GOBIERNO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, PLAN GENERAL DE ABASTECIMIENTO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO DE CANTABRIA Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA Plan Valdáliga Plan Ruiloba El Plan Valdáliga abastece a los municipios de Comillas,San Vicente de la Barquera y El Plan Ruiloba ha dejado de utilizarse como talen elaño 2013, debido a problemas de Valdáliga. Abastece en verano a una población máxima de unos 25.000 habitantes, siendo el calidad del agua en la captación de Portillo.Las demandas de todaslas localidades del consumo medio diario máximo anual alrededor de 8.500 m/d.3 municipio de Ruiloba se abastecen ahora con agua procedente del Plan Alfoz de Lloredo. El agua se capta del río Escudo, en Roiz, donde se sitúa la ETAP cuya capacidad nominal de Hasta esa fecha ha abastecido a las localidades de la zona occidental delmunicipio de tratamiento de 100 l/s. Ruiloba, con una población de unos 400 habitantes,que aumenta significativamente en verano. El consumo medio diario anual se sitúa alrededor de 200 m/d.3 Como datos generales más significativos del Plan cabe mencionar los siguientes: Como datos generales más significativos del Plan cabe mencionar los siguientes: • Capacidad de tratamiento de la ETAP ≈100 l/s Número de depósitos del Plan = 11 • Capacidad de tratamiento de la ETAP ≈100 l/s. • Capacidad total de depósitos del Plan≈7.152 m3 • Número de depósitos del Plan = 2 • Otros depósitos municipales asociados: San Vicente (300 m, en desuso)3 Capacidad total de depósitos del Plan ≈1.000 m3 • • Número de impulsiones = 1 • Longitud de tuberías ≈3 Km • • Longitud de tuberías ≈30 Km Figura 2.16.Esquema general del Plan Ruiloba hasta 2012 Figura 2.15.Esquema general del Plan Valdáliga 100