GOBIERNO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, PLAN GENERAL DE ABASTECIMIENTO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO DE CANTABRIA Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA 4.2.4.2 Estimación de la rentabilidad de las alternativas En la tabla 4.9 se resumen los resultados del análisis del coste-beneficio de las alternativas anteriores, que se recogen más detalladamente en elinforme “Análisisde viabilidad económica del aprovechamiento energético delBitrasvase Ebro-Besaya-Pas” (Gobierno de Cantabria, Mayo de 2013). VAN 5% VAN10% Volumen óptimo Inversión de Alternativa TIR (miles de (miles de demanda capital % euros) euros) (Hm3) (millones de euros) 0-EQT - -2192 -1283 2 - 0-EQP - -1219 -714 2 - AH-EQT 3.92 -639 -2280 8 5.2 AH-EQP 9.10 2818 -386 10 5.4 AHR-EQT 6.14 1002 -2105 8 7.2 AHR-EQP 10.66 5644 403 11 7.8 AHRC-EQT 6.18 1189 -2401 8 8.3 AHRC-EQP 10.92 6327 606 11 8.3 TIR: Tasa Interna de Retorno (valor máximo) VAN: Valor Actualizado neto Tabla 4.9. Resumen de rentabilidades por alternativas Estos resultados revelan que, a priori,existen mejores opciones que la alternativa tendencial (“0”) para mejorar la rentabilidad del sistema, sibien requieren nuevas infraestructuras y, en los casos con equilibrio parcial de volúmenes, un proceso de negociación con el organismo estatal responsable. Todas las opciones basadas en elequilibrio total(alternativas EQT), es decir de devolución íntegra de los volúmenes trasvasados, arrojan rentabilidades relativamente bajas,más aún teniendo en cuenta los riesgos asociados (ambientales, climáticos, políticos, sociales, etc.), la Figura 4.12. Planta general del Bitrasvase Ebro-Besaya-Pas. Fuente: Planos del proyecto constructivo. pequeña magnitud de los flujos de caja implicados y ellargo plazo de recuperación de la inversión. A partir de estos factores, se define un conjunto de alternativas potencialmente viables, que se refleja en la tabla 4.8, cuya nomenclatura se basa en combinar las opciones anteriores. Con equilibrio parcial (EQP) es más probable que pueda despertarse elinterés de un agente privado, aunque en las circunstancias citadas de riesgo y plazo, un retorno medio del capital en Aprov. Balsa de Aportación directa del Equilibrio de torno al 10% anual tampoco resulta a priori especialmente atractivo. Alternativa hidroeléctrico regulación en remonte de Corrales volúmenes (AH) bifurcación (R) (C) (EQ) La incorporación de elementos físicos al sistema, como una balsa de regulación o el 0-EQT No No No Total (T) aprovechamiento durante todo el año del remonte de Corrales, aportan un balance económico 0-EQP No No No Parcial (P) positivo, pero no mejoran sustancialmente la tasa interna de retorno.Esto hace que dichas AH-EQT Sí No No Total (T) actuaciones, que en principio pudieran parecer interesantes, no se justifiquen claramente en AH-EQP Sí No No Parcial (P) términos económicos. AHR-EQT Si Si No Total (T) AHR-EQP Parcial (P) La alternativa de utilizar el remonte de Corrales y la minicentral de Toranzo a modo de sistema Si Si No pseudo-reversible resulta atractiva en un primer acercamiento,ya que las condiciones AHRC-EQT Si Si Si Total (T) topográficas, en concreto la diferencia de cotas, son favorables. AHRC-EQP Si Si Si Parcial (P) Tabla 4.8. Resumen de características de las alternativas consideradas 136