MEMORIA SANEAMIENTO ALTERNATIVAS PARA EL FUTURO DESARROLLO DEL SANEAMIENTO DE CANTABRIA - El Saneamiento de la Cuenca Alta delPas – 11.200.000,00 euros, que incorpora las De la tabla anterior se desprende que la Alternativa1 supone un esfuerzo económico de unos aguas residuales recogidas en nueva EDAR. 40.000.000 menor en comparación con la Alternativa 2 y por tanto la Alternativa 1 es más - La Mejora del Saneamiento y Abastecimiento de Alfoz de Lloredo – 9.500.000,00 euros. ventajosa económicamente. Incorpora la zona norte en una sola nueva EDAR. Incorpora la zona sur a la EDAR Vuelta Ostrera. 3.3.2. Comparación ambiental - Terminación del saneamiento de la Cuenca Alta delSaja – 5.561.167,94 euros. El Desde punto de vista ambientallas dos alternativas cumplen la normativa vigente en materia Saneamiento de la Cuenca Alta del río Saja comprende la construcción de colectores que ambiental y por tanto son igualmente válidas. recojan los vertidos existentes en los términos municipales de Cabuérniga y Ruente para su conexión a la red actual de saneamiento de Cabezón de la Sal y tratar estos vertidos 3.3.3. Comparación sobre la adecuada explotación. en la EDAR “Rio Saja” de Cabezón de la Sal. En un principio para un menor número de depuradoras y de mayor tamaño,según la - Terminación del saneamiento de la Cuenca Baja delCampiazo - incorpora las aguas experiencia pasada indica, se consigue mejor calidad de explotación y mantenimiento, dado residuales en la EDAR de San Pantaleón. 9.200.000,00 euros que las pequeñas depuradoras habitualmente están a cargo de los municipios y éstos en muchas ocasiones no tienen medios económicos suficientes para asegurar una adecuada - Actuaciones en ampliación y mejora de saneamientos gestionados actualmente por la explotación y mantenimiento.No obstante, teniendo en cuenta esta circunstancia la Ley de Comunidad Autónoma - 24.698.000,00 euros Abastecimiento y Saneamiento de Cantabria prevé explotar todas las depuradoras de aguas residuales que forman parte de una aglomeración urbana,sean estas de competencia Total inversión 72.659.167,94 euros. autonómica o de competencia municipal,una vez firmados, en su caso, oportunos convenios con los municipios. Actuaciones Autonómicas en Infraestructuras de Saneamiento de competencia municipal. 3.3.4. Conclusión Se han estimado para esta alternativa un totalde 691 actuaciones por un importe de Dado que la Alternativa 1 y Alternativa 2 son igualmente validas desde punto de vista 158.000.000 euros. ambiental y adecuada explotación se elige la que supone menor coste económico que es la Alternativa 1. 3.3. Análisis de alternativas y elección de la alternativa a desarrollar Entre las tres alternativas presentadas la alternativa cero se descarta dado que esta alternativa, no incorpora medidas adicionales a la situación actualpara hacer frente a las presiones sobre el medio acuático, imposibilita la exigencia de alcanzar el buen estado de las masas de agua y tampoco garantiza el principio de no deterioro establecido en la DMA. Las otras dos alternativas se comparan desde punto de vista económico, ambiental y adecuada explotación. 3.3.1. Comparación económica En la tabla siguiente se resumen los datos económicos de las dos alternativas. Actuación/Alternativa Alternativa 1 Alternativa 2 Nº Coste (euros) Nº Coste (euros) Actuaciones estatales 3 50.145.716 3 50.145.716 Actuaciones Autonómicas en infraestructuras de saneamiento de interés de la Comunidad Autónoma 25 41.850.125,25 6 72.659.167,94 Actuaciones Autonómicas en Infraestructuras de Saneamiento de competencia municipal 756 143.680.952,37 691 158.000.000,00 Total 784 235.676.793,60 700 280.804.883,94 205