GOBIERNO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, PLAN GENERAL DE ABASTECIMIENTO DE CANTABRIA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA Desde el punto de vista del Plan de Abastecimiento, interesa conocer los caudales circulantes En la mayor parte de los casos, la localización de los puntos de captación ubicados en la en los puntos de ubicación de las captaciones de agua superficial.En este sentido, a lo largo vertiente norte no coincide con la ninguno de los puntos utilizados en el Estudio de Recursos, de las cuencas fluviales de la vertiente norte, además de estas dos detracciones, se localizan, sino que están intercalados entre dos de dichos puntos. Para la determinación de los caudales en la actualidad, un total de 22 captaciones para abastecimiento urbano correspondientes a circulantes por los mismos, se ha realizado un cálculo sencillo basado en una ponderación en los Planes Hidráulicos Regionales. función de las áreas vertientes a los puntos situados inmediatamente aguas arriba y aguas debajo de cada uno de ellos. A ellos hay que añadir las captaciones del ElSoto (río Pas) y La Penilla (río Pisueña) que forman parte del sistema de abastecimiento a Santander y la de la presa de Los Corrales de Como resultado de dicho proceso, en la tabla 1.12.se reflejan los promedios del caudal Buelna, correspondiente al abastecimiento a Torrelavega.En la figura 1.21 se muestra la máximo, medio y mínimo diario del período de cálculo considerado. localización de las mencionadas captaciones. Noviembre Diciembre Julio Agosto Sistema de Enero Febrero Marzo Septiembre Octubre Agosto Abastecimiento Abril Mayo Junio Q max Q med Q min Q max Q med Q min Q max Q med Q min Plan Deva(1) 519,47 45,37 3,81 334,28 14,43 2,74 129,49 8,88 2,95 Plan Valdáliga 17,61 1,50 0,12 9,97 0,56 0,14 9,39 0,38 0,16 Plan Alfoz de 12,66 1,07 0,08 7,28 0,40 0,10 6,68 0,28 0,11 Lloredo Plan Santillana 196,04 15,02 1,39 5,25 100,27 0,89 56,35 3,33 1,05 Plan Pas 229,56 19,70 2,14 121,38 6,99 1,23 61,59 4,56 1,42 Plan Esles 1,53 0,13 0,13 0,68 0,05 0,00 0,22 0,03 0,03 Sist. Cabarga Norte 6,97 0,55 0,06 3,85 0,23 0,04 1,35 0,12 0,04 Plan Miera 69,54 4,75 0,24 68,08 2,15 0,11 62,79 1,18 0,12 Plan Aguanaz 12,35 0,98 0,08 10,45 0,42 0,05 8,90 0,24 0,06 Plan Noja 17,57 1,77 0,14 15,37 0,83 0,10 12,61 0,44 0,11 Plan Asón 242,24 19,89 1,93 171,57 8,63 1,11 122,08 5,34 1,21 Plan Agüera 60,34 5,09 0,51 41,66 2,03 0,14 38,57 1,18 0,14 Plan Castro 10,42 0,93 0,09 8,94 0,43 0,06 5,04 0,24 0,07 (Sámano) Plan Castro (Mioño) 9,12 0,80 0,08 0,29 5,53 0,06 4,42 0,17 0,07 Plan Herrerías 33,90 2,39 0,19 20,01 1,01 0,15 30,36 0,62 0,17 Plan Alto de la Cruz 19,11 1,72 0,19 16,69 0,68 0,09 11,84 0,44 0,10 Plan Camaleño 34,26 3,01 0,22 24,12 1,04 0,09 7,13 0,53 0,10 Plan Vega de 11,31 0,81 0,06 5,93 0,22 0,04 1,40 0,13 0,04 Liébana Figura 1.21. Localización de las captaciones superficiales para abastecimiento urbano de los Sistemas de Plan Liébana 72,13 5,15 0,36 37,78 1,38 0,23 8,92 0,84 0,25 Abastecimiento Supramunicipales de la vertiente norte de Cantabria. Plan Reinosa(2) 11,41 4,36 0,49 4,57 0,49 0,00 3,22 0,25 0,00 Por otro lado, en la vertiente sur perteneciente a la cuenca del río Ebro, aunque no se ha El Soto (Santander) 137,24 11,57 1,28 69,62 3,95 0,74 44,60 2,68 0,85 realizado ningún estudio específico, cabe señalar, como valor orientativo, que la aportación La Penilla 76,29 6,81 0,69 46,61 2,59 0,38 11,11 1,56 0,46 media al embalse del Ebro, según consta en la página web de la Confederación Hidrográfica (Santander) del Ebro, es del orden de 300 Hm/año.3 Torrelavega 163,52 10,68 1,04 295,55 3,54 0,53 12,82 1,99 0,60 Para la determinación del régimen de caudales naturales en la captación del Plan Reinosa, se (1) Los caudales indicados corresponden al punto del cauce del río Deva situado en las inmediaciones de la captación, ha hecho uso de la información registrada en las estaciones de aforo (9178),(9203) y que se realiza a través de unos sondeos en la margen derecha del mismo, en la Vega de Molleda. (2) Dato procedente de datos demedias mensuales del Plan hidrológico del Ebro. (9202), correspondientes, respectivamente, al río Ebro en Reinosa, al río Híjar en Reinosa, y alrío Izarilla en Matamorosa, ubicadas en un entorno más o menos próximo a la citada Tabla 1.12. Caracterización del régimen natural de caudales superficiales en los puntos de captación, (m/s).3 captación. 68