ENVERA RECUPERA TERRENOS ARRASADOS POR EL FUEGO, CON INCLUSIÓN LABORAL DE ALUMNOS CON DISCAPACIDAD Y EL APOYO DE MOEVE (CEPSA) Y BBVA La Sociedad San Vicente de Paúl da un paso al frente en su proyecto social de acompañamiento El acompañamiento es un pilar esencial de la labor de la Socie- dad San Vicente de Paúl (SSVP), una organización no guberna- mental de carácter benéfico-social que, cada año, presta ayuda a más de 156.000 personas en España. A través de múltiples iniciativas, la SSVP trabaja para mejorar la vida de familias, ma- yores, niños y jóvenes, personas con adicciones, mujeres en situación de vulnerabilidad, personas sin hogar y migrantes. Dentro de su amplia labor social, la SSVP centra sus esfuerzos en acciones orientadas a combatir el aislamiento social, pro- moviendo la esperanza y el sentido de pertenencia en quienes más lo necesitan. Con el lema ‘La soledad duele, con tu apor- tación marcamos la diferencia’, la organización ha presentado una campaña especial para sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de combatir esta realidad tan presente en nuestro país, la de la soledad no deseada, que afecta al 20% de la po- blación en la actualidad. La campaña solidaria, plasmada en una landing page persona- lizada https://ssvp.es/la-soledad-duele/ y las redes sociales de la entidad, pone en valor la implicación personal, así como el papel clave de las aportaciones económicas de los donantes individuales. Por ello, este espacio digital está habilitado para realizar, de manera sencilla, aportaciones, bien recurrentes, bien de forma periódica (mensual, trimestral, anual). Asimismo, facilita la posibilidad de inscribirse como voluntario. Envera ha puesto en marcha “Vesta Envera: el resurgir tras las llamas” , un proyecto integral inclusivo, social y medioambien- tal como respuesta al incendio que en el verano de 2023 arra- só cerca de 15.000 hectáreas en Tenerife. El objetivo ha sido la recuperación de terrenos agríco- las devastados y la restauración de la flora autóctona mediante la formación y empleo de perso- nas con discapacidad. Un pro- grama hecho realidad gracias a la Fundación Moeve y la Con- vocatoria Solidaria BBVA Futuro Sostenible, que han reconocido y premiado esta iniciativa soli- daria con impacto en la mejora de la vida de la comunidad lo- cal tinerfeña. En la primera fase del plan Vesta Envera, una vez seleccionados los terrenos que debían ser intervenidos, se rea- lizaron acciones formativas con alumnos con discapacidad para adquirir los conocimientos ne- cesarios para la restauración del terreno agrícola quemado, así como sobre la erradicación de especies invasivas oportunistas fomentando el crecimiento de la flora autóctona. En una segunda fase, se llevó a cabo un taller de jabones naturales con el exce- dente de las cenizas proceden- tes de los terrenos recuperados. De esta manera no sólo se con- tribuyó al medioambiente, sino que se reforzó el carácter soli- dario del proyecto al ser dona- das todas las piezas fabricadas a Cruz Roja para la atención a las personas sin hogar o en riesgo de exclusión social. Un modelo, además, de alianzas responsa- bles. BUENAS PRÁCTICAS GRAN EMPRESA SOCIEDAD CIVÍL