DETERMINACIONES DEL PLAN CON CARÁCTER NORMATIVO SANEAMIENTO AGLOMERACIÓN LAS TINAS SITUACIÓN AGLOMERACIÓN QUIJANO SITUACIÓN ACTUAL FUTURA ACTUAL FUTURA VAL DE SAN VICENTE PIÉLAGOS Dada la elevada calidad ambiental de la ría de Tina Menor, se Dada la elevada calidad ambiental de la zona del Bajo Pas a su mantiene la competencia Autonómica en el colector que comienza paso por Oruña y Arce, el sistema de colectores y bombeos AUT. AUT. en el bombeo de Molleda, atraviesa Unquera y llega al bombeo AUT. AUT. Autonómicos existentes mantienen su actual competencia. general de la E.D.A.R. El colector general que recoge las aguas de Vioño y las transporta hacia el bombeo de Salcedo, cambia su gestión Autonómica a AUT. MUN. Eltramo entre Prío (bombeo incluido) y Molleda pasa a ser Municipal ya que únicamente discurre por un municipio. competencia Municipal, por dar servicio exclusivamente a estas AUT. MUN. A partir del bombeo de Salcedo, se mantiene la actual situación de localidades del Municipio de Val de San Vicente. gestión Autonómica AUT. AUT. Los ramales Autonómicos secundarios de Quijano cambian de Los colectores autonómicos que recogen los vertidos de Abanillas competencia Autonómica a competencia Municipal, ya que y Luey (bombeo incluido) pasan a ser de competencia Municipal, únicamente recogen aguas de este pueblo, hasta conectar con el AUT. MUN. hasta la estación de bombeo de Muñorrodero, por dar servicio AUT. MUN. colector general procedente de Carandía que discurre paralelo al exclusivamente a estas localidades del Municipio de Val de San Pas. Vicente. Elcitado colector general en paralelo al río se mantiene con la gestión actual Autonómica, dado que recibe las aguas de otros AUT. AUT. A partir de la estación de bombeo de Muñorrodero, dada la municipios (Castañeda, Puente Viesgo, Santa María de Cayón y sensibilidad ambiental de la ría de Tina Mayor, se mantiene la AUT. AUT. Penagos). competencia Autonómica. CASTAÑEDA El colector general de saneamiento en paralelo al río Pisueña se El colector general Autonómico existente en Los Tánagos, pasa de mantiene con competencia Autonómica, ya que transporta las AUT. AUT. gestión Autonómica a gestión Municipal, por dar servicio AUT. MUN. aguas de Santa María de Cayón y Penagos exclusivamente a esta localidad del Municipio de Val de San Vicente. SANTA MARÍA DE CAYÓN Elcolector general del saneamiento del Pisueña mantiene su actual competencia Autonómica, dado que recoge los vertidos de AUT. AUT. A partir del bombeo existente, se mantiene la actual gestión AUT. AUT. Penagos. Autonómica. PUENTE VIESGO En Puente Viesgo existen dos bombeos de competencia Autonómica, cuya gestión se mantiene, dado que se encuentran AUT. AUT. aguas arriba de la captación del Plan Pas. El colector que discurre aguas arriba hasta Corrobárceno, donde se reciben las aguas del bombeo de Penilla (Santiurde de AUT. AUT. Toranzo), mantiene su gestión Autonómica. SANTIURDE DE TORANZO Desde el bombeo de Penilla hasta el límite con Puente Viesgo se AUT. AUT. mantiene su gestión Autonómica. Al Saneamiento de la Cuenca Alta del Pas se ha previsto que, al bombeo lleguen las aguas residuales de Corvera de Toranzo y Villafufre, con lo que la red de competencia Municipal entre Soto MUN. AUT. Iruz y Penilla, pasa de competencia Municipal a competencia Autonómica. 139