Avon: reafirma su compromiso con la detección temprana del cáncer de mama mediante la donación de 2.500 ecografías mamarias, destinadas a mujeres de escasos recursos y a aquellas en seguimiento por alto ries- go. Esta iniciativa, realizada en colaboración con la Fundación CEPREME, busca facilitar el acceso a exámenes de salud mamaria, esenciales para la detección precoz de la enfermedad. Además, Avon promueve la campaña global #EstarParaEllas, que tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado de la salud mamaria y la adopción de hábitos saludables. Avanza Food: grupo de restauración propietario de Tony Roma’s y Carl’s Jr., impulsa la integración social a través de su proyecto Tony Ro- ma’s University, iniciado en 2023. Este programa ofrece formación teórica y práctica en restauración organizada a jóvenes en riesgo de exclusión social, en colaboración con la cooperativa Opción 3. Con una duración de 4 semanas y 60 horas lectivas, el curso incluye módulos sobre opera- tiva de cocina y sala, seguridad alimentaria y atención al cliente. En 2024, Avanza Food realizó 4 cursos en sus marcas Tony Roma’s y Carl’s Jr., be- neficiando a más de 30 jóvenes. Balloon Latam: ha lanzado la campaña “Saca tu permiso rural” con el objetivo de apoyar a comunidades rurales en Chile mediante la redistri- bución de ingresos por permisos de circulación. Esta iniciativa ha logra- do aumentar en un 50% los ingresos por este concepto en las comunas participantes, generando un beneficio directo de 400 millones de pesos. La campaña permite a los conductores elegir entre 20 comunas rurales para realizar el pago de su permiso de circulación, contribuyendo así a la descentralización y al desarrollo social y sustentable de estas localida- des. Además, “Saca tu permiso rural” ha impactado positivamente en 28 comunidades rurales. Banco Mercantil: al celebrar su centenario, reafirma su compro- miso con la sostenibilidad y la inclusión financiera. A través de su filial Fintech, Zinli, ha desarrollado una billetera digital que facilita la administra- ción del dinero de manera ágil y segura, especialmente para la población no bancarizada y subbancarizada. Al cierre de 2023, Zinli contaba con 842,000 clientes, lo que representa un incremento del 85% respecto al año anterior, incluyendo 7,565 nuevos usuarios menores de edad. Ade- más, Mercantil participa activamente en la Comisión de Sostenibilidad de la Asociación Bancaria de Panamá, promoviendo un sistema financiero más inclusivo, resiliente y sostenible. Avanta Salud: Comprometidos con la salud mental y con más de 25 años de experiencia en psicología y prevención de patologías mentales en el ámbito organizacional, Avanta Salud ha lanzado un proyecto enfocado en ofrecer su conocimiento al servicio de las organizaciones. Este proyecto busca responder a las necesidades empresariales y sociales actuales me- diante la creación de un Hub de Salud Mental, que fomente el intercambio de conocimiento y herramientas para implementar políticas eficaces y rea- les de salud mental en el entorno laboral. El Hub de Salud Mental promueve la generación de comunidad y networking entre organizaciones, estable- ciendo reuniones y eventos anuales. Backus: ha consolidado su compromiso con la sostenibilidad y el con- sumo responsable al convertirse en miembro fundador de la Cámara Cer- vecera del Perú. Esta iniciativa busca promover prácticas sostenibles y fomentar una cultura de consumo moderado en el país. Backus destaca por el uso de productos 100% naturales en la elaboración de sus cerve- zas, lo que ha contribuido al incremento de ingresos de más de 300 mil familias bodegueras y ha generado empleo para más de 20,000 personas, tanto de manera directa como indirecta. Banca March: ha donado 365 equipos informáticos a la Fundación Ade- lias, organización dedicada al progreso y desarrollo de niños y adolescentes con recursos limitados. Esta iniciativa busca reducir la brecha digital en el ám- bito educativo, facilitando el acceso a herramientas tecnológicas esenciales para el aprendizaje. Los equipos donados incluyen 365 dispositivos Surface, 365 estaciones de acoplamiento y 240 cargadores de movilidad. Esta contri- bución ha permitido la digitalización de siete centros educativos en la Comu- nidad de Madrid, beneficiando a estudiantes de localidades como Villanueva de Perales, Madrid capital, Valdemoro, Valdemorillo, Cadalso de los Vidrios y La Fortuna (Leganés). Banco ProCredit: ha lanzado la campaña “Yo genero equidad” con el objetivo de erradicar la violencia contra la mujer mediante la conciencia- ción y la eliminación de estereotipos discriminatorios. Inicialmente dirigida a su personal a nivel nacional, la iniciativa se centra en la prevención de la violencia de género, promoviendo la igualdad y actualizando políticas