GOBIERNO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, PLAN GENERAL DE ABASTECIMIENTO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO DE CANTABRIA Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA gestión de todas las depuradoras que forman parte de una aglomeración urbana, de esta forma se pretende dar servicio de depuración de más 99% de la población de Cantabria. - Sustitución del alivio de tormenta existente en el bombeo de la playa del Tostadero. San Vicente de la Barquera.-.409.228,28 euros. Según esta alternativa cabe resaltar las siguientes actuaciones: - Saneamiento y Acondicionamiento hidráulico delarroyo cauce Madre y Jurisdicción. Actuaciones estatales: Colindres.-. 510.000 euros Terminación del saneamiento de las marismas de Santoña mediante la ejecución del: - Actuaciones en ampliación y mejora de saneamientos gestionados actualmente por la Comunidad Autónoma - 20.686.000,00 euros - Subfluvial de Laredo (23.000.000 euros ) Total inversión 41.850125,42 euros. - Colector General de la Ría de Rada (11.808.106 euros) y Actuaciones Autonómicas en Infraestructuras de Saneamiento de competencia - Colector Interceptor del Río Asón (15.337.610 euros) municipal Total Inversión 50.145.716 euros Se han identificado un total de 756 actuaciones por un importe de 143.680.952,37 € euros. Estas actuaciones están declaradas de interés general del Estado y previstas en el programa de medidas del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico (zona occidental). 3.2.3. Alternativa 2 Actuaciones Autonómicas en infraestructuras de saneamiento de interés de la Se plantea con esta alternativa con carácter generalla incorporación de las pequeñas Comunidad Autónoma aglomeraciones urbanas menores de 2000 habitantes a las aglomeraciones adyacentes más grandes. - El Saneamiento de la Cuenca Media del Pisueña – 8.310.005,79 euros (finalizado). que incorpora las aguas residuales recogidas en la EDAR de Quijano. Según esta alternativa cabe resaltar las siguientes actuaciones: - El Saneamiento de la Cuenca Alta delPas – 7.578.486,83 euros (en licitación), que Actuaciones estatales: incorpora las aguas residuales recogidas en la EDAR de Quijano. Terminación del saneamiento de las marismas de Santoña mediante la ejecución del: - Adaptación de la EDAR de Quijano para la incorporación de las aguas residuales procedentes del saneamiento de la Cuenca Media del Pisueña y del Saneamiento del Alto Subfluvial de Laredo (23.000.000 euros ) - Pas – 1.950.000,00 euros (en licitación). - Colector General de la Ría de Rada (11.808.106 euros) y - La Mejora del Saneamiento y Abastecimiento de Alfoz de Lloredo – 4.975.328,25 euros (en licitación). Este proyecto combina soluciones de abastecimiento y saneamiento. Lo Colector Interceptor del Río Asón (15.337.610 euros) - que a saneamiento se refiere en esta alternativa se estudian la realización de cinco pequeñas EDAR. Caborredondo y Cigüenza en la zona norte.Las aguas residuales de Total Inversión 50.145.716 euros Cobreces se incorporan a la EDAR de Comillas.En la zona sur se plantean la EDAR de Fresnedo, Lloredo y San Pedro de Rudagüera. Estas actuaciones están declaradas de interés general del Estado y previstas en el programa de medidas del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico (zona occidental). - Terminación del saneamiento de la Cuenca Alta delSaja – 5.561.167,94 euros. El Saneamiento de la Cuenca Alta del río Saja comprende la construcción de colectores que Actuaciones Autonómicas en infraestructuras de saneamiento de interés de la recojan los vertidos existentes en los términos municipales de Cabuérniga y Ruente para Comunidad Autónoma su conexión a la red actual de saneamiento de Cabezón de la Sal y tratar estos vertidos en la EDAR “Rio Saja” de Cabezón de la Sal. El Saneamiento de la Cuenca Media del Pisueña – 12.500.000,00 euros, que incorpora - las aguas residuales recogidas en nueva EDAR. - Conexión del punto de vertido de Bareyo con elbombeo de Meruelo.-. 179.913,93 euros. 204