GOBIERNO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, PLAN GENERAL DE ABASTECIMIENTO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO DE CANTABRIA Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA Nuevo depósito regulador de 2.000 m en la ETAP:3 Nuevo depósito regulador de 2.000 m,3 Sustitución de línea de fibrocemento entre depósito de Colindres y bombeo de Laredo: que junto con los existentes en la planta (dos depósitos de 1.200 m cada uno), permite3 Sustitución de la línea de fibrocemento Ø 350 mm de abastecimiento entre eldepósito de mejorar la capacidad de regulación del sistema, que resulta en la actualidad insuficiente. Colindres y Laredo por fundición Ø400 mm, aumentando lacapacidad de transporte, reduciendo la pérdida de carga y disminuyendo la incidencia de fugas. Línea de tratamiento de lodos de la ETAP de Entrambasaguas:Construcción de línea de tratamiento de lodos convencional, constituida por decantación con un funcionamiento Nuevo depósito regulador de 10.000 m en las inmediaciones de la ETAP:3 Construcción de discontinuo en batch para el agua de lavado de filtros, seguida de un espesador por nuevo depósito para aumentar las horas de autonomía delPlan y mejorar la explotación, gravedad, seguida de almacenamiento de lodos para ser transportados a su ulterior permitiendo otras alternativas de funcionamiento como el aprovechamiento energético de las deshidratación, secado y reutilización en la EDAR de Suesa o Renendo-Quijano. horas valle. PLAN NOJA Adecuación del depósito de Argoños para su conexión con la Autovía del Agua: Reparación del depósito de Argoños, eliminando las filtraciones de la solera de los dos cuencos y Ampliación de la capacidad de la ETAP: Ampliación de la capacidad de tratamiento de la ETAP saneando las armaduras vistas en vigas, viguetas de forjado y pilares.También implicaría la a 50 l/s, que consiste en la ampliación de la capacidad de tratamiento del decantador y la optimización de la conexión del depósito con la línea de abastecimiento a Noja, a través de la construcción de dos filtros adicionales. Autovía del Agua, de manera que se disminuyesen las pérdidas de carga hasta el punto de no tener que utilizar el bombeo de Noja. Nueva impulsión de fundición ETAP-Deposito de Meruelo:Sustitución de los tramos de fibrocemento de la línea Meruelo-Noja (150 mm de diámetro), disminuyendo así la incidencia Nuevo sistema de cloración en Colindres:Construcción de nuevo sistema de cloración en de fugas y redimensionándolas para adecuarlas a las demandas actuales y futuras. Colindres, que evitaría la sobrecloración desde salida ETAP. Consistiría en un almacenamiento Actualmente hay cambiados 2 Km a fundición 300 mm, quedando pendientes de cambiar y dosificación de hipoclorito sódico de 8.000 m de capacidad, conforme APQ 6.3 otros 2 Km. Línea de tratamiento de lodos de la ETAP de Ampuero:Construcción de línea de tratamiento Nuevos tramos de fundición en la línea vieja Meruelo-Noja:Construcción de nueva impulsión de lodos convencional, constituida por decantación con un funcionamiento discontinuo en de fundición entre la ETAP y el depósito de Meruelo, en sustitución de las dos impulsiones de batch para el agua de lavado de filtros, seguida de un espesador por gravedad, seguido de fibrocemento 250 mm, en estado precario, existentes en la actualidad. deshidratación en planta mediante cenrífugas, almacenamiento en tolva para su carga y transporte a instalaciones de secado, a la que seguirá su reutilización o, sifuese necesario, Línea de tratamiento de lodos de la ETAP de San Miguelde Meruelo:Construcción de un tratamiento de inertización. decantación del agua del lavado de filtros, con un funcionamiento en batch, seguida de un vertido de todo el lodo decantado a la red de saneamiento mediante la construcción del colector que transporte los lodos de las purgas, cuyas cargas pueden ser asumidas por las PLAN CASTRO URDIALES aguas residuales. Sustitución de la línea de impulsión Dombregón-ETAP de fibrocemento a fundición: Cambio del tramo de impulsión entre los depósitos de Dombregón y la ETAP. PLAN ASÓN Sustitución de parte de la impulsión de Mioño de fibrocemento: Cambio de las impulsiones de Reparación del azud de la captación en Tabernilla:Reparación de filtraciones y cimentación fibrocemento del plan en los tramos sondeo Castaños-Dombergón, Brazomar-Dombergón y del azud. Mioño-ETAP, disminuyendo así la incidencia de fugas y redimensionándolas para adecuarlas a las demandas actuales y futuras. Mejoras en la captación: instalación de un sistema de rejillas autolimpiables o tamices: Instalación de rejillas autolimpiables para evitar los frecuentes atascos del canal de captación Sustitución de la línea de impulsión de fibrocemento y acero estirado de Brazomar: Cambio que provocan el descenso de rendimiento de las bombas e incluso su descebe. de la línea de impulsión de Dombergón de fibrocemento Ø250 (con tramos de fundición) a fundición Ø 350, para así disminuir las pérdidas de carga lineales (mejorando las condiciones Construcción de cámara de reparto a la entrada de la ETAP:Con la construcción de una de trabajo del bombeo, que resulta insuficiente su capacidad en relación a la demanda). Con cámara de reparto con una pequeña obra en la ETAP, se puede conseguir el aforo exacto de ello se persigue aumentar considerablemente elahorro energético y lacapacidad de los caudales de llegada y su distribución a cada decantador. transporte de la tubería. Sustitución de varios tramos de la línea a Santoña de fibrocemento por fundición:Cambio de Sustitución de la línea de impulsión sondeo Castaños de fibrocemento a fundición:Cambio de lalínea de fibrocemento Ø500 a Santoña por fundición,en los tramos que quedan la línea de impulsión de Castaños. pendientes, eliminando así la problemática de frecuentes fugas de lalínea actual y aumentando la capacidad de transporte de la misma. Línea de tratamiento de lodos de la ETAP de Castro Urdiales:Construcción de decantación del agua del lavado de filtros, con un funcionamiento en batch, seguida de un vertido de todo el 150