GOBIERNO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, PLAN GENERAL DE ABASTECIMIENTO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO DE CANTABRIA Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA Además de este saneamiento que se ejecutará y la Subdirección Generalde Aguas ha • Nueva EDAR en Cigüenza:Se proyectó una EDAR en la que se traten las aguas residuales redactado otros proyectos de saneamiento pendientes de ejecutar y que contribuirán a de Novales y Cigüenza. Dicha EDAR constará de desbaste y tratamiento de aireación solucionar las carencias en depuración de unas zonas concretas de nuestra comunidad prolongada. autónoma. Los proyectos que definen las actuaciones a acometer son las siguientes: • Nueva EDAR en Caborredondo:Esta EDAR recogerá las aguas residuales para su Saneamiento de la Cuenca Alta del Pas: tratamiento de los núcleos de Torriente, Viallán, Bárcena, San Roque, Padruno, Perelada y Caborredondo. Se diseña con desbaste y aireación prolongada. Acometer el saneamiento de la cuenca alta del Pas en la zona donde se sitúan los municipios de Santiurde de Toranzo y Corvera de Toranzo es importante,por ser además Santiurde el • Bombeo en Cóbreces hacia Comillas:Para depurar las aguas delnúcleo de Cóbreces se municipio donde se localizan las principales captaciones de abastecimiento a Santander y por plantea la ejecución de un bombeo, aprovechando las instalaciones de la actual EDAR que ser además en esta zona donde confluye elramal delBitrasvase delEbro que garantiza el se modificarán, de manera que las aguas residuales se lleven hasta conectar con el abastecimiento a Santander y al resto de la Comunidad a través de la infraestructura Autovía saneamiento de municipio de Ruiloba mediante esta red son conducidas a la EDAR de del Agua. Comillas para su tratamiento.Antes de este Bombeo se aliviarán las aguas pluviales y se realizará un pretratamiento (desbaste y desarenado) previo a su impulsión hasta cruzar el La Subdirección General de Aguas de la Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería Alto del Tramalón. de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria, ha estudiado el rendimiento de la estación depuradora de Quijano, concluyéndose que está por Terminación del saneamiento de la Cuenca Alta del Saja: debajo de su capacidad de tratamiento de ahí que se haya decidido tratar en dicha estación depuradora las aguas residuales de la Cuenca Media del Pisueña y del Valle de Toranzo, como Al igual que en los casos anteriores la Subdirección de Aguas ha redactado el Proyecto plantea el Proyecto Reformado de la Cuenca Alta del Pas. Constructivo de Terminación del Saneamiento de la Cuenca Alta del Saja. ElObjeto del proyecto es le definición del conjunto de obras necesarias para el correcto funcionamiento del Con el citado proyecto las aguas residuales delValle de Toranzo, irán,a través de los Saneamiento de la Cuenca Alta delrío Saja que comprende la construcción de una serie de saneamientos existentes entre Soto Iruz y Corrobárceno y la primera fase del saneamiento Pas colectores que recojan los vertidos existentes en los términos municipales de Cabuérniga y – Pisueña, hasta la EDAR de Quijano para su tratamiento.Así los núcleos de Santiurde de Ruente para su conexión a la red actualde saneamiento de Cabezón de la Sal y tratar estos Toranzo que quedarán servidos por esta actuación serán:San Martín, Vejorís y Santiurde de vertidos en la EDAR “Rio Saja” de Cabezón de la Sal.Así los colectores interceptores recogen y Toranzo y los núcleos servidos de Corvera son los núcleos de Alceda, Ontaneda, San Vicente de transporta los vertidos de los núcleos de Renedo, Selores, Terán,Valle y Sopeña en el Toranzo, Villegar, Borleña, Prases, Prases (barrio Cillero) y Corvera. Ayuntamiento de Valle de Cabuérniga, y Barcenillas, Ruente y Ucieda en el Ayuntamiento de Ruente par depurarlos en la estación depuradora de Cabezón de la Sal. Saneamiento de Alfoz de Lloredo: Terminación del saneamiento de la Cuenca Baja del Campiazo: La Subdirección General de Aguas ha redactado el“Proyecto de Mejora delSaneamiento y Abastecimiento de Alfoz de Lloredo con el que se pretende dar una solución integral en materia La Subdirección General de Aguas tiene redactado un proyecto para laterminación del de saneamiento al municipio y mejorar su capacidad de abastecimiento. saneamiento de la Cuenca Baja del Campiazo, dicho proyecto comprende la construcción de los colectores generales de Ajo, zona del El Faro y Bareyo, así como elconjunto de obras de El municipio se puede dividiren dos zonas, la zona norte más próxima a la costa y que remodelación por cambios de puntos de vertidos, de redes de saneamiento existentes en Ajo, aglutinaría los núcleos de Cigüenza, Cóbreces, Novales, Bárcena, Caborredondo, Carrastrada, recogida de vertidos y conducción a través de ramales secundarios de Ajo, Bareyo y Güemes e Padruno, Perelada, San Roque, Torriente, Viallán y Toñanes y la zona sur en la que se sitúan infraestructuras de incorporación de Ajo y Bareyo albombeo delColector Interceptor de los núcleos de Fresnedo, Lloredo y San Pedro de Rudagüera. Arnuero, de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. La solución que se da en el proyecto se basa en la ejecución de sistemas de depuración Se ha barajado otra posibilidad para acometer el saneamiento de la Cuenca Baja del Campiazo individual en la zona sur del municipio, pensando en sistemas de depuración sostenibles y de variante del proyecto anterior. Esta actuación de la que no hay proyecto redactado fácilmantenimiento lo que dará lugar en el futuro a tres aglomeraciones urbanas: Fresnedo, comprendería las siguientes actuaciones: Lloredo y San Pedro de Rudagüera.Por su parte en la zona norte del municipio se opta por aglutinar vertidos en la manera de lo posible y ejecutar estaciones de tratamiento de aguas Ajo: residuales para tratar esos vertidos. Se plantean entre otras así las siguientes actuaciones que darán lugar a las nuevas aglomeraciones: La EDAR de Ajo está diseñada para 7.000 habitantes equivalentes y elagua es depurada mediante un desbaste, desarenado, desengrasado, tratamiento biológico, decantación y desinfección tras lo cual es vertida a un arroyo que desemboca en la playa de Cuberris. Esta 210