MEMORIA ABASTECIMIENTO SITUACIÓN FUTURA tubería Ø125. Este es uno de los tramos más problemáticos del Plan,ya que por la conducción existente debe circular todo el caudal del Plan salvo el de Unquera y Pechón. Su escaso diámetro induce grandes pérdidas de carga por lo que resulta ya insuficiente para cubrir la demanda en épocas de alto consumo. Esta actuación es necesaria tanto si el sentido del agua es Unquera-Pechón como si es en sentido contrario. Tratamiento de lodos: Nueva conducción en paralelo a la existente entre Luey y Abanillas:Conducción de 1.270 m Sistema Santander Línea de tratamiento de lodos de la ETAP de El Tojo de longitud de fundición dúctil Ø100 o superior, desde Luey hasta el bombeo de Abanillas, en Sistema Torrelavega Línea de tratamiento de lodos de la ETAP de Los Corrales paralelo con la tubería existente de polietileno Ø75. La tubería actual presenta un diámetro Plan Valdáliga Línea de tratamiento de lodos de la ETAP de Las Cuevas muy escaso para poder cubrir la demanda de Abanillas, Serdio y Portillo en épocas de alto consumo. Plan Alfoz-Ruiloba Línea de tratamiento de lodos de la ETAP de Novales Plan Santillana Línea de tratamiento de lodos de la ETAP de Vispieres Nuevo depósito regulador en Prellezo:Depósito de 500 m anexo al actual3 de 32 m para3 Plan Pas Línea de tratamiento de lodos de la ETAP de Carandía atender las crecientes necesidades de regulación y autonomía de la localidad de Prellezo. Plan Esles Línea de tratamiento de lodos de la ETAP de Esles Nuevo depósito regulador en Pechón:Depósito de 500 m anexo al actual de 100 m, para3 3 Sistema Cabarga Norte Línea de tratamiento de lodos de la ETAP de Liaño Plan Miera Línea de tratamiento de lodos de la ETAP de Rubalcaba atender las crecientes necesidades de regulación y autonomía de la población de Pechón en Línea de tratamiento de lodos de la ETAP de Entrambasaguas época de alto consumo. Plan Aguanaz Plan Noja Línea de tratamiento de lodos de la ETAP de San Miguel de Meruelo Accesos y cierres en varios depósitos del Plan Deva:Expropiación de los terrenos en los que Plan Asón Línea de tratamiento de lodos de la ETAP de Ampuero se ubican los depósitos y bombeos, mejora del acceso y cierre de los mismos. Esta actuación Plan Castro Urdiales Línea de tratamiento de lodos de la ETAP de Castro Urdiales se realiza en Pesués,bombeo de Pechón,bombeo de Prellezo (Prellezo) y bombeo de Plan Herrerias Línea de tratamiento de lodos de la ETAP de Herrerías Abanillas (Abanillas). Plan Alto de la Cruz Línea de tratamiento de lodos de la ETAP de Secadura Plan Camaleño Línea de tratamiento de lodos de la ETAP de Camaleño PLAN VALDÁLIGA Plan Vega de Liébana Línea de tratamiento de lodos de la ETAP de Ledantes Plan Liébana Línea de tratamiento de lodos de la ETAP de Puente Hinojo Nuevo centro de transformación en la ETAP delPlan Valdáliga:Instalación de un nuevo Plan Reinosa Línea de tratamiento de lodos de la ETAP de Reinosa centro de transformación (C.T.) en la ETAP con 2 trafos de 500 KVA que cumpla la normativa vigente. El C.T. existente sólo tiene un trafo y ha quedado obsoleto respecto a dicha La descripción detallada de estas actuaciones desglosada por Planes Hidráulicos y sistemas normativa. Es necesario contar con 2 trafos de 500 KVA, para que en caso de avería haya de abastecimiento es la siguiente: uno de repuesto. Adecuación a la normativa del almacén de reactivos de laETAP del Plan Valdáliga: PLAN DEVA Renovación del almacén de productos químicos de la ETAP para adecuarse a la normativa vigente. Sustitución de la línea entre Molleda y Unquera (desvío de Pechón):Sustitución de 1.300 m de tubería de fibrocemento Ø200 por tubería de fundición Ø300. Eltramo ETAP-Unquera de Sustitución de la línea de fibrocemento entre depósito de Saria y depósito de Radillo: 3.000 m de longitud, de los cuales 1.700 m son de Ø300, constituye el tramo principal del Sustitución de 1.120 m de tubería de fibrocemento Ø300 por tubería de fundición dúctil Plan Deva a partir del cualvan saliendo los distintos ramales,por lo que es necesario Ø300. El tramo Saria-Radillo de 1.350 m de longitud de los cuales 230 m son de fundición aumentar su capacidad de transporte y reducir las pérdidas de carga. (cruce de la A-8 y cruce de la cantera), constituye uno de los tramos principales del Plan. Nueva conducción entre Pesués y bombeo de Prellezo:Construcción de una conducción de Nueva conducción desde eldepósito de Radillo hasta eldepósito de La Revilla: Nueva 2.800 m de longitud de fundición dúctilØ200, paralela a la actualtubería la cual quedaría conducción de unos 4.100 m de longitud de tubería de fundición Ø300 que permita el enlace como red de distribución local.Esta última presenta en la actualidad un gran número de directo en alta del depósito de Radillo con el depósito de La Revilla (el cual abastece a la zona acometidas en la zona de Los Tánagos, lo que añadido a su escasa sección supone que el oeste del municipio de San Vicente de la Barquera), y que permita prescindir de la actual caudal que llega al bombeo de Prellezo es insuficiente para cubrir la creciente demanda de tubería de fibrocemento que quedaría como red de distribución local de Lamadrid. esta localidad y la prevista para abastecer el polígono industrial de Los Tánagos. Sustitución de la línea de fibrocemento entre La Rabia y el depósito de Comillas: Sustitución Nueva conducción en paralelo a la existente entre Unquera (desvío de Pechón) y Pesués: de 1.200m de tubería de fibrocemento Ø200 por tubería de fundición dúctil Ø200. Conducción de 1.400 m de longitud de fundición dúctil Ø200 o mayor, en paralelo a la actual 147