GOBIERNO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, PLAN GENERAL DE ABASTECIMIENTO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO DE CANTABRIA Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA 2.3.2. Distribución a efectos de saneamiento Situación actual 2020 2040 Sistema de Estimación Estimación Estimación El Plan de Abastecimiento y Saneamiento que se desarrolla considera la “Aglomeración” abastecimiento Población Población Población como la unidad de planificación y gestión en materia de saneamiento siguiendo la Directiva fija población fija población fija población estacional estacional estacional de Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas 91/271/CE. Es la propia directiva citada la que Plan Deva 2.844 6.301 3.049 6.756 3.379 7.486 exige el tratamiento de aguas residuales para poblaciones por encima de 2.000 habitantes Plan Valdáliga 8.282 25.506 8.282 25.506 8.282 25.506 equivalentes. Plan Ruiloba 403 2.583 415 2.663 427 2.738 Plan Alfoz de Lloredo 2.917 6.157 2.917 6.157 2.917 6.157 Dentro del Plan y tal y como se recoge en la Ley de Abastecimiento y Saneamiento se definen Sist. Medio Saja 13.460 18.585 13.936 19.243 15.126 20.886 dos tipos de aglomeraciones, cuya definición es la siguiente: Plan Santillana 15.988 42.348 17.163 45.460 20.101 53.241 Aglomeración Urbana:Zona geográfica formada por uno o varios municipios, o por • Plan Pas 34.884 47.120 44.022 59.463 66.868 90.322 parte de uno o varios de ellos que por su población o actividad económica constituya Plan Esles 6.298 13.641 7.429 16.090 10.256 22.212 un foco de generación de aguas residuales urbanas que justifique su recogida y Sist .Cabarga Norte 10.847 17.838 12.150 19.982 13.933 22.914 conducción a una estación depuradora de agua urbana o punto de vertido final. Plan Miera 3.161 7.956 3.435 8.645 4.119 10.365 Plan Aguanaz 20.044 52.228 21.144 55.096 23.896 62.266 • Aglomeración Rural: Zona geográficaformada poruna o variasviviendas o Plan Noja 5.767 38.446 6.655 44.368 8.876 59.175 establecimiento cuya población,actividad económica o ubicación no justifican su Plan Asón incorporación a una aglomeración urbana y que deben disponer de un sistema 47.610 90.076 52.389 99.118 66.140 125.135 individual de tratamiento. Sist. Agüera 2.419 17.166 2.627 18.638 2.702 19.176 Plan Castro Urdiales 29.270 60.320 31.541 65.000 32.271 66.504 Así, el plan define las aglomeraciones urbanas existentes en Cantabria tanto en la actualidad Plan Herrerías 639 1.183 639 1.183 639 1.183 y lo que es más importante a futuro que zonificará a efectos de tratamiento y gestión de Plan Sierra Hermosa 654 2.799 735 3.148 949 4.062 saneamiento toda la Comunidad Autónoma. Plan Alto de la Cruz 1.221 4.059 1.422 4.728 1.925 6.401 Plan Camaleño 1.252 7.465 1.252 7.465 1.252 7.465 En el Plan se determinan que las zonas más densamente pobladas coinciden con las grandes Plan Vega de Liébana 674 2.582 674 2.582 674 2.582 aglomeraciones urbanas con las que cuenta Cantabria. Plan Liébana 3.038 7.960 3.038 7.960 3.038 7.960 Centrándose en aglomeraciones urbanas por encima de 2.000 habitantes equivalentes, Plan Reinosa 11.798 19.319 11.798 19.319 11.798 19.319 Cantabria contará a futuro con 19 grandes aglomeraciones.En la tabla adjunta se ha Total Planes 223.468 491.637 246.713 538.570 299.567 643.055 estimado la población real(no equivalente) con la que dicha aglomeración contará en dos horizontes temporales tanto en el 2020 y 2040. En dichas estimaciones de población se han Sistema Santander entorno 210.755 241.918 250.032 287.003 297.463 341.446 considerado los incrementos poblacionales utilizados y explicados anteriormente. Sistema Torrelavega entorno 70.556 94.909 73.212 95.848 78.226 102.412 Total grandes municipios 281.311 336.827 323.244 382.851 375.689 443.858 Resto de municipios 89.082 102.261 89.896 103.196 100.744 115.649 Total Cantabria 593.861 930.725 659.853 1.024.617 776.000 1.202.562 Tabla 2.15. Población Fija y Estacional. Situación Actual y Futura. 40