MEMORIA ASPECTOS GENERALES ÁMBITO 2.2.7. Espacios naturales y zonas protegidas La Directiva 74/409/CEE define unos espacios para asegurar la conservación de las áreas de determinadas especies de aves, denominadas como Zonas de EspecialProtección (ZEPA). En Cantabria cuenta con siete Espacios Naturales Protegidos cuya extensión asciende a 568,26 la actualidad, en el territorio de Cantabria se consideran 8 zonas, con una superficie total de km, lo que representa un 10,7 % del total de la Comunidad Autónoma. En la tabla 2.7 y en2 790.70 km, que se reflejan en la tabla 2.8 y en la figura 2.7.2 la figura 2.6 se muestran la superficie individualizada de cada uno de ellos y su localización espacial, respectivamente. Zona de Especial Protección (ZEPA) Superficie (km2) Desfiladero de la Hermida 63,28 Espacio natural protegido Superficie (km2) Embalse del Ebro 66,96 Parque Natural del Macizo de Peña Cabarga 24,60 Hoces del Ebro 66,70 Parque Natural de Oyambre 57,58 Marismas de Santoña, Victoria, Joyel y Ría de Ajo 70,87 Reserva Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel 43,29 Liébana 290,71 Parque Nacional de los Picos de Europa 150,72 Sierra de Híjar 47,40 Parque Natural Saja - Besaya 242,90 Sierra de Peña Sagra 48,21 Parque Natural de los Collados del Asón 46,85 Sierras del Cordel y Cabeceras del Saja y Nansa 162,41 Parque Natural de las Dunas de Liencres 2,32 Tabla 2.8. Zonas de especial protección para las aves en Cantabria. Tabla 2.7. Espacios naturales protegidos de Cantabria. Figura 2.7. Zonas de especial protección para las aves en Cantabria. Figura 2.6. Parques Naturales y Nacionales de Cantabria. Además de estas zonas, cabe destacar la existencia en la Comunidad Autónoma de espacios destinados a la conservación de especies y sus entornos, de acuerdo con las indicaciones de las Directivas 74/409/CEE, de 2 de abril de 1979, relativa a la conservación de aves silvestres y la Directiva 92/43/CEE, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la flora y fauna silvestres. 31