GOBIERNO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, PLAN GENERAL DE ABASTECIMIENTO DE CANTABRIA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO Y SANEAMIENTO DE CANTABRIA Tabla 3.1. Competencias particulares en materia de abastecimiento y saneamiento establecidas para la 3.4.3. Impactos ambientales generados. Comunidad Autónoma y los Municipios. Como ya se ha indicado anteriormente, la alternativa seleccionada se ajusta a los objetivos del (1) Elaborar y aprobar el PGAS. PGAS en relación a (1) satisfacer los servicios de abastecimiento y saneamiento, (2) a (2) Elaborar y aprobar los programas y proyectos, así como la ejecución, conservación, garantizar la sostenibilidad de los recursos hídricos y de las inversiones en ambas materias, así mantenimiento y explotación de las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento de como (3) a prevenir la contaminación de los medios acuáticos naturales de la región. interés de la Comunidad Autónoma. (3) Elaborar y aprobar los programas y proyectos, así como la ejecución, conservación, No obstante, hay que tener en cuenta que para implementar esta alternativa hay que ejecutar mantenimiento y explotación de las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento que diversas obras para desarrollar nuevas infraestructuras y mejorar algunas de las ya existentes, sin ser de interés de la Comunidad Autónoma sean así asumidas por en virtud de así como promover numerosos cambios en la actual política de abastecimiento y saneamiento. delegación, encomienda de gestión, convenio o cualquier otro instrumento legalmente Se espera que, una vez finalizadas las obras correspondientes a las distintas actuaciones, la aplicable. explotación de éstas repercuta positivamente en el conjunto de los ecosistemas acuáticos de (4) La inspección y control de la calidad de las aguas en las infraestructuras de la región. Sin embargo, alguna de ellas pudiera ocasionar determinadas afecciones abastecimiento de interés de la Comunidad Autónoma. ambientales negativas no deseadas.Entre todas las posibles afecciones identificadas (ver (5) La regulación y control de los vertidos en las infraestructuras de saneamiento de detalles en el Capítulo 7), destacan las que se especifican a continuación: interés de la Comunidad Autónoma, así como en el dominio público marítimo-terrestre. (6) La prestación de los servicios de abastecimiento y saneamiento supramunicipales y - Afecciones en los ecosistemas acuáticos como consecuencia de las obras previstas para aquellos otros que la Comunidad Autónoma pueda asumir en sustitución de los Municipios el desarrollo de diversas actuaciones, con especial atención sobre la posible expansión de competentes. (7) La regulación y gestión de las situaciones de sequía, de contaminación extraordinaria especies invasoras y la degradación de la calidad de las aguas de los sistemas acuáticos o de cualquier otro estado de urgencia o necesidad en materia de abastecimiento y afectados, así como sobre la degradación delpaisaje y de la calidad de los suelos. saneamiento, de acuerdo con lo previsto en la legislación vigente. Igualmente, estas obras también pudieran afectar de manera puntual a (8) La elaboración de las normas de gestión y explotación de los servicios de su determinados espacios de la red Natura 2000 en Cantabria, así como a los hábitats y las competencia. especies de interés comunitario que están presentes en estos espacios. (9) La gestión, recaudación e inspección de los tributos previstos en el Proyecto de Ley de abastecimiento y saneamiento de aguas de la Comunidad Autónoma de Cantabria. - Una vez ejecutadas dichas obras, las distintas actuaciones en su fase de explotación (1O) La colaboración con los Municipios en la planificación, ejecución, conservación, también pudieran ejercer efectos ambientales no deseados sobre: mantenimiento y explotación de las obras y servicios de competencia de éstos. 1. La expansión de especies invasoras. (11) Cualesquiera otras funciones que en materia de abastecimiento y saneamiento le 2. La alteración de la conectividad de los ecosistemas acuáticos, por la fragmentación atribuya el Proyecto de Ley de abastecimiento y saneamiento de aguas de la Comunidad de estos hábitats. Dicha fragmentación puede producirse en zonas que reciban Autónoma de Cantabria o el resto del ordenamiento jurídico. vertidos puntuales asociados a las nuevas EDAR previstas por elPGAS, donde se (1) La planificación del abastecimiento y saneamiento municipal. prevé que se produzca cierta degradación de la calidad de las aguas. Sin embargo, las actuaciones encaminadas a mejorar elestado cuantitativo de las masas de agua (2) La prestación del servicio de abastecimiento domiciliario de agua potable mediante la superficiales reducirán el efecto barrera que se produce en determinados ríos de la gestión del sistema de abastecimiento municipal. región, fundamentalmente en época estival,como consecuencia de la escasez de (3) La prestación del servicio de saneamiento municipal,que incluye, en todo caso, el agua. alcantarillado. 3. La degradación de las condiciones hidromorfológicas de los hábitats acuáticos. (4) La ejecución, la conservación, el mantenimiento y la explotación de las infraestructuras 4. La degradación del paisaje. de los sistemas de abastecimiento y saneamiento municipales. 5. La degradación de las masas de agua subterránea. (5) El control de la cantidad y la calidad de las aguas en los sistemas de abastecimiento municipales, así como en las infraestructuras de abastecimiento de su titularidad. Cabe resaltar que estas afecciones, a excepción de la referida a la expansión de especies (6) El control de los vertidos de aguas residuales en los sistemas de saneamiento invasoras, serían de carácter local o puntual , ya que las actuaciones que pudieran ocasionar municipales, así como en las infraestructuras de saneamiento de su titularidad. estos efectos negativos puntuales se proponen para mejorar el estado de las masas de agua (7) La elaboración y aprobación de las normas reguladoras de los servicios de su de la región en su conjunto, de forma global. competencia. (8) La promoción de la redacción de planes y proyectos de obras de abastecimiento y Además, aplicando las medidas propuestas en el Capítulo 8 de la presente memoria se saneamiento de interés de la Comunidad Autónoma o, en su caso, su formulación, para su reducirá la probabilidad de que estas actuaciones generen dichas afecciones negativas y, posterior aprobación por el órgano competente de la Administración autonómica. en caso de producirse, que sus efectos tengan el menor impacto posible sobre los elementos ambientales afectados. 18 acimónotua aicnetepmoClapicinum aicnetepmoC