GOBIERNO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, PLAN GENERAL DE ABASTECIMIENTO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO DE CANTABRIA Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA 1.5. Sistemas de depuración Eliminación de arenas La adecuada protección de la calidad de las aguas, obliga a someter los vertidos de las aguas Esta etapa normalmente incluye un canalde arena donde la velocidad de las aguas residuales, previamente a su evacuación,a una serie de tratamientos en instalaciones residuales es controlada para permitir la eliminación de ésta. adecuadas, para limitar los efectos contaminantes de dichas agua residuales, con el fin último de garantizar la protección del medio ambiente. A este objetivo responden la Directiva Decantación primaria 91/271/CEE sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas y al Real Decreto-Ley 11/1995 que traspone dicha Directiva. Muchas plantas disponen de una etapa de sedimentación primaria para acondicionar el agua residual para su posterior tratamiento biológico. A la hora de elegir el sistema de depuración de las aguas residuales es necesario tener en cuenta tres aspectos fundamentales: Tratamiento biológico • El medio receptor del vertido: en función del mismo se fija la calidad del vertido a Eltratamiento biológico se diseña para degradar elcontenido biológico delagua residual. cumplir y de manera indirecta queda fijado eltratamiento a aplicar a las aguas Existen varios sistemas de tratamiento secundario, algunos de los principales se mencionan a residuales. continuación. • La cantidad (caudal): viene definido en función del número de habitantes, dotaciones y Fangos Activos tipo de red de saneamiento. Las plantas de fangos activos mantienen la materia orgánica en suspensión y utilizan el • La calidad: Determinada por una serie de parámetros de los cuales los más relevantes oxígeno para facilitar el crecimiento de las bacterias para su posterior decantación. son la Demanda Bioquímica de Oxigeno (DBO5),la Demanda Química de Oxigeno (DQO), los Sólidos en Suspensión (SS), Nitrógeo,ósoro, Grasas y Flotantes. Camas filtrantes (camas de oxidación) 1.5.1. Etapas del tratamiento En plantas receptoras de cargas variables, se utilizan camas filtrantes. Las aguas residuales son rociadas en la superficie de una profunda cama compuesta de coque (carbón), piedra La depuración de las aguas residuales consiste en provocar una serie de procesos físicos, caliza o de medios artificiales. La capa filtrante tiene gran superficie para posibilitar la químicos y biológicos con el fin de eliminar los contaminantes físicos, químicos y biológicos formación de biopelícula. El agua residual es distribuida mediante brazos desde la contenidos en el agua residual. El tratamiento de aguas residuales comienza por la separación superficie y es recogida en drenes en la base, además en esta zona se proporciona oxigeno física inicialde sólidos de las aguas residuales; posteriormente se realiza desarenado seguido que mantiene el medio aerobio. por sedimentación primaria que separa los sólidos suspendidos en elagua residual. A continuación se inicia la conversión progresiva de la materiaorgánica disuelta en masa Filtros aireados biológicos sedimentable. Finalmente la masa biológica es separada mediante decantadores (en la mayoría de los casos) o membranas de filtración. El agua resultante puede someterse a procesos Los filtros aireados biológicos (BAF) combinan la filtración para reducción biológica de adicionales (tratamiento terciario) como desinfección, filtración, etc. Los sólidos biológicos carbono, nitrificación o desnitrificación. BAF incluye un reactor lleno de elementos de un separados se tratan en la así denominada línea de fangos. filtro estándar. Los elementos están normalmente en suspensión o apoyados. El propósito de este medio es doble: soportar la biomasa activa y a los sólidos suspendidos. La A continuación se hace una breve descripción de las etapas de tratamiento de las aguas reducción del carbón y la conversión del amoniaco ocurre en medio aerobio y, una vez residuales. conseguido, se reduce el nitrato en ausencia de oxigeno.BAF se puede operar en flujo hacia arriba o hacia abajo. Tratamiento primario Reactores biológicos de membrana (MBR) Con el tratamiento primario se reducen aceites, grasas, arenas y sólidos gruesos. La tecnología de Bio-reactor de Membrana (MBR) se puede definir como la combinación de Eliminación de sólidos dos procesos de degradación biológica y separación por membrana, en uno único, en el que La eliminación de sólidos se realiza habitualmente mediante el cribado. los sólidos en suspensión y microorganismos responsables de la biodegradación son separados del agua tratada mediante una unidad de filtración por membrana. 174