SOCIAL AEG: ha anunciado los ganadores del I Concurso Nacional de Diseño de Cocina, premiando aquellos diseños que combinan estética, innovación, funcionalidad y sostenibilidad. El primer premio fue otorgado al proyecto “OASIS” de Sarai Outeiral Ces, quien disfrutará de un viaje para dos per- sonas a Estocolmo y una visita guiada a la sede central del Grupo Elec- trolux. El segundo lugar correspondió a “CASA GUCHI” de Goodbye2000, que recibió un showcooking para 10 personas. El tercer premio fue para “CALMA” de Patricia González Molinero, quien disfrutará de una cena para dos personas. AFP Capital: ha organizado la Semana de la Sostenibilidad en Chile, promoviendo el lema “Conectando ideas #Hacemoslascosasbien” a tra- vés de diversas actividades orientadas a fomentar la conciencia ambiental y social. Durante este evento, se llevaron a cabo jornadas de reflexión, charlas de expertos y concursos que incentivaron la participación activa de los asistentes. La iniciativa busca integrar a diferentes actores de la sociedad en un diálogo constructivo sobre sostenibilidad, resaltando la importancia de las acciones responsables para un futuro más equitativo y sostenible. Ajinomoto Perú: promueve un estilo de vida saludable entre sus empleados a través del programa NutriWork y el equipo de corredores Team Ajinomoto. NutriWork se centra en la educación nutricional, ofre- ciendo cursos y recursos para mejorar la alimentación y el bienestar de los colaboradores. Además, el Team Ajinomoto, compuesto por más de 100 miembros, participa activamente en eventos deportivos como la Media Maratón de Lima, fomentando la actividad física y el trabajo en equipo. Alicorp: a través de su programa “Ollas que Desarrollan”, y Pacífico Salud, con su iniciativa “Tan Fuertes Como el Hierro”, han colaborado para abordar la anemia en el Perú. Esta alianza ha beneficiado a 122 personas, fortaleciendo las capacidades de las ollas comunes y proporcionando tratamiento y seguimiento a niños diagnosticados con anemia por defi- ciencia de hierro. La colaboración incluye la donación de alimentos, equi- pamiento y la implementación de programas de emprendimiento para las lideresas de las ollas comunes, así como la atención médica y nutricional para los niños afectados. Aguas Andinas: ha habilitado 45 plazas de agua en la Región Me- tropolitana de Chile, proporcionando espacios de esparcimiento para la comunidad durante las altas temperaturas que afectan a la capital. Estas plazas están distribuidas en 18 comunas y operan entre las 11:00 y las 19:00 horas. La iniciativa busca ofrecer alternativas seguras y controla- das para que los niños y adultos puedan refrescarse, promoviendo un consumo responsable del agua y reduciendo la apertura ilegal de grifos, que puede generar problemas de seguridad y pérdidas significativas del recurso. Aleática: a través de su unidad de negocio Autopista del Norte (Au- nor), está liderando la construcción de la Vía de Evitamiento Chimbote, una autopista de casi 40 kilómetros en el norte de Perú. Este proyecto no solo busca mejorar el tráfico y el comercio en la región, sino que también promueve el liderazgo femenino en la industria de la construcción. Desde su inicio en 2021, la obra ha estado bajo la dirección de mujeres inge- nieras, como Omayra Maguiña, gerente del área técnica, y Mayra Gómez, especialista senior en gestión de obras. Altia: Potencia tu Gen Tecnológico es una iniciativa de Altia lanzada en el curso 2018-2019, que ha celebrado cinco ediciones y está dirigida a estudiantes de secundaria y bachillerato en Galicia, Comunidad Valencia- na y Madrid. Como parte de su compromiso social, GenTech busca des- pertar vocaciones STEM (Ciencias, Ingeniería, Tecnología y Matemáticas) desde edades tempranas, acercando al alumnado a las profesiones del sector TIC mediante charlas impartidas por profesionales de Altia. Las charlas, estructuradas en cuatro bloques, permiten a los estudiantes co- nocer experiencias reales y prácticas sobre el desarrollo profesional en tecnología.. ALZ-Agro: ha sido reconocida como la empresa más innovadora en agricultura sustentable entre las diez principales de Latinoamérica. Este galardón, otorgado por Agri Business Review, destaca los aportes de ALZ- Agro en nutrición animal y su compromiso con prácticas agrícolas soste- nibles. Amavir: en colaboración con la plataforma Cultura