GOBIERNO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, PLAN GENERAL DE ABASTECIMIENTO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO DE CANTABRIA Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA Plan Miera Plan Aguanaz Con el agua procedente de la captación del río Miera en Rubalcaba y las infraestructuras del El Plan Aguanaz abastece completamente almunicipio de Entrambasaguas y parcialmente Plan Miera se pueden abastecer los municipios de Liérganes, Medio Cudeyo y Penagos. (en más de un 50 %) a los municipios de Ribamontán al Mar, Ribamontán al Monte, Medio Cudeyo, Marina de Cudeyo, Solórzano y Riotuerto. El Plan Miera está preparado para poder dar agua a la población de Solares.En la red de distribución de esta localidad el agua se mezcla con lalprocedente del depósito municipal de El Plan se abastece a partir del agua recogida en el nacimiento del río Aguanaz. Desde ahí se Solares (abastecido desde elPlan Aguanaz y otras fuentes municipales).De igual forma, bombea el agua hasta la ETAP. También se dispone de un sondeo que se utiliza en épocas de puede conectarse al Plan Esles a través de la red de distribución de Penagos. alta demanda. El Plan Aguanaz está conectado a la Autovía delAgua en los depósitos municipales de Suesa y La Encina. Como datos generales más significativos del Plan cabe mencionar los siguientes: Como datos generales más significativos del Plan cabe mencionar los siguientes: • Capacidad de tratamiento de la ETAP ≈45 l/s. Número de depósitos del Plan = 3 • Capacidad de tratamiento de la ETAP ≈120 l/s • Capacidadtotal de depósitos del Plan ≈2.050 m3 • Número de depósitos del Plan = 9 • Capacidad total de depósitos del Plan ≈5.000 m3 Número de impulsiones = 1 • • Otros depósitos municipales asociados:Suesa (1.300 + 5.000 m), Solares (2.2003 Longitud de tuberías ≈14 Km • • m), Marina, Heras y Rubayo3 Número de impulsiones = 4 • • Longitud de tuberías ≈46 Km Figura 2.23.Esquema general del Plan Miera Figura 2.24.Esquema general del Plan Aguanaz 104