (tablas 4.10 y 4.11). Tabla 4.13. Resumen de costes para el esquema de funcionamiento 2. Coste unitario Caudal Cota Coste total Concepto (euros/m3) (l/s) (m) (euros) Los resultados anteriores ponen de manifiesto que para caudales bajos de bombeo (esquema 1) el efecto del turbinado incrementa los costes en el caso de venta de la energía producida a la Bombeo Deva 0,1400 84 240 92.462 red e iguala la amortización en el de autoconsumo. Elcoste por metro cúbico se mantiene en Coste tratamiento 0,0016 84 - 1057 este caso en el entorno de los 0,17 euros. Sobrecoste de bombeo 0.0330 75 57 19.606 TOTAL 112.068 El aumento de caudales produce un incremento de la producción que se traduce en una reducción de los costes de bombeo de unos 24.000 euros/año en la situación más favorable. No Tabla 4.10. Resumen de Resumen de costes para la solución base. Esquema de funcionamiento 1. obstante, esto supone tan solo un ahorro de menos del 9% en la factura globalque, dado el incremento de caudales, aumenta sustancialmente. En este caso el coste unitario pasa de algo 3 Coste más de 0,18 euros/m a unos 0,17. Concepto unitario Caudal Cota Coste total (euros/m3) (l/s) (m) (euros) Dado la incertidumbre en la necesidad realde mantener estos caudales tan elevados, parece Bombeo Deva 0,1500 84 258 207.076 lógico pensar en que los déficits que se plantean en esta zona puedan ser cubiertos por recursos Coste tratamiento 0,0016 84 - 2.201 procedentes de otras fuentes, sinnecesidad de nuevas inversiones que prácticamente no Sobrecoste de bombeo 0.0330 75 57 19.606 contribuyen a reducir el coste del agua servida. TOTAL 228.883 Tabla 4.11. Resumen de Resumen de costes para la solución base. Esquema de funcionamiento 2. 138