GOBIERNO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, PLAN GENERAL DE ABASTECIMIENTO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO DE CANTABRIA Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA Grupo temático 2: Atención a las demandas y racionalidad de uso Objetivos Alternativas Alternativa 0:Situación actual. Elabastecimiento en alta de la región se realiza empleando las infraestructuras existentes, entre las que destacan los Planes Hidráulicos Regionales (PHR), ya que infraestructuras como la AA y el BEBP aun no están completamente conectadas ni funcionan a pleno rendimiento.En épocas de severa sequía se producen restricciones en el suministro de determinadas zonas. En la actualidad, hay una probabilidad considerable de incumplir con el régimen de caudales ecológicos en determinadas masas de agua, principalmente en la zona oriental de la región, en épocas de escasez de recurso y elevada demanda. Atendiendo a los objetivos ambientales del Plan, así como a sus principios generales (ver capítulo 3), se Alternativa 1:Esta alternativa facilita elcumplimiento de los objetivos descritos en materia de abastecimiento, describen los siguientes objetivos: respetando el régimen de caudales ecológicos, apostando por la finalización, interconexión y optimización de las 2 grandes infraestructuras de abastecimiento en la región, la AA y el BEBP, e integrando en esta superestructura final 1-Promover un consumo sostenible del agua basadolos PHR. En materia de saneamiento se cumple con estos objetivos con las actuaciones expuestas anteriormente en la planificación a largo plazo de los recursos (Tabla 6.2). Bajo esta alternativa se pretende alcanzar un uso más sostenible y eficiente de los recursos existentes, hídricos disponibles, garantizando un suministro de de modo que se puedan solucionar las presiones generadas sobre determinadas masas de agua que supongan un agua apropiado para favorecer un desarrollo deterioro de su estado. Las actuaciones más importantes que se deben realizar en materia de abastecimiento son: sostenible. -Finalizar todos los tramos de la Autovía del Agua. 2- Garantizar el suministro de agua en la cantidad y-Renovar las conducciones obsoletas en los PHR y en el abastecimiento de Santander y Torrelavega. con la regularidad adecuadas y de acuerdo con los -Interconectar a este sistema los abastecimientos municipales para asegurar la calidad del agua de abastecimiento. parámetros de calidad previstos por las normas -Recuperar los costes por la interconexión y mejora de estos sistemas, lo que se estima reducirá los costes del vigentes en cada momento. abastecimiento sustancialmente. 3- Prestar eficazmente los servicios de abastecimiento y saneamiento. Alternativa2: Gestión de la oferta, incrementando los recursos disponibles a partir de fuentes no consideradas hasta ahora para el abastecimiento (embalses de La Cohilla, Alsa y Reocín), así como mediante el uso de técnicas 4 - Garantizar el cumplimiento del régimen de no convencionales (p. ej.reutilización de aguas).Mediante esta alternativa también se promueve el cumplimiento caudales ecológicos. del régimen de caudales ecológicos, ya que no se incrementa la presión sobre los recursos fluyentes. En materia de saneamiento se cumple con estos objetivos con las actuaciones expuestas anteriormente (Tabla 6.2).Bajo esta alternativa las actuaciones más importantes que se deben realizar en materia de abastecimiento son: - Emplear y renovar, en los casos necesarios, las infraestructuras actuales. - Emplear para el abastecimiento las infraestructuras de regulación de caudales que actualmente no se destinan a este uso, crear nuevos sondeos subterráneos en aquellas zonas que muestren escasez de recurso para el abastecimiento o aplicar medidas de reutilización de agua a partir de las EDAR. Tabla 6.3. Planteamiento de las diferentes alternativas a los respecto al cumplimiento de los Objetivos en relación a la atención de las demandas y la racionalidad del uso. 62