GOBIERNO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, PLAN GENERAL DE ABASTECIMIENTO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO DE CANTABRIA Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA 2.1.2.2 Los Planes Hidráulicos Capacidad Sistema de Nº Long. de Volumen teórica de Tipo de abastecimiento Cuenca impulsio tubería depósito tratamiento tratamiento En la Comunidad Autónoma de Cantabriaexisten actualmente un totalde 22 Planes nes (Km) (m)3 (l/s) Hidráulicos, gestionados por elGobierno Regional,cuyo ámbito de actuación abarca 60 municipios, ubicados mayoritariamente, aunque no de manera exclusiva, en la zona costera, Plan Deva Deva 6 25 3.700 300 A1 que es donde se concentra, por otro lado, la mayor parte de la demanda, tanto fija como Plan Valdáliga Escudo 1 30 7.152 100 A2 estacional. Su distribución se muestra en la figura 2.11. Plan Ruiloba Costa Oeste - 3 1.000 - - Plan Alfoz Lloredo Costa Oeste 2 20 4.950 30 A2 Sistema Medio Saja Saja 3 15 600 150 A2 Plan Santillana Saja 2 10 9.000 100 A2 Plan Pas Pas 4 51 10.255 160 A2 Plan Esles Pas 4 24 4.730 40 A2 S. Cabarga Norte Miera 4 38 6.900 150 A2 Plan Miera Miera 1 14 2.050 45 A2 Plan Aguanaz Miera 4 46 5.000 120 A2 Plan Noja Campiazo 7 38 16.000 30 A2 Plan Asón Asón 12 89 21.228 600 A2 Sistema Agüera Agüera 2 4 12.400 120 A2 Plan C. Urdiales Costa Este 5 17 10.100 160 A2 Plan Herrerías Nansa 1 17 1.150 10 A1 Plan S. Hermosa Miera 1 7 150 Sin ETAP - Plan Alto de la Cruz Asón 2 3 1.300 20 A1 Plan Camaleño Deva-Cares - 15 1.100 50 A2 Plan V. de Liébana Deva-Cares 4 25 1.225 50 A2 Plan Liébana Deva-Cares - 10 300 40 A2 Plan Reinosa Ebro 2 23 1.500 100 A2 Total Planes 67 524 121.790 Tabla 2.3. Características de los Planes Hidráulicos. Cabe señalar que los lodos generados en las diferentes ETAPs se vierten directamente a los cauces o a los sistemas de saneamiento, sin someterse a ningún tratamiento, lo cual puede originar problemas en la calidad de los ríos receptores de los citados vertidos o en la Figura 2.11. Situación de los Planes Hidráulicos. eficiencia de las infraestructuras de depuración de los sistemas de saneamiento, respectivamente. Es importante señalar,en relación con la citada figura,que hay Planes Hidráulicos que abastecen a la totalidad de uno o varios municipios, y que hay municipios cuyo suministro de A continuación se realiza una breve descripción de cada uno de ellos, acompañada de una agua procede de más de un Plan, afectando cada uno de ellos a diferentes zonas del mismo. representación esquemática.Más adelante se presentan los planos correspondientes a la Dicha zonificación puede ser variable según la época del año. situación actual, con la localización de los diferentes elementos y eltrazado de las conducciones. En la tabla 2.3 se presenta un resumen de las características más importantes de los diferentes Planes, separados en dos grupos.Los 15 incluidos en elprimer grupo están conectados (o en disposición de conectarse con la Autovía del Agua).En ambos grupos, se han numerado correlativamente en sentido oeste-este. 98