Atlantic Cooper: la Fundación Atlantic Copper ha puesto en mar- cha “El Barco de El Patio del Amor” en el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva. Este proyecto ofrece un espacio lúdico para los niños en ais- lamiento en el área de Pediatría, permitiéndoles “embarcar” directamente desde sus habitaciones gracias a su ubicación elevada sobre el resto del patio. La iniciativa cuenta con un presupuesto de aproximadamente 60.000 euros y se enmarca en las celebraciones del 15º aniversario de la fundación. Además de este proyecto, la Fundación Atlantic Copper ha desarrollado otras iniciativas en beneficio del Sistema Público de Salud en Huelva. Atom Hoteles: ha completado la primera fase de inversión en el Hotel Ilunion Les Corts de Barcelona, enfocándose en mejorar la accesibilidad de las habitaciones y áreas comunes. Esta iniciativa, realizada en colaboración con Ilunion Hotels, refleja el compromiso de ambas organizaciones con la respon- sabilidad social corporativa y la creación de entornos inclusivos en el sector hotelero. Las reformas incluyen la adaptación de habitaciones y baños para personas con movilidad reducida, así como una renovación integral de los accesos y la planta baja del hotel. Aural: participó en la Titan Desert 2024 con su equipo deportivo, Aural Team, y llevó a cabo una iniciativa solidaria mediante un camión que recorrió las poblaciones anfitrionas de la carrera, ofreciendo servicios de detección y tratamiento de problemas auditivos de forma gratuita. Durante los seis días de la competencia, del 28 de abril al 3 de mayo, se realizaron más de 300 revisiones auditivas y se donaron más de 100 audífonos a personas necesitadas. Esta acción se enmarcó en el proyecto ‘Ejemplos de supera- ción Aural’, que busca inspirar a quienes enfrentan desafíos relacionados con la pérdida auditiva, ofreciendo soluciones prácticas y compartiendo historias de superación. AT&T México: en colaboración con Ericsson y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), ha instalado la primera red privada 5G en una universidad en México. Esta red se encuentra en el Cen- tro de Desarrollo Empresarial y Tecnológico Cemex (CEDETEC) del cam- pus Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey. La iniciativa busca impulsar desarrollos en áreas como inteligencia artificial, automatización y blockchain, ofreciendo a estudiantes y profesionales un entorno propicio para la innovación tecnológica. Además, esta colaboración forma parte de los proyectos ganadores de la primera edición del Fondo AT&T 5G, que promueve la transformación digital en el país. Atlético de Madrid: la Fundación Atlético de Madrid y el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús han lanzado la campaña “En el partido de las epilepsias jugamos #SinBanquillo” con el objetivo de romper los estig- mas asociados a la epilepsia y mejorar la calidad de vida de los niños que la padecen. Esta iniciativa busca sensibilizar a la sociedad sobre la impor- tancia de la inclusión y el apoyo a los niños con epilepsia, promoviendo un entorno más comprensivo y libre de discriminación. La campaña incluye actividades educativas y de concienciación para fomentar la compren- sión y el apoyo a estos niños en su entorno escolar y social. Audible: ha lanzado un audiolibro multivoice de “Yerma” de Federico García Lorca, combinando la versión original de 1934 con una adaptación contemporánea, en conmemoración del 90 aniversario de la obra. Esta producción exclusiva presenta la historia de Yerma en dos líneas tempo- rales: la original, ambientada en la España rural previa a la Guerra Civil, y una versión actual donde una actriz se enfrenta al desafío de interpretar la obra en el teatro. Ambas narrativas se entrelazan, explorando temas universales como la maternidad, el deseo y la feminidad, resaltando la vigencia de las cuestiones abordadas por Lorca hace casi un siglo. Ausenco: ha implementado diversas iniciativas para promover la inclu- sión y el liderazgo femenino en el sector minero peruano, contribuyendo a una transformación significativa en la industria. A través del comité Wo- men@Ausenco, la empresa ofrece apoyo global y regional a las mujeres mediante la creación de redes, formación, recursos educativos y oportu- nidades de mentoría. Además, organiza eventos internos de networking para facilitar conexiones entre mujeres de diferentes oficinas y regiones, así como paneles de liderazgo y estrategia con altos ejecutivos para au- mentar la visibilidad femenina y profundizar en el conocimiento del nego- cio. GRAN EMPRESA BUENAS PRÁCTICAS