GOBIERNO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, PLAN GENERAL DE ABASTECIMIENTO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO DE CANTABRIA Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA Los gráficos incluidos en la figura 2.24 muestra la evolución de la tasa de variación anual de la tendencia de la actividad en algunas de las actividades incluidas en el sector servicios. Al analizar comparativamente los resultados a nivel nacional y regional se observa que la rama de comercio y la de transporte presentan tendencias claramente diferentes a las correspondientes a nivel nacional en las fechas más recientes. La discrepancia de la rama de comercio puede estar motivada por la evolución negativa de la renta disponible y unas condiciones laborales adversas.En el subsector del transporte, hay que reseñar, por una parte, que el transporte de mercancías por carretera se ha reducido un 22,0% en el segundo trimestre de 2013 respecto al mismo período del año 2012. Por otro lado, según datos facilitados por AENA, el Aeropuerto de Parayas ha acumulado un descenso del 14,1% en el número de pasajeros durante los 8 primeros meses del año 2013, lo cual prácticamente triplica la tasa nacional,que, en elcitado período, ha reflejado un descenso de 5,1%. Como se puede ver en la figura 2.25, la debilidad del mercado nacional es una de las razones de dicho descenso. Figura 2.23. Evolución del número de transacciones inmobiliarias 2.4.4. El sector servicios Engloba actividades tanto de mercado,entre las que se incluyen comercio, transporte, hostelería, actividades financieras,profesionales y artísticas, etc.,como de no mercado, como son los servicios públicos de educación, defensa, sanidad, etc. Figura 2.25. Evolución del tráfico de pasajeros en el Aeropuerto de Parayas Figura 2.24. Evolución comparativa de la tasa de variación anual de la tendencia de actividad del sector servicios (Fuentes INE, ICANE e IEF). 44