Inquieta, participó en la exposición “Arte Mayor” para fomentar la creatividad y visibilizar las habilidades artísticas de la tercera edad. Una veintena de residentes y usuarios de centros de día de Amavir, con edades entre 75 y 99 años, presentaron sus obras en esta muestra. Las creaciones incluyeron pintura, escultura, poesía y manualidades, utilizando técnicas como ebanistería, puntillismo, hilorama, acuarela, ganchillo y croché. La exposición estuvo abierta al público hasta el 31 de marzo en el Centro Cultural Paco Rabal de Vallecas, Madrid. Amic Hotels: ha sido galardonada por la Fundación Patronato Obrero en reconocimiento a su destacada labor social y colaboración desintere- sada con la organización. Este premio, otorgado en la primera edición de los Premios del Patronat Obrer, destaca la implicación de Amic Hotels en los programas de formación del Patronat, acogiendo a alumnos para rea- lizar sus prácticas en sus hoteles y proporcionando oportunidades labo- rales. La ceremonia de entrega se celebró en Can Tàpera, en la Fundación Sa Nostra, y contó con la presencia de autoridades políticas y represen- tantes de la sociedad civil. Apple Tree: ha renovado su patrocinio a los equipos de benjamines del CFF Olympia Las Rozas, reafirmando así su firme compromiso con la igualdad de género en el deporte. A través de este patrocinio, Apple Tree apoya el crecimiento y la formación de las jóvenes futbolistas desde sus primeros años, fomentando la visibilidad y el desarrollo del fútbol femenino en las categorías base. Este patrocinio, que se renueva por tercera tem- porada consecutiva, subraya la importancia de impulsar la participación de las mujeres en un deporte históricamente dominado por hombres. AMAPRO: la Asociación Mexicana de Agencias de Promoción ha lan- zado el programa “Agencias Azules” para combatir el estrés laboral que afecta al 75% de los trabajadores mexicanos. Este programa, inspirado en las zonas azules del mundo donde se ha observado mayor longevidad y salud, promueve un equilibrio entre el trabajo y la vida personal, creando entornos laborales seguros y libres de acoso. AMAPRO busca sensibilizar sobre el bienestar laboral y fomentar un diálogo abierto sobre el estrés y el equilibrio entre trabajo y vida personal. American Chamber of Commerce de México: AmCham Mé- xico, en colaboración con diversas cámaras empresariales de Jalisco, ha donado 736 mil dólares al Banco de Alimentos Guadalajara. Esta contri- bución tiene como objetivo apoyar a las comunidades necesitadas en la región, fortaleciendo la seguridad alimentaria y promoviendo el bienestar social. La alianza refleja el compromiso del sector empresarial con la res- ponsabilidad social y el desarrollo comunitario en Jalisco. AMIIF: la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéu- tica ha donado 22 millones de pesos en despensas, medicamentos, ayu- da humanitaria y kits de limpieza a los damnificados por el huracán Otis en Acapulco. Verónica Mendoza, directora de Responsabilidad Social de la agrupación, detalló que esta acción forma parte de las labores de vo- luntariado que realizan en la organización desde hace años. AQ Acentor: se ha convertido en la primera empresa del sector pro- motor en unirse a la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI (REDI), reafirmando su compromiso con la creación de espacios laborales inclusivos y seguros para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. Esta adhesión tiene como ob- jetivo impulsar políticas internas que fomenten la diversidad, equidad e inclusión, garantizando un entorno respetuoso y libre de discriminación. ASG Homes : junto a Caser Residencial, han establecido una alianza estraté- gica para lanzar Olife Living & Share, una operadora especializada en activos ‘li- ving’ para el público sénior. Olife gestionará complejos de viviendas en alquiler para personas mayores, principalmente a lo largo de la costa mediterránea. El plan de desarrollo de la nueva compañía tiene el objetivo de gestionar alrede- dor de 700 apartamentos residenciales en los próximos años, lo que implica una inversión de más de 200 millones de euros. ASG Homes se encargará del asset management y de la comercialización y marketing de los diferentes proyectos, mientras que Caser Residencial desarrollará el facility management y la gestión de las viviendas GRAN EMPRESA BUENAS PRÁCTICAS