GOBIERNO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, PLAN GENERAL DE ABASTECIMIENTO DE CANTABRIA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA 7. Efectos previsibles del plan sobre el medio ambiente ......................................................7310. Resumen no técnico ...........................................................................................................119 7.1. Introducción .....................................................................................................................73 10.1. Introducción .................................................................................................................119 7.2. Efectos previsibles de las actuaciones del PGAS .......................................................7310.2. Antecedentes ...............................................................................................................119 7.2.1. Valoración de las afecciones ambientales generadas por las actuaciones 10.3. Objetivos del PGAS .....................................................................................................119 en su fase de construcción ....................................................................................77 7.2.2. Valoración de las afecciones ambientales generadas por las actuaciones 10.3.1. Objetivos ambientales .......................................................................................119 en su fase de explotación ......................................................................................82 10.3.2. Objetivos competenciales..................................................................................119 10.3.3. Objetivos técnicos ..............................................................................................119 8. Propuesta de medidas preventivas, correctoras y compensatorias ..............................101 10.4. Alternativas para desarrollar el PGAS .....................................................................120 8.1. Introducción ...................................................................................................................101 10.4.1. Evaluación de las alternativas ..........................................................................120 8.2. Medidas propuestas para las actuaciones en su fase de construcción ..................10110.4.2. Alternativa seleccionada ...................................................................................121 8.2.1. Vegetación, fauna, ecosistemas y biodiversidad ..............................................10110.5. Efectos previsibles del Plan sobre el medio ambiente ..........................................121 8.2.2. Suelos y paisaje ....................................................................................................103 8.2.3. Patrimonio cultural ...............................................................................................104 10.5.1. Efectos ambientales de las actuaciones en fase de construcción ..................122 10.5.2. Efectos ambientales de las actuaciones en fase de explotación ....................122 8.3. Medidas propuestas para las actuaciones en su fase de explotación ...................104 10.6. Propuesta de medidas preventivas, correctoras y compensatorias .....................123 8.3.1. Medidas propuestas para el grupo de actuaciones G1-AA, BEBP y PHR .......104 8.3.2. Medidas propuestas para el grupo de actuaciones G4-Depósitos ...................106 10.6.1. Medidas para las actuaciones en fase de construcción ..................................123 8.3.3. Medidas propuestas para el grupo de actuaciones G8-EDAR .........................106 10.6.2. Medidas para las actuaciones en fase de explotación ....................................123 9. Programa de seguimiento y control ambiental ................................................................11110.7. Programa de seguimiento y control ambiental .......................................................124 9.1. Introducción ...................................................................................................................111 10.7.1. Indicadores para seguimiento del grado de cumplimiento de los objetivos ambientales del PGAS ............................................................124 9.2. Aspectos generales del Programa ...............................................................................111 10.7.2. Indicadores para seguimiento de las afecciones ambientales negativas que pueden ocasionar los distintos grupos de actuaciones considerados 9.2.1. Inicio y duración del Programa ...........................................................................111 en el PGAS ...........................................................................................................125 9.2.2. Fuentes de información y administraciones implicadas en el seguimiento ...11110.7.3. Indicadores para seguimiento de las medidas correctoras 9.2.3. Contenido y periodicidad de los informes de seguimiento ..............................111 y compensatorias ..................................................................................................125 9.3. Estado de ejecución del Plan y cumplimiento de los objetivos ambientales .......112 9.4. Seguimiento de los efectos ambientales negativos .................................................114 9.5. Seguimiento de las medidas preventivas, correctoras y compensatorias ............115 4