GOBIERNO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, PLAN GENERAL DE ABASTECIMIENTO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO DE CANTABRIA Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA AGLOMERACIÓN REINOSA SITUACIÓN AGLOMERACIÓN RÍO ASÓN SITUACIÓN ACTUAL FUTURA ACTUAL FUTURA CAMPOO DE ENMEDIO RAMALES DE LA VICTORIA Los tres colectores generales (por gravedad) de Matamorosa Se cambia de gestión Autonómica a gestión Municipal, el tramo de cambian su actual gestión Autonómica a gestión a Municipal, colector que comienza en el Tanque de Tormentas junto al río AUT. MUN. hasta el tanque de tormentas situado en el límite municipal AUT. MUN. Gándara y finaliza en otro Tanque de Tormentas, junto a la fábrica con Reinosa, junto al río Izarilla. de conservas. También en Matamorosa existe un pequeño ramal Autonómico A partir del tanque de tormenta junto a la Fábrica de conservas, junto al río Híjar, que pasa a ser de gestión Municipal hasta el se mantiene la actual situación de gestión Autonómica, al objeto AUT. AUT. límite con Reinosa, por discurrir íntegramente por Campoo de AUT. MUN. de preservar el entorno de elevada calidad medioambiental (LIC Enmedio. Río Asón). Eltramo por gravedad entre Bolmir y el tanque de tormentas junto a su antigua E.D.A.R., pasa de competencia Autonómica a En Gibaja se mantiene como de gestión Autonómica, el colector AUT. AUT. ser de competencia Municipal, por discurrir íntegramente por AUT. MUN. general procedente del bombeo del Parque Empresarial Alto Asón. terrenos de Bolmir. Elcolector procedente de la Urbanización Mirasierra, pasa de Los ramales secundarios que solo recogen Gibaja y La Estación, competencia Autonómica a ser de competencia Municipal, por que AUT. MUN. pasan de la actual gestión Autonómica a gestión Municipal AUT. MUN. discurre íntegramente por terrenos de Campoo de Enmedio. RASINES En Nestares existe un tanque de Tormentas junto al río Ebro, que pasa de competencia Autonómica a competencia Municipal, por AUT. MUN. Se mantiene como Autonómico, el bombeo general de Villaparte estar íntegramente en terrenos de Nestares. así como su impulsión, ya que recibe las aguas de Lombera y AUT. AUT. Cereceda y en el futuro de Rocillo y La Edilla. ElTanque de Tormenta situado en la otra margen delrío Ebro, mantiene la actual gestión Autonómica, en previsión de que en un AUT. AUT. Elbombeo de La Gerra y su impulsión hasta el bombeo de futuro se conecten al mismo, las aguas de parte de la Hermandad Villaparte, pasa de gestión Autonómica a ser de gestión Municipal, de Campoo de Suso. AUT. MUN. ya que únicamente reciben aguas residuales de Rasines. REINOSA Se mantiene la actual competencia Autonómica en los colectores Elbombeo y la impulsión de Helguera pasa de la gestión generales que discurren en paralelo a los ríos Ebro, Hijar e Izarilla, AUT. AUT. Autonómica, a ser de gestión Municipal, por recibir AUT. MUN. que reciben aguas de Campoo de En medio y en el futuro de la exclusivamente aguas residuales de Rasines. Hermandad de Campoo de Suso. Elresto de colectores que actualmente gestiona el Gobierno de Elresto del sistema de Saneamiento Autonómico se mantiene Cantabria y que únicamente reciben aguas residuales de Reinosa, AUT. MUN. como en la actualidad, de gestión Autonómica por prestar servicio AUT. AUT. pasan a ser de gestión Municipal. a otro Termino Municipal 140