internas para fomentar la equidad. Se han establecido protocolos de ac- tuación en casos de violencia, tanto dentro como fuera de la institución, y se han implementado rutas de apoyo, un buzón de denuncias y un catálo- go de recursos de ayuda para cualquier forma de discriminación o acoso. Banco Interamericano de Desarrollo (BID): colabora con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México en la generación de conocimiento sobre la población LGBTQ+ a través de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG). Esta colaboración incluye el desarrollo de pruebas técnicas para fortalecer la ENDISEG y el apoyo en la difusión de sus resultados tanto en México como en la región. La ENDISEG, realizada por primera vez en 2021, es un esfuerzo pionero que busca identificar a la población de 15 años y más que se reconoce con una orientación sexual y/o identidad de género no normativa, proporcionando información valiosa para la formulación de políticas públicas. Biotronik: en colaboración con la Universidad de Barcelona (UB), el Hos- pital Universitario de Bellvitge, la Fundación Abbott y AstraZeneca, ha estable- cido la Cátedra UB Hospital de Bellvitge de Simulación Cardiovascular. Esta iniciativa pionera en Cataluña tiene como objetivo impulsar acciones innova- doras en la formación de profesionales sanitarios, pacientes y ciudadanos, utilizando recursos tecnológicos avanzados. La cátedra combina diversas me- todologías, desde la recreación de escenarios clínicos por ordenador hasta la simulación realista de procedimientos intervencionistas y quirúrgicos, em- pleando tecnologías como wet lab, maniquíes simuladores, recursos interac- tivos en 3D o realidad virtual y aumentada. bonÀrea Agrupa: Desde su fundación en 1959 por Jaume Alsina, bonÀrea ha mantenido un firme compromiso con el desarrollo social, eco- nómico y cultural del entorno rural, especialmente en La Segarra, una re- gión en riesgo de despoblamiento. Con más de 60 años de trayectoria, la compañía ha tejido una red única que involucra a trabajadores, agricultores, ganaderos y comunidades locales, promoviendo la prosperidad del mundo rural. En 2023, bonÀrea generó 117 nuevos empleos, alcanzando un total de 6.337 trabajadores, sumando las empresas del grupo. Además, colabora con más de 4.500 agricultores y ganaderos, y emplea a 3.500 personas en sus tiendas repartidas por España. Cabify Perú: junto a Editorial Planeta han establecido una colabora- ción para promover la lectura en Lima. En conmemoración del Día Inter- nacional del Libro, seleccionaron unidades de Cabify que ofrecen a los pasajeros ejemplares de diversos libros, incluyendo el último lanzamiento de Marian Rojas, “Recupera tu mente, reconquista tu vida”. Esta iniciativa busca aprovechar el tiempo de desplazamiento de los usuarios, que en promedio es de 30 minutos diarios, para fomentar hábitos de lectura y contribuir al bienestar mental y emocional. Según un estudio de la Uni- versidad de Sussex, leer durante seis minutos puede reducir el estrés en un 60%. Beyond2020: la iniciativa del Premio Zayed a la Sostenibilidad ha im- plementado en Costa Rica un programa que beneficia a 8.000 mujeres mediante mamografías impulsadas por inteligencia artificial (IA). Este pro- yecto se lleva a cabo utilizando una unidad móvil avanzada proporcionada por el Centro de Radiología a Distancia (CENRAD), que permite llegar a comunidades remotas con acceso limitado a servicios de salud. Desde enero, la unidad móvil ha atendido a 840 mujeres en 13 localidades, fa- cilitando la detección temprana y el tratamiento oportuno del cáncer de mama. Bluegrace Energy Bolivia: ha financiado estratégicamente la creación del Favela Bank (FBank) en Brasil, una iniciativa que busca empo- derar financieramente a más de 17 millones de residentes de las favelas. FBank ofrece servicios financieros adaptados a las necesidades de estas comunidades, tradicionalmente desatendidas por la banca convencional. La plataforma, gestionada por 5.000 líderes locales y con 25.000 puntos de contacto, utiliza una aplicación con lenguaje simplificado y un enfoque de servicio humanizado. Además, implementa un sistema de “Social Cas- hback” que incentiva el consumo local, reinvirtiendo los beneficios en el desarrollo comunitario. Británico: en colaboración con la ONG Kusimayo, ha implementado el proyecto “Casas Calientes” para mejorar las condiciones térmicas y de salud de las viviendas en Puno, una región afectada por temperaturas que pueden descender hasta -10 °C. Esta iniciativa busca proporcionar ayuda a familias vulnerables mediante la instalación de sistemas de calefacción eficientes y sostenibles que incrementan la temperatura interna de las casas en 10 °C, asegurando condiciones adecuadas para el resguardo de sus habitantes. GRAN EMPRESA BUENAS PRÁCTICAS