MEMORIA ABASTECIMIENTO SITUACIÓN ACTUAL El abastecimiento de Santander aporta, a su vez, caudales a los municipios de Piélagos, Camargo y Astillero,alcanzando en la actualidad un volumen totalservido de unos 1,6 Hm/año.3 2.1.3.2 El abastecimiento de Torrelavega La ciudad de Torrelavega y su término municipal tienen un sistema de abastecimiento propio, cuya captación principalestá situada en la presa de Los Corrales, en el río Besaya. Dispone también de otras dos captaciones complementarias o alternativas:La primera de ellas está constituida por un bombeo en Somahoz, que capta elagua delmismo río Besaya, aguas abajo de la citada presa, y la segunda de dichas captaciones corresponde a un pequeño azud en el río Cieza, junto a la confluencia con el río Besaya. Figura 2.37. Captación desde el río Pas en El Soto Teniendo en cuenta que la captación prioritaria es la asociada a los manantiales, porque no lleva aparejado consumo energético, la utilización de las restantes está condicionada por la disponibilidad del recurso en los diferentes puntos de captación. En relación con lo indicado anteriormente, hay que resaltar también, por su relevancia, la eventual incorporación de agua para abastecimiento, en el inicio de la conducción que parte de los manantiales de La Molina, procedente del embalse del Ebro. El agua captada es conducida hasta la ETAP de El Tojo, en el término municipal de Camargo, a través de una red de conducciones de más de 30 km de longitud. El tratamiento que recibe el agua en la citada planta es el correspondiente a un tipo A2, que consiste en un tratamiento físico normal, tratamiento químico y desinfección, con el fin último de conseguir un agua que cumpla las exigencias de la reglamentación de agua destinada a consumo humano. Los lodos son vertidos a la red de saneamiento de Santander, siendo tratados en la red de San Román. Figura 2.38. Presa de Los Corrales de Buelna, sobre el río Besaya La ETAP dispone de un depósito regulador en cabecera, del que parten tres conducciones de La conducción que lleva el agua desde la captación en la presa de Los Corrales de Buelna fundición, con diámetros de 350, 500 y 600 mm, respectivamente, y una de hormigón hasta la planta de tratamiento, situada en el mismo municipio, tiene una longitud aproximada armado con camisa de chapa, de 900 mm de diámetro, con una longitud aproximada de 9 de 5 km. km. En su recorrido hasta Santander,las tuberías de fundición tienen una serie de derivaciones para abastecer zonas de otros municipios de piélagos, Camargo, Astillero y Al igual que en el caso anterior, aunque se menciona más adelante, hay que resaltar, por su Bezana. relevancia, la eventual incorporación de agua para abastecimiento,en elinicio de la conducción que parte desde la mencionada presa, procedente del embalse del Ebro. Además del depósito regulador de cabecera situado junto a la ETAP, existen una serie de depósitos distribuidos a lo largo de la zona más alta de la ciudad, con una capacidad total de El tratamiento del agua se realiza en la ETAP situada en Los Corrales de Buelna es el almacenamiento del sistema de casi 40.000 m3 correspondiente a un tipo A2, que consiste en un tratamiento físico normal, tratamiento químico y desinfección. El agua tratada en esta ETAP también puede distribuirse al municipio 111