GOBIERNO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, PLAN GENERAL DE ABASTECIMIENTO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO DE CANTABRIA Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA Grupo de Objetivos Alternativa Descripción problemas seleccionada 1- Facilitar la consecución del buen estado cualitativo y cuantitativo de las masas de Alternativa 1. Las dos agua, manteniendo y alternativas permiten mejorando el estado de los alcanzar estos objetivos. Las alternativas 1 y 2 ecosstemas acuáticos.i Respecto al primero de facilitan alcanzar ambos Cumplimiento 2- Proteger el medio receptor ellos, tanto en lo referido objetivos. Sin embargo, de los objetivos de los posibles efectos al buen estado cualitativo ambas alternativas podrían ambientales negavos que generan losti como cuantitativo. Sin favorecer la implantación y vertidos mediante la embargo, los costes de la dispersión de poblaciones recogida, depuración y implantación de A2 serían de especies invasoras. vertido de las aguas mayores que los de A1 en resuaes urbanas y, enidl materia de saneamiento. determinados casos, industriales. 1-Promover un consumo sostenible basado en la planificación a largo plazo de En este caso, tanto A1 los recursos disponibles, como A2 cumplen con garantizando un suministro Alternativa 1. Es la que buena parte de los de agua apropiado paral mejor garantiza el objetivos por las favorecer un desarrolo cumplimiento de estos 4 actuaciones que plantean. sostenible. objetivos, ya que es la Sin embargo, las 2Garantizar el suministro alternativa que muestra infraestructuras planteadas Atención a las de agua en la cantidad y con- más garantías para bajo A1, principalmente el demandas y la reguaridad adecuadas yl asegurar un BEBP y la AA, dan más racionalidad del de acuerdo con los abastecimiento adecuado garantías al suministro de parámetros de calidad en cantidad y calidad y abastecimiento sin poner uso porque es la alternativa en riesgo los objetivos previstos por la normativa que mejor aprovecha las ambientales descritos. vigente. infraestructuras ya Además, parte de estas 3- Prestar eficazmene lost existentes en la región en infraestructuturas ya están servicios de abasecimiento yt materia de implantadas, con lo que se saneamiento. abastecimiento. reducen los costes para el desarrollo de A1 con 4- Garantizar el respecto al de A2. cumplimiento del régimen de caudales ecológicos. 1- Gestión integrada del abastecimiento, el saneamiento y, eventualmente, de la reutilización del agua. 2- Compatibilidad de la gestión del abastecimiento y del saneamiento con las Alternativa 1. Plantea políticas de ordenación cambios tanto en la La alternativa 1 permite territorial y urbanística y con gestión de ambas cumplir los objetivos Gobernanza la preservación, protección y materias, como en el planteados y es acorde a mejora de los recursos y marco competencial los criterios ambientales ecosistemas hídricos, así actual. estratégicos. como con la actividad económica. 3- Coordinación y cooperación entre las Administraciones Públicas con competencias en el ámbito del abastecimiento y el saneamiento. Tabla 6.8. Cuadro sinóptico donde se especifica la alternativa elegida para alcanzar los distintos objetivos planteados por grupos de problemas identificados en la región. 70