GOBIERNO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, PLAN GENERAL DE ABASTECIMIENTO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO DE CANTABRIA Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA • Obra de llegada. 4.1.1.2.2. Actuaciones en ampliación y mejora de saneamientos gestionados • Bombeo de elevación de agua bruta. actualmente por la Comunidad Autónoma • Pretratamiento compuesto por desbaste automático y desarenado-desengrasado. • Tratamiento secundario formado por dos reactores biológicos de fangos activos y tres Como ya se indicó anteriormente lagran parte estos saneamientos funciona de forma decantadores biológicos. adecuada. No obstante, con el fin de mejorar su funcionamiento y conseguir un funcionamiento • Desinfección. sostenible se plantean un serie mejoras en la mayoría de ellos.Se trata principalmente de • Línea de fangos compuesta por espesador y deshidratación. separación de aguas pluviales, optimización de los bombeos, ampliación y mejora de instalaciones amortizadas y obsoletas tecnológicamente. En la actualidad se está ejecutando por esta Subdirección de Aguas las obras del “Proyecto Las obras previstas se detallan a continuación: Modificado de Saneamiento de la Cuenca Media del Pisueña que supone la incorporación de las aguas residuales del área de Influencia de Santa María de Cayón, Castañeda y Penagos hasta el • Mejoras en el Saneamiento del Bajo Miera y arco Sur de la Bahía. EDAR Suesa. colector interceptor general a la altura de Vargas para tratar esta agua residuales en la planta de Quijano. Esta incorporación se avala en un estudio técnico y económico redactado en • Mejoras en el Saneamiento General de la Bahía de Santander. EDAR San Román. Octubre de 2011 en el que se pone de manifiesto que en la actualidad la planta de Quijano trata un caudal medio diario de 189,89 m3/h estando así utilizándose el 42,9 % de la capacidad • Mejoras en el saneamiento de Castro Urdiales. EDAR Castro Urdiales total de la depuradora. Mejoras en el EDAR Las Fraguas (Arenas de • Saneamiento General del Alto Besaya. Iguña). Además esta Subdirección Generalde Aguas ha redactado el“Proyecto de Terminación del Saneamiento de la Cuenca Alta delPas” mediante el cualse pretenden incorporar las aguas Mejoras en el Saneamiento de Areños. EDAR Areños. residuales de parte de los municipios de Santiurde de Toranzo y Corvera de Toranzo como son • las localidades de Villasevil, Pando, Iruz; Penilla; Vejoris, Santiurde de Toranzo, Alceda, Adaptación de la EDAR de Renedo (Quijano)para laincorporación de las aguas • Borleña, San Vicente de Toranzo, Villegar, Prases y Soto Iruz al sistema de saneamiento Pas- residuales del saneamiento de la Cuenca Media del Pisueña y del Saneamiento del Alto Pisueña para tratar dichas aguas residuales en la EDAR Renedo (Quijano). Pas (en licitación). Ante la incorporación de las aguas residuales descritas anteriormente, es necesario acometer Mejoras en el Saneamiento General del Saja-Besaya. EDAR Vuelta Ostrera. • una serie de modificaciones y ampliaciones de la EDAR de Quijano.Estas actuaciones se concretan en las siguientes fundamentalmente: • Mejoras en el Saneamiento de Reinosa y Campoo de Enmedio. EDAR Reinosa-Requejo. • Modificación del Aliviadero de entrada a la Planta con el fin de mejorar su • Mejoras en el saneamiento de Cabezón de la Sal y Mazcuerras. EDAR Casar de Periedo. funcionamiento. • Ampliación en una línea adicional del pretratamiento existente en la planta. • Mejoras en el Saneamiento General del Medio Pas. • Implantación de un tratamiento primario mediante dos decantadores primarios. Ampliación de la actual línea de fangos. • Mejoras en el Saneamiento de San Vicente de la Barquera.EDAR San Vicente de la • Modificación del emisario del efluente de salida hasta hasta aguas debajo de la captación Barquera. • de Miengo. Mejoras en el saneamiento de varios municipios. • Además de lo anterior con el fin de mejorar la explotación y operatividad delsistema de Mejoras en el saneamiento de Guriezo. EDAR Guriezo. • saneamiento Pas-Pisueña será necesario incluir otras actuaciones entre las que se encuentran las siguientes: Mejoras en el Saneamiento de Espinama. EDAR Espinama. • • Creación de un nuevo SCADA que aglutine todos los tratamientos de la planta y a través • Mejoras en Varias EDARes. del cual se puedan controlar todos los bombeos asociados a este sistema de saneamiento. • Mejoras en el saneamiento de Comillas y Ruiloba. EDAR Comillas. • Instalación de caudalímetro a la entrada de la planta. • Colocación de variadores de frecuencia en las bombas de elevación de agua bruta. • Mejoras en el saneamiento de Liendo. EDAR Liendo. • Creación de una fosa de recepción de vertidos no canalizados. 212