Barceló Hotel Group: ha lanzado una innovadora herramien- ta de medición de impacto, en el marco de su estrategia de soste- nibilidad Barceló ReGen, que permite evaluar el impacto económi- co, social y medioambiental de sus hoteles en los destinos donde opera. La herramienta se basa en indicadores como la inversión en proveedores locales, la gestión eficiente de recursos y el bienestar de clientes y empleados. Además, la compañía fomenta el desarrollo económico local, con el 94,7% de sus proveedores en España sien- do de origen nacional y el 73% de cercanía. En el ámbito medioam- biental, Barceló Hotel Group ha logrado reducir sus emisiones direc- tas en un 81,5% . BBVA Argentina: ha presentado su Reporte Integrado 2023, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad, la lucha contra el cambio climático y el crecimiento inclusivo. El informe detalla que la entidad ha alcanzado más de 2,5 millones de clientes digitales, re- presentando una participación superior al 85% en las ventas totales. Además, BBVA Argentina ha movilizado 116.917 millones de pesos en financiamiento sostenible, destinado a acciones climáticas e in- clusión financiera. En términos ambientales, la entidad ha logrado que el 31,05% de su consumo energético provenga de fuentes re- novables y ha instalado paneles solares en 13 nuevas sucursales. Bezoya: celebra su 50º aniversario consolidándose como uno de los referentes en el mercado de aguas en España. A lo largo de su cadena de valor, ha generado un impacto socioeconómico de 187 millones de euros y ha creado 1.700 empleos directos, indirectos e inducidos en todo el país. La compañía ha destacado por su com- promiso con la sostenibilidad y la innovación. En 2021, logró que todas sus botellas estuvieran fabricadas con plástico 100% reci- clado (rPET), reutilizando alrededor de 7.000 toneladas de plástico, equivalentes a 280 millones de botellas de 1,5 litros. Esta iniciativa ha permitido reducir significativamente las emisiones de CO 2 , con- tribuyendo a la protección del medio ambiente. BMW Group: ha alcanzado un récord de ventas en 2023 con 2.555.341 vehículos entregados, lo que supone un incremento del 6,5% respecto al año anterior. Este crecimiento incluye máximos históricos en las marcas BMW, Rolls-Royce y BMW Motorrad, con BMW logrando 2.253.835 unidades, Rolls-Royce alcanzando 6.032 vehículos en el segmento de lujo y BMW Motorrad con 209.257 mo- tocicletas. Además, las ventas de vehículos eléctricos totalmente eléctricos crecieron un 92,2%, totalizando 330.596 unidades, con- solidando el liderazgo de BMW en el segmento premium y su apues- ta por la movilidad sostenible. Bodegas Martín Códax: acogió el XIII Foro Mundial de Coope- rativas Vitivinícolas, evento que reunió a líderes del sector de Améri- ca, Europa y Oceanía para debatir y compartir experiencias sobre el papel crucial de las cooperativas, responsables de más del 63% de la producción mundial de vino. Durante las jornadas, se destacó la importancia de estas entidades en la economía social, su contribu- ción al desarrollo rural y su compromiso con la sostenibilidad. El foro concluyó con una jornada de puertas abiertas, donde expertos como el Dr. Ramón Estruch y Rafael del Rey, presidente del Observatorio Español del Mercado del Vino, abordaron temas sobre los beneficios del consumo moderado de vino. Bombardier: ha establecido una colaboración académica con la Universidad de Victoria y Quaternion Aerospace en el proyecto EcoJet, enfocado en la sostenibilidad aeroespacial. Esta iniciativa explora configuraciones de fuselaje de ala integrada y nuevas tec- nologías para reducir las emisiones de los jets ejecutivos hasta en un 50%. La asociación combina la experiencia de Bombardier como fabricante de aeronaves con el conocimiento en fabricación y ope- ración de modelos a escala de las otras entidades, fortaleciendo la capacidad de innovación y fomentando el desarrollo de aviones más sostenibles. Bodega Aurrera: celebra su 65º aniversario con múltiples re- conocimientos, incluyendo el distintivo de “Marca Famosa” del Ins- tituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) por segundo año consecutivo, el tercer lugar en el ranking “Las 30 Marcas Mexicanas más Valiosas del 2023” de Kantar BrandZ, y el noveno lugar en el ranking “Marcas más Valiosas de 2023” de Brand Finance. Además, recibió un premio de la Profeco por ofrecer los precios más bajos en la canasta básica y dos galardones en los Waze Ads Awards por su efectividad publicitaria. bofrost*: a través de su Plan de Sostenibilidad 2030, estructura su compromiso con la sociedad y el medio ambiente en seis áreas clave: Políticas ambientales, Economía circular, Calidad y seguridad alimentaria, Impacto socioeconómico, Salud y Bienestar, y Buen gobierno. Entre sus iniciativas destacan la instalación de placas fo- tovoltaicas y la mejora de sistemas de eficiencia que reducen las emisiones de CO 2 y el consumo eléctrico, así como el uso de papel sostenible y la obtención de certificaciones como MSC, ASC e ISO 22000. Casa Tarradellas: presentó, en Alimentaria 2024, un stand que fusiona tradición e innovación responsable, destacando su compromiso con la sostenibilidad. El espacio, inspirado en la ma- sía original de la empresa, fue diseñado con materiales certificados y reciclados, reflejando su enfoque en la circularidad de recursos. Además, la compañía ha avanzado hacia la autosuficiencia energé- tica mediante la instalación de más de 178.000 m 2 de placas sola- res en sus instalaciones, lo que representa un aumento del 45% en superficie y un incremento del 46% en capacidad de autoconsumo energético respecto al año anterior. BUENAS PRÁCTICAS COMUNICACIÓN RESPONSABLE