Desde nuestros inicios en 2005, hemos sido testigos del creciente impacto de la Sostenibilidad, la RSE y los criterios ASG en la gestión empresarial y en la socie- dad. No cabe duda de que se ha avan- zado mucho, pero aún queda más por hacer para lograr que este paradigma cale en el entramado empresarial y en la sociedad. Esta publicación es el refle- jo de ese camino recorrido, con más de 3.000 buenas prácticas recogidas en esta edición cuando en la primera no al- canzaban las 300. El Anuario Corresponsables se reafir- ma así como la publicación anual de habla hispana más completa, exhaus- tiva y multistakeholder en toda Ibe- roamérica en materia de Sostenibilidad, Responsabilidad social y ASG. Su valor como herramienta de benchmarking , de consulta y de conocimiento es incalcu- lable, permitiendo a todo tipo de orga- nizaciones y personas aprender de las mejores prácticas y opiniones y aportar su grano para hacer de este mundo un lugar mejor. El equipo de Corresponsa- bles, formado por más de 20 profesio- nales de la comunicación, hemos hecho un esfuerzo tremendo para lograr una publicación de este calibre. En este sentido, por primera vez en sus 20 ediciones, aparecen más de 3.000 iniciativas y centenares de opiniones, casos prácticos, fichas corporativas, re- sumen de estudios, eventos, premios… con resultados muy reveladores. Podemos concluir que las grandes em- presas están demostrando un fuerte compromiso con la Sostenibilidad, es- pecialmente en el criterio ambiental, al- canzando un 40% de buenas prácticas en este ámbito, seguido de la gober- nanza y el impacto social con un 29,5% respectivamente. Las pequeñas y me- dianas empresas , por su parte, han priorizado la gobernanza con un 42,8%, acompañada de un 35,6% en medioam- biente, reafirmando su apuesta por la transparencia y el consumo responsa- ble. La sociedad civil se ha centrado en el impacto social con un 45,02% y en el ambiental con un 43,03%, evidenciando su papel fundamental en la inclusión y la acción climática. Las administracio- nes públicas , por otro lado, han puesto su foco en el aspecto ambiental con un 47,97%, seguida por iniciativas sociales con un 28,46%. Por último, en cuanto a los medios de comunicación , se obser- va un claro liderazgo del aspecto social entre las iniciativas, representando has- ta un 54,05% del total, seguido del buen gobierno con un 35,14%, y la dimensión ambiental, con un porcentaje menor del 10,81%. También se pone de manifiesto que uno de los grandes retos de todos los gru- pos de interés es lograr integrar en su ADN, en todos los procesos y procedi- mientos, estos temas y que realmente se tengan en cuenta en las decisiones estratégicas. El Anuario Corresponsables también nos ha permitido analizar la alineación de estas buenas prácticas con los Ob- jetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) . El ODS 12 (Producción y Consumo Res- ponsables) ha sido el más representado, con una notable presencia en pymes y sociedad civil. Asimismo, las grandes empresas han liderado en los ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Econó- mico) y 12, reflejando su influencia en la creación de empleo y la Sostenibilidad en la cadena de valor. Las administracio- nes públicas han priorizado los ODS 11 (Ciudades Sostenibles) y 13 (Acción Cli- mática), consolidando su rol en la transi- ción ecológica. Toda la información se encuentra deta- llada en cada uno de los reportajes que hemos elaborado. Desde el general, que recopila la información ofreciendo una visión panorámica de este análisis, a los seis reportajes en los que desgranamos y segmentamos el análisis de buenas prácticas por cada grupo de interés. Este Anuario, sin duda, es especialmen- te significativo, ya que lo publicamos en un contexto de celebración: el 20º ani- versario de Corresponsables en 2025 . Dos décadas en las que, con mucho esfuerzo, pasión y dedicación, hemos acompañado a todo tipo de organiza- ciones en su evolución hacia modelos más sostenibles y responsables desde el Periodismo y la Comunicación Res- ponsable. No me cansaré de decir que tan importante es hacer las cosas bien como hacerlas saber, que en este mun- do tan complejo, global e interdepen- diente resulta fundamental dar ejemplo y que todos aportemos nuestro granito de arena. Las alianzas son cada vez más claves, en este sentido. Personalmente, no puedo sentirme más orgulloso del trabajo realizado por todo el equipo de Corresponsables y por la implicación de tantas entidades que han apostado por la transparencia, el impacto social y el compromiso am- biental. Hemos sido testigos del pro- greso, pero también de los grandes re- tos y desafíos que aún nos quedan por superar. Nos enfrentamos a un momento clave muy bipolarizado en el que los enemigos de la lucha contra el cambio climático y de todo lo relacionado con los criterios ASG hablan cada día más alto, lo que exige que todos apostemos cada vez más por la colaboración, el bien común y el compromiso compartido, fundamen- tales para transformar nuestra sociedad en un entorno más justo, ecológico e in- clusivo. Quisiera aprovechar la oportunidad, en este sentido, de mencionar otra cele- bración histórica, la de los XV Premios Corresponsables , organizados por nuestra Fundación Corresponsables y ObservaRSE. Con un récord de casi 1.000 candidaturas de 14 países de ha- bla hispana, hemos constatado el cre- ciente interés y compromiso con la Sos- tenibilidad y la RSE en todo el mundo. No me queda más que concluir que el 20º Anuario Corresponsables no es solo un balance de logros, sino un llamado a la acción. La alianza y colaboración es clave para alcanzar los ODS y garantizar un futuro sostenible e inclusivo. Todos somos corresponsables. Agradezco de corazón a todos los que habéis formado parte de este maravi- lloso camino y os invito a seguir siendo compañeros de viaje para construir jun- tos un mundo más justo y responsable. La Sostenibilidad no es una opción, sino una necesidad compartida. ¡Muchísimas gracias! Un Anuario histórico y un compromiso creciente Es un verdadero honor presentar el 20º Anuario Correspon- sables, una edición histórica que consolida dos décadas de compromiso de Corresponsables con el Periodismo y la Co- municación Responsable. Marcos González, Presidente Editor de Corresponsables, de su Fundación y de ObservaRSE PRESENTACIÓN