GOBIERNO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, PLAN GENERAL DE ABASTECIMIENTO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO DE CANTABRIA Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA La denominada cuenca Costa Este engloba las cuencas de los ríos Sámano, Mioño y Sabiote, • Masas de agua muy modificadas de tipo río:4 masas de agua, Río Sámano, Río Pas II, ubicadas en el municipio de Castro Urdiales, mientras que la cuenca Costa Oeste incluye, Río Besaya III y Río Ebro desde la presa del Ebro hasta el río Polla. además de la cuenca del río Escudo, las correspondientes a pequeños arroyos que vierten directamente al mar. • Masas de agua muy modificadas de tipo lago:2 masas de agua, elEmbalse de La Cohilla y el Embalse del Ebro. En la tabla 2.11 se indican las características geomorfológicas de las cuencas vertientes a los Masas de agua artificiales:El Lago de Reocín. • diferentes ríos, excluyendo la zona de influencia mareal. Superficie(1) Perímetro Altitud Índice de Pendiente Tiempo de Cuenca (km2) (km) media Compacidad media concentración (m) (%) (horas) Sabiote 9,25 14,80 217 1,36 33,0 2,01 Mioño 25,16 27,30 285 1,40 30,0 4,06 Sámano 30,63 26,11 250 1,32 30,6 2,17 Agüera 135,30 62,90 370 1,51 27,3 10,36 Asón 524,50 112,60 545 1,38 31,8 15,68 Campiazo 65,48 45,11 125 1,56 16,7 5,60 Miera 296,38 116,30 325 1,89 32,6 15,14 Pas 620,40 144,20 495 1,62 34,7 22,58 Saja- Besaya 966,67 166,30 610 1,50 29,2 20,76 Escudo 71,93 45,68 275 1,51 27,3 5,15 Nansa 414,12 109,53 750 1,51 35,6 13,91 Deva(2) 1.178,45 184,30 1.100 1,50 50,4 23,63 (1): Hasta el límite de influencia mareal (2): Incluye la cuenca del río Cares. Tabla 2.11. Características geomorfológicas de las cuencas de la vertiente cantábrica. 2.2.9. Delimitación y características de las masas de agua Figura 2.12. Localización de las masas de agua superficiales continentales. Aguas continentales superficiales Aguas continentales subterráneas En el territorio de Cantabria se han definido, por parte de la Confederación Hidrográfica del Según consta en la información disponible en la Confederación Hidrográfica del Cantábrico y Cantábrico, del Ebro y del Duero, 74 masas de agua superficiales continentales (Figura 2.12). en las de los ríos Ebro y Duero, hay 8 masas de agua subterránea que, total o parcialmente, Estas masas de agua se clasifican de la siguiente manera: afectan a la Comunidad Autónoma de Cantabria.Según se indica en la Tabla 2.12, en la que se muestra la superficie total de cada una y incluida en Cantabria, 7 de ellas se localizan en • Masas de agua en la categoría ríos naturales:66 masas de agua que se corresponden el ámbito territorial de la CHC, una de ellas en el ámbito de la Confederación Hidrográfica del con 7 tipos de ríos diferentes según las tipologías oficiales descritas en los Planes Ebro, y las dos restantes en elde la Confederación Hidrográfica del Duero.En estas dos Hidrológicos. últimas, la mayor parte de su extensión superficial se sitúa en la Comunidad de Castilla-León. • Masas de agua en la categoría lagos naturales:Una masa de agua; elPozón de la Dolores, que es un lago cárstico deltipo 10 (lago cárstico, calcáreo, permanente e hipogénico). 34