Princess Hotels & Resorts: Los hoteles Negresco y Barcelona Princess han lanzado la campaña “Love Food, Stop Waste” con el objetivo de reducir el desperdicio alimentario y promover prácticas sostenibles. Esta iniciativa, liderada por su Director General, Santiago Hernández de Zayas, busca concienciar a clientes y personal sobre la importancia de un consumo más consciente durante su estancia. La campaña se desa- rrolló a lo largo de 2024, incorporando el uso de productos locales, de temporada y de comercio justo, además de implementar estrategias de comunicación que fomentaron la minimización del desperdicio. Química del Nalón: Nalón Minerals, filial del grupo asturiano Quími- ca del Nalón, ha iniciado la fabricación de productos N-Bio en Fuentes de Ebro, Zaragoza. Estos productos están diseñados para mejorar la sos- tenibilidad de las plantas de biogás, reduciendo sus emisiones de ácido sulfhídrico y obteniendo como subproducto un compost utilizable como fertilizante. La empresa ha invertido 4 M € en este proyecto, que incluye la adquisición de una concesión minera en Sierra Menera, Guadalajara, para la extracción de hidróxidos de hierro, y la construcción de una planta de ultramicronización en Fuentes de Ebro para su tratamiento. Razer: ha anunciado avances significativos en su hoja de ruta de sos- tenibilidad, integrando hasta un 85% de materiales reciclados en la fabri- cación de sus ratones, teclados y auriculares. Este esfuerzo forma parte de su compromiso de que, para 2030, el 100% de sus productos utilicen materiales reciclados o reciclables. Además, la empresa ha alineado sus objetivos de reducción de emisiones con el Acuerdo Climático de París, comprometiéndose a limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius. Estos objetivos han sido validados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi), que promueve acciones climáticas basadas en la ciencia. Powerdot: ha activado 103 puntos de recarga para vehículos eléctricos en 14 ubicaciones de España, distribuidos en centros comerciales, super- mercados, hoteles, restaurantes y gasolineras. Estas instalaciones se en- cuentran en las provincias de Madrid, Valencia, Alicante, Sevilla, Granada, Álava, Vizcaya y Ourense. La compañía ha implementado cargadores de distintas potencias, incluyendo 39 puntos de carga ultrarrápida, 14 de carga rápida, 6 de semi rápida y 44 de carga lenta, adaptándose al tiempo prome- dio que los usuarios pasan en cada destino. Con estas incorporaciones, la compañía cierra el año con 367 puntos de recarga activos, consolidando su modelo de negocio en el país. GRAN EMPRESA BUENAS PRÁCTICAS